Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Presenta:
Docente
1 Definiciones
1.1 Diagnostico organizacional…………………………………………………………..2
1.2 Condiciones…………………………………………………………………………....2
1.3 Etapas o elementos…………………………………………………………………...2
1.4 Perspectivas…………………………………………………………………………...2
2 Caracterización de la empresa
2.1 Información General…………………………………………………………………..3
2.2 Sector económico……………………………………………………………………..3
2.3 Organigrama…………………………………………………………………………...4
2.4 Productos y/o servicios……………………………………………………………….4
2.5 Mercado o clientes…………………………………………………………………….5
2.6 Ventaja competitiva……………………………………………………………………5
2.7 Factores de éxito………………………………………………………………………5
1
1. DEFINICIONES
1.1 Diagnostico organizacional: “Es un proceso que permite establecer los puntos
fuertes y débiles, las fuerzas restrictivas, la dinámica del cambio, el sistema
operacional y la salud de una organización” (Prieto, 2002).
1.4 Perspectivas
2. Caracterización de la empresa
2.1 Información General
2
Razon social: Sociedad Minera La Providencia
Ltda.
NIT: 890.208.084-2
Municipio: Vetas- Santander
Dirección: Vereda Borrero- Predio el Brillante
Representante Legal: Ronal Gonzalez Rojas
Teléfono: 3138158649
Email: sm_providencia@hotmail.com Fuente: fotografía suministrada por la empresa
Número Empleados: 45
Nivel de Riesgo: V
2.3 Organigrama
3
Fuente: suministrado por la empresa
Su producto final es el oro o plata fundidos en barras las cuales se venden en la ciudad de
Medellín (Colombia) a la comercializadora CI ANEXPO S.A.S.
4
La empresa realiza la venta del mineral a la comercializadora CI ANEXPO S.A.S.
En la ciudad de Medellín Colombia.
En segundo lugar la pureza del mineral ya que es ORO de primera ley donde su pureza
varía entre 800 y 970, con una pureza del 80% al 97%. Su precio es altamente estable o
incluso puede aumentarse ya que es uno de los bienes más empleados para acumular
riqueza para tener un fondo de seguridad para afrontar crisis o situaciones de emergencia
económica además de sus diferentes utilidades en las industrias, comunicaciones, medicina,
etc.