Está en la página 1de 69
Pith a suconakaane LISTADO Il REQUERIMIENTOS COMUNES 4 4 Dd SSPAX: pEMEX: === PEMEX SEYLU DEL ISTMO S.A. DE C.V. RFC. SIS-041117-4K5 LLC ee PROYECTO: | "Restauraci6n de lineas, ‘esiructuras, cambio de valvulas, solocacion y retiro de juntas: “Resta doen omplacamnts, COMA Min val ges ne arn yf vai 2 do ren“, tone Dove cain, O88. [=r | Primaria lt vcio FEVIDENCIK: | Repote yfologafia. DESCRIPCION: | Todo licitante, ‘proveedor o contratista en su cas, ‘debe obtener lo siguiente: He re canon, uw tn gue ena para cum cone pula an el present ANXO. extlado on ae ena Anno a cae hcl oe 0. Aca ol core fecempenara acide en nstaiaones de Faye, del orsonal av Soe suber yasopuare qve cto persona ‘cumpia con el mismo. aman tera Suprvser0 Reine de Palos Moses be one oka ct del onal y cuando tenga aco Organs a agro, enon a8 COM parsonal un mondo del presente Ane, (le, COM: Theres ou pete nares an mate de Soguis, Said en Tabap Ferotecoin Ambion Y Proaccian At planes, procaine, irmes, eee o) Considerar a et fase, acid, permis, aulrzacones dani, Po capectac 9 tera a programas, cr ermenis del preorte AMEX, son especins ‘leance de contra Sean ear tox seri 0 webs, mal, San: 0) Para, det yatta Jobe compar co a obigacones esaacos roveodor corn ez, Wi04. V0.2; VIO. MIL101-¥ ENE 18 Sah cama oa i apkgen lana rayne * Drosera Ae ce, ¥ qu naj setae on Formate Sco agora rectas almonds, ol poeaanirt, SOOT 9) Reakzay aude ya Organismos Subic de conforming Ce Perch Neeson ia nla de rio del coiralo, cuande es fecunca eng conmarme 0 ou ojo ¥acance, ¥ ave Rayan sp SRislecidos en l Formato 4 sees agus. cuTplmin®, ee, ae 1) Relat wer recuencientabecda on junta de nic del ont confide fen at conto canoe @ a bltvo ¥aance,Y Cuma side exablocidos en at Formato 4 ave aya i di do SSPA 0 8 AEE $c toe 0) Rata lcs aro, camndo cease apquen al conto carne las acide ote, aie hayan ado estalecios ene Formato 4 REFINERIA “ING. ANTONIO DOVALI JAIME” SUPTCIA. DSSSTPA protoco.o O€ SEOUNDAD EFECTUADO EN EL SECTOR COORDNADO DE LA PLANTA PRMARIAMALTO VACIO 8 ENTRE EL Penaovat TECUCO OEL AREA Y OE eerste SEVLU DEL Ist#O, SAF C¥, Abs SERVICIOS NDUSTRILES S-A DE CV, PERSONAL TECMEO OF ARaCOnES-Y NANTENMENTOS SAE CV COM (A'FRALDAD DE IMCIAR LOS, TRABAIOS Fa era ere oe nest AOAC OF UNEAS, ESTRUCTUTAS CAMBIO DE VALVULA, COLOCACIN Y RETRO ‘Sehunnas stone ex Unie De BATERIA, EMMLAZAWEDTOS, Oe TAS eo De A REFER "0. ANTONO DOVALI ME" SALA CRUZ OAXACA” CONTRATO No S2000913, | ASISTENTES: + ete Ope dt ra No 1 aboaoee a Rear 1 Resende PEWE ‘ingasnrarsen S8°h fe prt te. + te oprt ee ‘ing de ia Funeion SSP + yl cnn et a or PEMEX-TRANSFORMACION INDUSTRIAL ores 4 Ine Verano Poe vetgae fi MG tamAcecinetann Petyenan: ‘tan Deo Rams Ten Vv i 15 Sat ran tare Ve nnn rac oii ‘NocruRNO- a "SSE nls da scsen \)/ wacuen008: yy orarMOADYPROCEDRUENTOS DE RASA: cece gules precedimienios, menos y recomendecones de Petraes Mercenas, pera evar le ceatncls de scoidetes al persona afecfacones ales propiasinsalacones yal mado embiente 12 La CONTRATISTA esté obigede 2 cumpr durante Is vigencia de le obra 0 servo, con las disposisones contempledes en: + REGLAMENTO DE SEGURIDAD & HIGIENE DE PETROLEOS MEXICANOS VER. 2017 ee GUA PARA. LA. PLAMEAGION, _ PROGRAMACION (\ uToRAGON Y'EsECUCION SEGURA DE TRABRIOS 300.90000.06-543R2900 Roky —~) Enns TALActones De PEMEX ) + GUA PARA REALIZAR ANALISIS DE SEGURIDAD EN EL TRankso + GUA PARA Et CONTROL DE CONTRATISTAS, EM MATERIA DE SEGURIDAD, SALUD EN EL TRABAJO Y PROTECCION AMBIENTAL. + REGLAMENTO DE SEGURIDAD FISICA PARA LAS INSTALACIONES INDUSTRIALES DE PEMEX REF ‘As también deberén conocer y ospetar 1. Los procedimentos de SSPA splcables a! trabajo motivo del conta, como son los rocedtmentos que savan vies PTRLGTO. | GUIA TECNICA OPERATIVA PARA LA GESTION DEL SSSTPAT00 _| PERMISO DE TRABAJO PELIGROSO. PTRIGTO. | GUI TECNICA OPERATIVA DE ANALISIS DE SEGURIDAD psssrpaoror | DEL TRABALO. pre.cro. | Gua TECwEA _OPEnATIVA DE EQUPO DE ossstouoros_| proreccion re | PTRIGTO. | GUIA TECNICA OPERATIVA DE ENTRADA SEGURA A! pry o psssrea.cto2 | ESPACIOS CONFINADOS. fj PUBGTO. | OWA TEQHEA OPERATIN BE PROTECEION| — pra coos | Sianscneo. : PIRIGTO. | GUIA TECNICA OPERATIVA DE PREVENGION DE CAIDAS. | py, 9 DsssTPA-o105 / PTRHGTO. | GUA TECNICA OPERATWA DE SEGURDADELECTRICA | pev,p osssTPnotoe macro. | GUATEGMCA OPERATWA DE BLOQUEO DE ENERGIA Y neeGTO-, | MATCRILES TRELOROSOS PARICTREMBADE:| REV, sespese-rrueen PIRLGTO. | GUIA TECNICA OPERATWA DE DELMITAGIONDEAREAS| pey o 1 pscarpnoios | DEMESGO-BARICADRS LESn | BLEREAEE™A PIERS Y ean ob psssrpa.ore9 | EQUIPOS DE PROCESO GUIA TECNICA OPERATIVA DE IZAJE DE CARGAS: EqRLGTO. | | TRASLADO, MONTAJE Y DESMONTAJE DE EQUIPO| REVO~“| DSSSTPA-OTIO | MECANICO Y ESTATICO. PTRUGTO. | GUIA TECNICA OPERATIVA PARA TRABAJOS EN] pcv.o psssrpa.or1s | CIRCUITOS ELECTRICAMENTE ENERGIZADOS. — ‘pp.aTo. | GUI TECNICA OPERATIVA PARA EXCAVACIONES pssoromorr2 devo Sea eaee PARA RADIOR precticados por un medicotulado y caticad le cuales no deer tener une 'n0 mayor 30 clas ‘roe a ibe do oa rabnoey esieecenco un mecan de ono! vate Rola dor. 20. La CONTRATISTA debe documentar que s@ halon levado a cabo les evalusclones ef'eslud ccupacional, las EQUIPO CONTRAINCENDIO. 2 2 ‘ales eben incur '2-La me dela persone que real ia vauacén. = La fecha dof evauacin. 2: Nombre el CONTRATISTA {d= Tula de os documentos fo mds especiico posi) Laxey an i COTTATTA an oe nd ia ec tae ONT ee et Soe Quod pronibio hacer uso de bs hidrantes y montores de le Red contre incendie, ef aqua necesena para sus labores deberd ser safctada al ea de Contanconde de le Reiners \VEHICULOS Y MAQUINARIA DE COMBUSTION INTERNA. 29. La CONTRATISTA debe tramtar ios pases de acceso de sus vehicuos al inleior de ia Retirerfa en of 24 TTRANSPORTE DEL PERSONAL. 25. E! personal dele CONTRATISTA di Ser tansportao en ‘Departamento de Viglancie,curplendo los requstos necesaros de acuerdo al eplameno emo, \ 'SOLO SE AUTORIZA EL INGRESO DE VEHICULOS DE TRABAJO (NO COCHES) [DEBEN TRAMITAR SU PASE DE ACCESO CORRESPONDIENTE. EL VEHICULO DEBE ESTAR EN BUENAS CONDICIONES MECANICAS (AFINACION Y REVISION DE (CARROCERIA EN CASO DE UNIDADES REDILAS). BUEN ESTADO SISTEMA DE FRENOS. » BUEN ESTADO SISTEMA ELECTRICO. f CONTAR CON EXTINTOR EN BUENAS CONDICIONES. Z ‘SISTEMA DE ESCAPE EN BUEN ESTADO Y CON MATACHISPAS. TUGES TRASERAS Y DELANTERAS EN BUEN ESTADO. I LLANTAS CON VIDA REMANENTE ¥ DE REFACCION. i CGRISTALES INTEGROS Y SIN POLARIZAR CINTURONES DE SEGURIDAD. LOGOTIPO DE LA COMPARIA EN AMBAS PUERTAS Y DE TAMAROS VISIBLES, SEGURO VIGENTE CON COBERTURA AMPLIA. LICENCIA V CARTA DE BUENA CONDUCTA DEL PERSONAL RESPONSABLE DE LA UNI [RESPETAR LAS NORMAS DE SEGURIDAD PARA TRAFICOS DE VEHICULOS (20 KWH). LIMPIEZA ADECUADA. NO TRANSPORTAR PERSONAL PARADO. CCUMPLIRCON LOS LINEAMIENTOS PARA TRANSPORTE{DE PERSONAL DEPEND} VEHICULO, 7 REVOZErAL-ZOMMO o@y «agar! rab: n se ponte gue tabwadses Go Canvas hagan carants. No ce peo a {e personal en pltarormes, winches, gis. CAMIONETA: MAXIMO TRES PERSONAS EN LA CABINA ri, eos rel POSTENOR BBE CONTAR CON BAMANOHLES YBANCAS UNS EN FORMA DE TE GAMION, REDLA: MAXIMO TRES PERSONAS EN LA CABINA Y MAXIMO 19 PERSONAS EN LA PARTE TRASERA, DEBE CONTAR CON BARANDALES Y BANCAS FLAS EN FORMA DE *U* 2 ; yZ Ee ada fabutced debe mantener estcistic do ls indons de lelnestonornedodes ocupecionaies ue ‘uta los trabajedores de le CONTRATISTA mediante la btdcore de sob INSTALACIONES ELECTRICAS, ‘9. La CONTRATISTA debe presentaris limparas a pvete de expoatn numerades pare su revsén convo +0 Creat, la.CONTRATISTA require de extensones con contstosaléticos, estos cebert eer febicedos con cable de uso rico sin empetesy conenonos a prucbe de explosony humotcs, + Fear ngenonsones que 9 ulcan en does de plantas que se requeranempatmar, 2 scl ielpershnl de Porat estos empatmes deberin sor del tbo temo conti. PERSONAL DE CONTRANCENDIO. 1° AirSnon area caters prasontr antes dni dl conta et equgo pare respuesta a ameryencts: uo ‘Auténome, extntores, manguers acon al irebaio, bogulles, faves, nse, CCAPACITACION EN SEGURIDAD. “++ {os euperntndentes de consiruccién. ingeniero de sequdad, Responsable de SSPA y mando$ madios cpmpatias CONTRATISTAS eben Naber cumplgo con ol programa de capectsciin of mate de ‘leberdn mostrar sus evidences al ng. de FSSPA del dee donde labora )- Nombre de ls persna quedo la capactactén. t 46. fos tmbajacores de recionte ngreso, so les debe impart capactackin sobre los aspecos de SSPA Indwectn). ‘47 Todo o personal CONTRATISTA anoargado del transporte de sustencias quimices pelgroses debe contr on los Eprocimintos bdsios necesaros pare el mando, tanspodo, simacenamionto de ceas susaneee yr fen cas0.de un evento no desea 18: fa CONTRATISTA debe documentar que se hain fevaco @ cabo las eliuaciones en sas, eben inti $1 panna gun nasi ovtbctin Sena amas ether samen y Li 3a dos ears desc posi RUS, WINCHES, DFERENCALESYEsTnOBOS. DY Dy © 1 ony soon do mito Gis, wren soni, etcy caren i dio iy, anata snoop & SPs sar ace Sosle s wemATS A ‘temo ty Fico rset F e o ORDEN Y LMMPIEZA, ASIENTOS DISPOM eS ea NUMERO. MAXIMO DE PASAIEROS CORRESPONDE AL NUMERO DE ‘ASENTOS DISPONIBLES EN LA UNIDAD. NO SE PERMITE TRANSPORTAN PoseoniN Soca INGENIERO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL. ‘evisando ol cumplininto de los procedinlontes, 29, Para ol cas0 de trabajos do corte y sokiedura & en espacios ts por persona} de tes watts, 28 obiigtorio que os inganlres de segurkied de fe compari porter durante ‘el desarroic del ‘wabejo ef explosineeo' 6 ‘do gases, para estar veriicends \, ‘ontinuamento ef dre de trabajon 9 Conde Pas ui 8 mSponabe 3a sgunied haus la conduct cl persona ce conpaia ‘oni de 9 Fasano segunzed dele CONTRATISTA dee dr cumpinieno a uso dl equipo de pein personal en|/ condones segues yu martonimntanocwaco,eteicate on oun ae 92 fog Inganers de Sequrted supritendete do consiuctin y cabos dela CONTRATISTA ceten Seperate Se SegUKSe, opeecn espe y HAD halandoy aout con a ei nese Soutien e Tabs Coreondon ASM, runibn colo oat Ey tess Ee 7 carota TATISTA debe prporconares) a sus) ingenies (5) de seputded un cstv que fs) ome fl Ge comegir actos inseguros ‘inseguras @ ne evar accisenios oe. 36. Derivado Gol elercicio de Auctions Elects of Responsable ‘Seguited ae oe Semen. os reparies del Indice de Acios Seguros (AS) oe a CONTA an plan pore ‘liinarioe actos apicando i qv epliqven para su elminaciin. 9 Fes sein” 2 Segui de la CONTRATISTA debe onegar, en el frmato comespondene, en fos Conea Be, OF Soulntes regisios: Resumen Estadsbco Monsual indoor ae ONTRATISTA y Report do onan ce Peles, par efocuar of ede dba monmermnamademe roe Sporto Pa [. << 14, ae a & Indice de Frecuencia (IF) < 0.24, e indice de. Seamer Sone rh ew ct genus ered Saas cole oswoebo Econ oer San ) 90. La CONTRATISTA se obiga a dejar ef ugar an donde se efectuaron ioe trebajos en las mismas condiciones en qu los C16. Le obva se considearénoferminada hasta que se entegue a lugar pio do escorts, Dass antominaiin, y tempo que vce le CONTRATISTA en e cumplmento do ete Gepostitn Cones por St 51. n o ca60 de que | CONTRATISTA se nieque a efectuar a lmpleza del dee, Pemex por su onducto 0 mediante ‘a onratactin de troores fevaré @ cabo los trabes de limpiezs comeepondintee, comento a cargo Ce 1a CONTRATISTA el pogo de os mises, ya saa que se cubran arctemente por éslo 0 mocante le Clodlecon do ‘us pagos de facturas, quedando asantada sta crcunstancta en score {82 La CONTRATISTA debe obserar las csposiciones de orden y Impleze(tesifcando los resdvos), co of objets de ano 5 a rae on Stes caccoes eb ear on caze oo ab! ec ‘resutante de su trabajo, \ ‘EQUIPO DE MOMITOREO. MEDIDAS GENERALES Y PREVENTIVAS. 4 A ini de cualquier bra, ya se8 en éess nuevas o en operacisn inverablemente 80 tendré que reun la rama ‘peraivey fe compara para tater el asuno con la informectén comaspandente (canta de nic de. obs lanes), seniar las bases parael seguimionto de fs recepatn dla ob 55, Todos los regis de cenaje aldo ala reperacién y construciindebarén sefarse con concrete pobre. 56, Peutieos Mexicenos m0 se reeponsabliza de defos por incendo y robo, causado a las instlectones delle ( ‘CONTRATISTA x 57. Queda estretementeprohiiic hacer fgets sn auorizaciin y protecciin conte noendo corespondntes. 8. No deberé ofectuarse ninguna excevactin s/ no s0 cuenta con ls inomaciin de dutos aléetncos y ‘subteminoes correspondiente alee. 59, La ejocucin de fa obra debers apegerse esrctamente af csefo y nomas de construcién vigontes en Pot Mexicanos. 60. Quede estctemente pronbidoefectuarmaniaras retoniindose 0 apayéndose on 62. E personal de 18 CONTRATISTA debe viglar que los acceso Sree de trabajo permanézcat foes ‘permenentemene, asi como el mantonimanto del area imp. eed 63. La CONTRATISTA debe efectuar la contractn y pogo de salaros de su personal hire es, 64. suparintondonte de construc yo ingsniovo de sepuitad do le CONTRATISTA deberin ‘on oda de trabao vglendo que las acividades se rolicen 4 1 planeadoy. ‘medidas de segured (5. Supervisor de PEMEX, fae constructs, el Resp. do SSPA y ef genio de soguited de f(y YY ‘compatia CONTRATISTA son ‘de que nina person fue, ngiea o Inhale cual ti de coge| ‘on of toro ef Renata r oe 9 " 150. La CONTRATISTA so obliga 2 dejr ef lugar en donde se efsctuaron los trabajos en las mismas coniciones en ‘ue ios ecb. La obre se consteraré no feminads hasta que oe enrogue ol liga impko de escombros, basurey Contaminacin, yo! Sempo que ute la CONTRATISTA en el compliment de esta dlsposiin Correré por su ‘venta {51, En e caso de que el CONTRATISTA se niogue efectuar empieza del ér, Pemex por su banducto 0 mectente |e contataciin de terceros levard a cabo los Yabajos. do lmplaza conespondiense, comendo @ cargo 00 lt CCONTRATISTA of pago de los mismos, ya see que se cubran dvectamonte por dete 0 mediante le edueciin de ‘us pagos de fetus, quedendo asontada asta crcunstanca an Bticom. {52 La CONTRATISTA debe observa las csposicianos de ort y implaza (clasiicando los restos}, coh ajo mantener st fre do tp on Colmes condcones,deblnde ree en cae une a mata Se coor resutante do su trabajo y EQUIPO DE MOMTOREO. \ ‘53. La CONTRATISTA debe proparcionerte un explosimeto o mulidetecor de gases 2 cade ngenaro de. seguiiec! (cuando ls caractersteas del abajo fo reque), pers of montoreo de exploshidad constante do su arse do lrabajo,y en el caso de trabajos en especos confnades, también deberdcontar con medores do conceataciin db oxi y dio snare esos ecuips dob sr presenad ais Ingneas de Sepuhiad india y cin Ambit para su revii y presentar facture, pruebe, previ a ico de la obey semanaiment, y 66° ‘mooted a hea coe Suse, DSSSTPA per rove l [MEDIDAS GENERALE Y PREVENTIVAS. a 54, A ink de cualquier obra ya sea en dees nuevas 0 en oparacién Invariablemente so lend que! reunir ie rama ‘operative y ia compafia para tratar el asuto con le informecén comespondonte conto do iso de obta y lanes), sentar fas bases para el seguimionto de is recepatn dole Oba, 155. Todos bs registro de rong sleda/o ale reparecién y construcatn daberin setarse con concreto pobre. : 56, Pettloos Mexicanos no se responsabilza de dafos por incendo y robo, causado a les instaleciones delta ( CONTRATISTA. x 7. Queds esrctements prohibit hacer fogata si autorzacién y protecién conta incendo comespondetes. £58. No deberd étectuarse ninguna excavecisn si no se cuents con 19 Infornaién de ductos elctions y tn ‘ubteriness conespondente a rea. 59, La ejecvciin do la obre debers apegerse estrctamente el dsefo y normes de constucan vigentes en Maxteanos. 0, Quede estictement probe efectuar maniobras retaniéndose 0 apoyéndose en 64. Durante tempo de le obra 0 servi, el hoaro de taboo dela compan ser de acvend ol contata, 62. El personal dela CONTRATISTA debe vigor qu los acesos ode de taba pemmanéacop iores y ermanentemente, es como el mentenimento de rea imple. rf (63, La CONTRATISTA debe efectuar ls contataciin y pago de salaos de su personal fra ls 64, E aupeintendente de construct y of ngenioro de sepurcad dele CONTRATISTA deters fn ol dra de taba viglando que las aciuksedes 90 Toalicen 2 fo planeado y coniinndFoags los ‘modes de segurda. 68: Superor do PEMEX SPA yo! nono co soos do a //<—* Sa Sa Se ae en a ret ea Srelimersrde le homors, ee ~~ 4. Reglaments into de a rover. 2 Paramento ¥ po cade tu de rabao et supers de obra por Pemex o esses cto por Pemex. temtard el 0 10s conspondentes Parmisos Go Tabi, Getindy Gupte tonne 5 E conte debe tener una bkécara de Seputied, Salud y Proteccin Ambiental en lo qe reghie v Shr csntnees eventos relacionados con exis Matar, deeds ol ME has f Wanins oe ‘ Ora, la cua dee estar cieponbe slope par revision por parte de PEMES. ‘CONTROL DE ACCESO DEL PERSONAL. y 3. LE CONTRATISTA de tnt oo departments de Vana bs pass do sccos doce Sump cones rites do atic yale on el & 8, Blogehee Homey ok ‘conBcciones y con vigencie de acuerdo Con lt del contrat, \ ‘+ Tadepemona! de campaie qv abandon a eal abe hac por porta 2 %e lee face pro nin doce seid rain 9 Dabs gs fC a ot on ever ar baton vtleuey no ps INSTALACIONES DEL CONTRATISTA. \ Dawa oe dre delice, i CONTRATISA defor cece base, eco coneoue pose, ‘mofo con apa avaco to manos, on Ves Sdcunsos yon feos eae (fr © mraadee SaCONTRATISTA rao inalar une cae ono dros cust, user ilcanente of kar que Descrncin de hteros alusves de os produc quimicos ‘aesgos do fos equines. Equpo | 80. ieumpimento de aiguno de fos puntos anteriores ccasionaré ly suspensin del treba y ef tempo de retro Serb imputable ala CONTRATISTA. Después de haber ello los anteriores puntos, acaptan su cumplimlanto esricto y fman: Por Pemex-Traneformaciéa Indust + te peat et fre _Supmtetndne ce Contrib. ‘cua Dag Rares Tre, i hk shogun th. doe lat prgoe ve Ne, Cai 6 R00 lng Oe Sgt ntaraty In. Marts Ai nz Cato Na Cota RADARS ay etpenab ae SSP we Supsrecne Conminosn. bog Omit ore 6oeg } \ “Inge Sepang tly Ie, bey Nero Rams Stotas No, Core 9S RDIORD Rescomae onan ‘Saina Cruz, Osx, 11 de Dkiombre do 2019 SEYLU DEL ISTMO,,S.A. DE C.V. RLF.C. SIS-041117-4K5 PROYECTO: ‘cambio de valvlas, colocacin y retro de juntas. ciegas en limite de bateria, emplazamiontos, comisién mixta, ahora de ‘energia e IPR'S en las plantas primar 2 y allo vacio 2 dela refiner "ing, Antonio Dovali Jaime", Salina Cruz, 03x. Primaria tly Ato Reporte y fotografia ‘Designar al personal especialista Responsable de Seguridad, Salud en el Trabajo y Proteccion Ambiental que represente al Proveedor 0 Contrasla y que tengen la facultad de tomar decisiones en sus respectivas materias durante Ia vigencia del Contato y partir de 50 (cincuenta) trabajadores que tenga laborando en actividades ‘objeto del contrato, en uno o mas frentes de trabajo, designar por escrito a cuando ‘menos un Supervisor especialista en Seguridad y Salud en el Trabajo y ol en PProteccién Ambiental o dependiendo del aleance y complojidad de los vabajos ‘numero de representantes ylo supervisores que se requieren, sera el incicado en el Formato 4. Previo al inci de sus funciones presentaré la documentacion que le solcte Petrloos Mexicanos u Organismos Subsidiavios para su evaluaciin ¥y valiacion. Para el caso del Responsable de Seguridad, Salud on ef Trabajo Proteccién Ambiental y él o los Supervisores especialistas en Seguridad y Salid en ‘el Trabajo, realizaran sus funciones y actividades conforme al capitulo 5 de a norma, Now-c20.67r6-2000 “Gerviios preventivos de seguridad y salud en el taboo Funciones y actividades". "Tas Poo 1, Cal Flare CP 7590, Came orcas Tel 029) 1 ssnlenamane SEYLU DEL ISTMO,,S.A. DE C.V. RF.C. SIS-041117-4K5 SurTcn OSSsTeA PERU erence ar ‘SUPERVISOR DE SEGURIDAD AUTORIZADO ss GRINNCMLAEESO py SEYLU DEL ISTMO,S.A. DE C.V. RF.C. SIS-041117-4K5 SEYLU DEL ISTMO,S.A. DE C.V. RFC. SIS-041417-4K5 Lineamiento 113 PROYECTO: “Restauracién de ineas, estructura, cambio de villas, colocacény retro de juntas cegas ‘en ime de bateria, emplazamienios, comin ma, ar de energia 6 IPR'S en las plats ‘mara 2y ato vaco 2 de fa efneria Ing. Antonio Doval Jaina’, salina cruz, Ox, ‘AREA: Primi ity Alto vacio i EVIDENGA: Report y fotografi “Todo kant, roveodor 0 cortratisa en su casa debe obtener lo siguens: D} Considers fos costos quo fendra que eroger para cups con fo estpuad on ‘presente Ane. ©) ‘Azar el contniso do esto Anoxo, asi como hacerlo del conociminto del personal que desempetaré actividades on inellacones de Petleos Mecano [CGrganimos Subsidies y asegurarse que dicho personal cumpla con el mismo. 1 Debs entreger at Supentaor o Resdonts do Ptrlens Mexicanos u Orgarismos SUbstarlos aco dl contrat y cuando tenga roan del parson durante ia ‘igencla del mismo la evdencia de la comunicacson a su personal del contenido ‘el presente Anoxo, ales como: minute, pias do ali, taeres en materia Se Sopuidad, Sold ene Taba y Proteceén Ambiental ©) Considerar que oe planes, pocedmiontos, formes, oviencias documntalos, personal trabeos, aciidades, prmisos,autolzsconos, programas, cursos de apactackin 0 entrenamento’ y_todo lo eslablecdo en os. dierentas Fequormientos del preeonte Anexo, son epacifeas al lcanco del contrat, {} Para poder inl fos serves o rabaje matvo dal conto, et Provesdor © Conia debe cup cout as obsgacines eslabiectas en fos requarimint 12,404 V102" ¥i.3: VILIO7. y VILTTt. dol presente Anexo "SPA", ‘ado ates a apquon ol conkata eanforme aeuebjlve yaleance,y que Rayan ‘Sco establecoos an el Formato 4 (9) Realzar audtoras fects ainadas al procadimionto vgente de Percleos Meucanos yiu Organiemos ‘Subsidaroe. de conformided con ta. tecuencia {stabiocda ona juta de rio del conto, cuando das le aplauan al cantata onforme a Su objetvo y alcance, y que hayan sido establecdos en el Formato 4. >) Realizarverleacones de cumpiseto al Anexo “SSPA" de conformidad con [2 frecuenca etablecida en la junta de rico dl contrat, cuando elas fe ‘aplquon al cone conforme @ su objtve y alcance, y que hayan sido ‘etabiocdos on al Famato 4 J} Reaizar pleas danas de SSPA con su persona, do conformidad con tas fctidades a ejecularso, Cando étas lo apiquen ai contrato convorme a su ‘objet yatcance,y que hayan sido establoidos en el Fommato 4 SEYLU DEL ISTMO, S.A. DE C.V. RFC. SIGOKINIT4KS Reg. MSS 090.17535.108 ‘als Lazaro Glrdenas SA ente Calle Sinaloa Col. Miguel Hidalgo Poniant, tonne fences "EP. TOSO Sana Graz Oxanea Tels 019") Mast small seytadelatmagyahoo comme Salina Cruz, Oaxaca a 02 de Enero del 2020. REFINERIA "ING. ANTONIO DOVAL JAIME” PEMEX — TRANSFORMACION INDUSTRIAL. PRESENTE CARTA COMPROMISO EN SSPA DE LA CIA: ‘SEYLU DEL ISTMO S.A. DE CV, PLANTA: PRIMARIA 2 Y ALTO VACIO 2, ‘CONTRATO NO. 5200009136, “RESTAURACION DE LINEAS, ESTRUCTURAS, CAMBIO DE VALVULAS, COLOCACION Y RETIRO DE JUNTAS CIEGAS EN LIMITE DE BATERIA, EMPLAZAMIENTOS, COMISION MIXTA, AHORRO DE ENERGIA E IPR’S EN LAS PLANTAS PRIMARIA 2 Y ALTO VACIO 2 DE LA REFINERIA “ING. ANTONIO DOVALI JAIME”, SALINA CRUZ, OAX. De acuerdo a las Metas y Objetivos de la Refineria y basados en la Politica de Seguridad de PEMEX que dice: ‘SEYLU DEL ISTMO SA DE G.V. es una empresa eficente y competiva que se distingue por €l esfuerzo y el compromiso de sus trabajadores con la Seguridad, la salud y la Proteccién ‘Ambiental, mediante la administracién de sus riesgos, el cumplimiento normativo, disciplina operativa y la mejora continua. En SEYLU DEL ISTMO S.A. DE C.V. a poner todo esfuerzo para lograr la meta “CERO ACCIDENTES’ en la REFINERIA "ING, ANTONIO DOVALI JAIME”, realizando las siguientes, actividades. CCumplir con Reglamentos de Seguridad para Contratstas, ‘Cumplir con el Protocolo de Seguridad de Inicio de Obra. ‘Cumplir con el Programa de SSPA, Evitar actos inseguros para no provocar accidentes e incidentes. Efectuar la Reunion e Inicio de Jornada. ‘Cumpii ios Procedimientos que Salvan Vidas, Efectuar Auditorias Efectivas. Elaborar los reportes de Accidentabildad. ‘Manejar adecuadamente los Residuos 410. Cumplir los procedimientos para evitar la contaminacién del aire, agua y suelo. 14. Seguimiento a los programas SSPA, 412. Asistra las actividades programadas de SSPA. 18, Reconocer alos supervisores que en/Sus effulpos de trabajo no hayan tenido accidentes, ING. JOSE L MANGOS VELA SUPERVISDR DE SEGURIDAD. ANQIOWLIOVdvS 30 VHTHOOU REFINERIA: “ING. ANTONIO DOVALI JAIME” ‘SALINA CRUZ, OAXACA. ‘CONTROL DE ASISTENCIA A: PLATICAS DE SEGURIDAD IND ‘SALUD OCUPACIONAL YI0 PROTECCION AMBIENTA Manuel se Sexi cata Trach pass yaeauer_teadeza As © Sez Aree eas Heel Ye sdear | Ke Se) dad, (Zaza =o i SES oro weontidacclS wre Pcie ernie TL sect Pinan I Prineia tt rooarit TE Damovia ti Dimaio Ct Puimevir Priraa Tt Pisnosect nue [Pus lea rere It | Paramt erie Z| @.7 marie HE ohorer hinowit Er jmaveZIE| Belge alZ c iraveI| Auch | eee te 3) Our. asia sffi2rwiue imei uc | Mover ies nie DEL ISTMO, S.A. DE C.V. RACSIGOMLLI7KS | nag. iss 06917595108 Cate cr hens fer CaleSINALDA ot Mua lo Ponte Co. 706i0 Sana ra, Onc, reisougra) rest ema sepadlstm yon comme ‘02/ENE/2020 AREA PRIMARIA II * INICIO DE ACTIVIDADES DIARIAS, COMENTANDO LA PLANEACION DEL DIA Y OBJETIVOS DE TRABAJO. SEYLU DEL ISTMO S.A. DE C.V. RLF.C. SIS-041117-4K5 4, PROYECTO: =Restauracion de lineas, estructuras, cambio de valvulas, colocacién y retro de juntas ciegas en limite de bateria, emplazamientos, comision mixta, ahorro de energia e IPR'S en las plantas primaria 2 y alto vacio 2 de la refineria “Ing. Antonio Dovali Jaime", Salina cruz, Oax. Primaria Ily Alto vacio Il Reporte y fotografia - - Presentar antes del inicio de los trabajos objeto del contrato los planes y programas de capacitacion previamente registrados ante la Secretaria del ‘Trabajo y Prevision Social (STPS) o aprobados por la misma, para capacitar a sus trabajadores sobre los riesgos de trabajo inherentes a sus labores ‘motivo del contrato y las medidas preventivas para evitarios. Asimismo, ‘contar con los planes y programas de capacitacién correspondientes en ‘materia de Proteccién Ambiental, durante el desarrollo del contrato, Evidencia| “Inge! Primo Na CAL HI nal CP 98H Cmca Vera Tel 22) 16713 TO seer SEYLU DEL ISTMO S.A. DE C.V. RFC. SIS-041117-4K5 GLOBAL SERVICES PROGRAMA DE CAPACITACION Y ADIESTRAMIENTO DE SSPA ‘izaro Cardenas SI ene Cale Sinaloa Gol Miguel Hidalgo Poniote SEYLU DEL ISTMO , S.A. DE C.V. RIF.C. SIS-041117-4K5 PROGRAMA DE GAPACITAGION Y ADIESTRAMIENTO DE SSPA ‘MANEJO DE EXTINTORES PORTATILES DE PRESION INTERMA POS ‘PROYECTO: | RESTAURIGION DE-UNEAS, ESTRICTURAS CANBIO DE VALULAS, COLOGKOON Y RETRO. DE SUNTAS CIEGAS EN LITE DE BATER, EMPLAZAMIENTOS, COMION MIX, AHORRO DE ENERGIAE IPRS EN LAS PLANTAS PRIARIA 2 Y ALTO VAIO 2DE LA REFINERA ING. ANTONIO DOVAL AME. SALNAGRUZOAXACA. : “RRER | PRNAIAZ ALLO VAGIOZ roma [aa THPARIO:| ING. NG YAIR VERA GROSS ce OBJETWO: Proporconar a lo trabejadores los conodimiontos bisios para el manejo de un extnor port do presion intemna de potvo quiico seco (POS). DDESCRIPCION DEL TEMA: Los polos quimioossecos (POS) recben varias desigaciones, aunque se referan a mismo po de producto, ‘Se pueden encontrar, tanto en el mercado como en la tibogrtia, coro poo quimico (orinarios), poo ‘quimico seco o, simplemente, com polo BC (para agontes extniores eficaces en a extncién de fuegos del tipo By C). También existe ef deorrinado polo poivaente, mulprpésio 0 polvo ABC que son referidos a ‘aquallos que action sobre ents tes tee de fuege: A Be C. Los fuegos case A, son aquellos que se presenta en material combustible sbldo, generaimente de naturaleza ‘orgénica, y que su combustiin se realize normalmente con formacién do brasas. Los fuegos clase B son ‘aquellos qe se presenta en quios combustibles @inflamabies y gases infamabes, fos fuegcs clase C, son ‘aquellos que involucr aparalos,equpaseinstaacones electncas energizacas, El polo quimico es una mezcta de compuests (icarbonto de sod 0 poaso, fostto de amoio, ec). que se descomponen con la temperatura, Hberando gases Inet (CO, nitégeno) que sofoean el fuego. A su VEZ los elementos mets (sd, posi) actian inibiendo la reacion en cadena, siendo la accién del segundo més efectva que la del primero, Se dascomgonen por el calor, combinéndose con los producis de descomposicion del combuste, parazando la reaccién en cadena. El polo seco © base de ‘osteo ‘monoaménica con efectvdad en fuep0s tipo A-B-C, lo que los hae indspensables en vehious, ofcnas, almacencs, febics, gactnorasy sto con ao enge de incendi P.7H10 SainaCraz Oaxaca, Tol: 01071) 7145-81 ‘inal: sefudattme@yanoe comme SEYLU DEL ISTMO , S.A. DE C.V. REF.C. SIS-041117-4K5 ropledades extintoras del polvo quimico seco: 4) PropiodadesFisicas: Se ha oreldo durante mucho tempo que las propledades extnioras de os polos secns se basaban en la ‘aocié sofocante del anhidtido carbbnioo que se produce cuando el bicarbonao sbi recite el calor del ‘uepo. Sin duda contrbuye aa eficacia del agente igual que Io hace el volumen del vapor de aqua que se emite al calentaseel ovo seco, Sin embargo, estos gases no son un factor fundamental en fa extn, Cuando se descaryan los polos contra combustbles stios incendiados, el fostato monoamdnico se descompone pore aor dejando un residuo pegaoso (ido metaostocn) sobre e materi incendiaco, Este ‘esidvo aislao materia incandescente del oxigen, extinguendo at el fuego e impidendo su reigniion. ) Aocibn eniadora No se puede demostar que la aoctn eniadu de los polos secos 2ea una raza impotant que xpliq Su capaciad para exingui idamente los fuegos. La energa caoificarequeria pra descompone os polvos 59008 desempetia un papel primordial en la extncion. El efecto, por si mismo es pequeio; para que sea ecaz, «plo seco debe ser sensible al calor y absorber calor afin de que sea quimicamente activo. ©) Apantalamionto de a raiacon: L's descarga del polvo seco produce una nue de poo que se interpone ene la lama y el combust. Esta ube separa al combustible de una parte del calor radiado por fa lama, 4) Roturade la eaccon en cadena: La teria de la combustn por eaccién en cadena supone que en la zona de combustion se encuenran presenles radicals lire y que las reaciones de estas paticulas entre si son necesarias para que contin ta ‘combustion. La descarga del polvo seco sobre las Lamas impide que esas paticlas reactivas se encuenten y ‘ontinbe la combustion de a reaccién en cadena. Esta expicacin se denomina mecanism do extncin por rotura de lareacién intema en cadena. ©} Uso yimtaciones: Los polos secos se utiizan principalmente para extinguir fuegos de liqudos infamabies. Por ser clecicamonte no conductores, también pueden ampearse contra fuegos de lquidos infamables en que también pricipen equips ection bajo tension. ‘CP T0st0” Salina Graz Oavaca. ‘Tel: OW G71) 7148555 “Dina sevidelsimoyahoo com.mx SEYLU DEL ISTMO , S.A. DE C.V. REF.C. SIS-041117-4K5 Debido a a rapidez con que esos agentes exnguen as lamas, los pos secos se emplean sobre fiogos de superces materiales combustibles sds, Sin embargo, siempre que se empleen estos agentes contra fuegos de Clase A, de tipo supercial, deben ser complementados con agua pubeizada para apagar las brasasincandesoentes o cuando el fuego profundiza or debajo dela supeticie. Los palvos secos no producen aimdsferas ineres duraderas por encima de la superficie de fs liauidos infamables; consecventemente, su empleo no da como resutao una exincén permanente silas fuentes de ‘gncin continian estado presente. ‘No doben emplearse poles seces en instalacones donde se eneventen disyunores u ottas conlactes cAéctiees delcados come por ejemplo cntaes tletnicas puesto que en estas instlaiones las propiedad lant de los polves 8200s pueden inutiizar el equipo. Debido a a igera corrosion que provocan los polos ‘9008, eben eliminars de las supeiies no datadas lo antes posible despues de exingudo el wep. Los polvos secos. noms no extinguen fuegos que profundcen por debijo de la supericie. Tampoco ‘extnguen is fuego de fos materiales que se alimenten de su propio oxigeno para erder Extintores portailes de polvo quimico seco Los extinlores porties son aqua que estn dseados para ser transporados y operados manvaimente, con un peso toi menor o igual a 20 kiogramos, y que conienen un agente extn, ol cul puede expelerse bajo resin con el fn de combat oextinguir un fuego incipient Eetintor es un aparao compuesto por un cindro metlico que contone en su inleir un agente extngudor prosurizado, es indicado para combat conatos de incenio, y que por sus caaclristicas es recargable. En ‘cambio un extnguidor (agente extingido), es la sustancia 0 mezca de elas que apaga un fuego, al contacto ‘con un material en combustion en la cantidad adecuad, El extintor de presion contend o presin incorporada, es un extinfor que aimacena en sv interior un agente cextnguidorpresuizado bajo a acion de un ga impulsor (nittgeno o gases iertes cos). Este gas impulsor ‘e encuentra en contacto con el agente etntor en el interior del clint, estando generaimente euipadcs con ‘un man6metro que indica la resin ile. ‘CP T0610 Salina Graz Ouraca, ‘Tels 01971) 71485.81 SEYLU DEL ISTMO. , S.A. DE C.V. coma eres REF.C. SIS.041117-4K5 Modo de operar un extntor porta “To extnior port leva un seguro en forma de pasador 0 tope, que imide su accionamiento ‘woluntaio, Una vez retrado este seguro, normaimente trando de un anil. 0 seguro, e extntor esa listo para su uso. Para que el etintorfuncion e reciente debe estar leno con el agente extngidor bola pesion del ‘g2simpulsor. Se caracteriza porque en el mandmetr la aguja marca en el ceo del area verde. Los extniores de preston contenda se operan soportando el exinior por la valvla con una mano, ‘accionando esta metante una presi de la misma mano y digendo la manguera y la boqulla con la ova man. La extncién de las lamas se diige el agente extnor hacia la base de las lamas mis préximas, ‘movida ol chor en 2-229 avanzando a merida que ls lamas se van apagando, de modo que la superee en lamas disminuya de tamafioevitando dejar fos que podtian reaver fuego Siempre debera actuar con el vento a faver, de este rmado no solo ns afectara menos la raticion sino que ls lamas no reincendiaran zonas ya apagades. ‘Sie fuego es de sblids, una vex apagadas las lamas, es conveniente apcar remain de escombros y brasas con agin instumento © con los pues, volindolas a rocar con el agente extinguider, de ‘mado qu se extngan totalmente. Sil fuego es de liqudos, noes conveient lanza ol chro dectamente sobre e! liquide ncendiato, sino de una manera tangencial para que no se praduzca un chaque que derrame el quid ariendo y esparza el fuego. Puede suoedr que debamos cambiar la posicén de ataqu, para lo cua se debe intrumpir el chorro de agent, dejando de presionar la vlvwlao la boqula Hay que recargar ol extnior aun cuando no haya sido necesaro vaca, ya que no sol puede perder la presi, sino que en ora emergencia la carga resival podria serinsucete P7080 (orn Tieesat SEYLU DEL ISTMO , S.A. DE C.V. SIS-041117-4K5, += Los extntores de polo quinio seco, la pesion con que se ibera el polo nos da un alcance efctvo de 225 mets. PARTES DEEN EXTEYTOR DE PRI ee ee rINTOR Seiacciona et extntoradeeunda ere a arg dl extinor fect dos ‘tapas pecs) Mango suetader dentin deci dt ent. ee {Posttnate en deccionconaria al nto a tra tenia mir de 3 moto el go. ‘Manguera de + Presiona la palanca de descarg y roe — forma de bardo elas ada, Rastavacare, ‘intoro que eee a ego ‘+ Espera aprox 18 min para evitar que se reincle ‘oguila ‘ttuego. a: + Coloes en forma horizontal extintor una vee ttlaado reports su uso para su nuove reeargs SEYLU DEL ISTMO , S.A. DEC.Y. cout seers REF.C. SIS-041117-4K5 PROGRAMA DE CAPACITACION Y ADIESTRAMIENTO DE SSPA EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL (NOM-017-STPS-2018) ~PROVECTO: | RESTAURAGION DE-UNEAS, ESTRUCTURAS CNUBIO™ DE VALWULAS, COLOGACION Y- RETRO OE | JUNTAS CIEGASEN LMT DE BATERIA, EPLAZAMIENTOS, COMESION MITA, aNORRO DE ENERGIAE iPR'SEN LAS PLANTAS PRIMARI2Y ALTO VACIO 2 DE LA REFINER "NG. ANTONIO OOVAL JANE SALNACRUZOWACA PRMARIA2 ALTO VAGIOZ — [rec [comms ING. ZYANYA VERA GROSS (OBLETWVO: Dun @ fs tabsadores la impatana del equipo de prceccién persona on ol area do tabap af do prevent indents yacierts que puedan ciara su ogra fica ono desarolo do sus actividad, dots intaiaones yolmedo ambiente, DEFNICIONES. Equipo de Protecclon Personal (EPP. conunio do meniss y dspostos do uso personal para poteger al trabajador de accidents y enfemededes, qu pueran ear caueads por agents o factors genaraos con mative de raaizaion de sus actividades de tabi, y qua de acuerdo con ol isgo aque etn expusts ls tabsjadres, puede ‘0 bico 0 especfca. Cuando ens andlss de espns se etableca la necaidad do uta ropa do abajo con ‘areca icasespeciicas de protec, bla ser consierad como equipo de protectin persona Equipo de Proteccion Personal Basico. -Aquloselmenosy disposes do uso personal para pote al abla ‘corr sige ales que et expuesto dant la ejcuctn desu actidade unr. Equipo de Proteccion Personal Especfic (EPPE)-Aquolls elements dspesivos de uso prsonal para protege a rabsjdor conta rasgos adcionaas aos que est expuesto, con mov dea @jcucin de aeas ras DDESCRIPCION DEL TEMA Los euios de protein pasonl san elametos do uso indidual,destnados dar protect a rabsjadr cota igo do lesanes, accdonuso enfermedades, que puedan resutar dl contacto can pelos qumios, ratings, ‘isos, letras, mectrics utes. El uso del equipo de prtecin personal suelo ser esenca pero es geeraknent la dima atermaive luego des contoles de ingen, de las prices Inborlsy de os cones adninstatvos. Los cots de ingniria pcan la modi ica de una maquina odo abies de rab. Los cones adninitatsimplian modicar cdo y cudndo ls emplaads reaican Sus tress, tls como los harios 6 Wabae yl tain de enpeatos con ol do ‘Calle Lazaro Cardenas SiN entre Calle Sinalos__Co. Miguel Hidalgo onion, SEYLU DEL ISTMO , S.A. DE C.V. comnts RFC. SiS-041147-4K5 roduc la expt, Las prt abralesinplican la capactacio do los tabajdres en la foma de eaizar teas ‘que educen bs pelgos de expsicn en elogar de ab. uo de protein perwana est dseado para prtoger diferentes pats do su cuompo inj os js a aa, a ‘ateza, sistema reeprtor, las manos, spies, lbs olds yelronco. Apicar un proceiminio de EPP adacsaco define las arciones do revenén quo so deben cositerar er la panescin, escucin y suprisin de las sctidades imelverades con todos los taboos en ls dlerenas dress del Cento de Trabj, ants, duane y despues de su reales, Equip deprotccion personal bisico y especiico El Emp de Protein Personal Bisco EPP) et do uso obligato a ingrsar a cusqur Cento de Trabj; on ‘peracin, coneruccion yo deemantalanint, Stndo ests casc con bariquo, ropa de tabi 100% aged, lentes le seguridad, guants y zapto instal de peacién con easqil,protsoxén auibve Es ulizado tambon on f2aublstrabsce ques eacutan como parte deat sctiviades normals de n cont de taba rraia), i cuales, aunque tonon cio grado diego, no representa un pero mayor paral vabjadoes. ‘Cuando co eseven uaajo eeoe qua por eur candeioney carson no sean rina, pueden causa uns lecion grave ei no se een bao una panes, programacin adecuad y ca ejecuo con personal dbidamenie ‘entenac y capaciado, Se debe popoconar al abjadr el Equipo de Prozcion Personal Espciin (EPPE), es al ‘equipo egpacal adconal al bio uilzado para preven os resposihernts alas actividades a desaroia. Por ‘emp; ecuipoespocce para soldaores, mecnicos dps, elects, utero, choos, operadores de plantas do proceso, operadores de servicios auies, Seleccin Ls equpas do saguidad debonseecconarse observando eno dispuesi on la Noma Oil Mexicana NOMO17- ‘STPS-200, ls Hoja de Oatos de Segura de las Sustandas (HDS, Feha Tenia dl oo equpos yo heramintas ‘ular, Penis de Trabjo (POT), Analisi de Soguidd anol Tabao (AST) y Litas do Voriacon aplcabes do ‘acuerdo i del responsable dea Sogurded Indust, mismo que resus de unaideificacon y ans diego, El equip de potecin persona basco y espacio, db cunpli con la especeacinestercas eslblecdas en as mae Oils Mexicana, Nornas Mexicanas,NormasItacrales, Nomas de Relrencia os que etalezca canto do bao. Calle Lazaro CArdenas SIN entre Calle Sinalos_Co, Miguel Hidalgo Poniente SEYLU DEL ISTMO , S.A. DE C.V. RIF.C. SIS-041117-4K5 ‘Suporioor de soguridod ‘denticaryanaar lo iegos do rabao alos que atin expects ls abeadoes por cada puesto de rato area del cent lobo. Epeciear y dteminar la selecié del EPP, que deben uz los trabaadors on func de los espe de Irae ls que pueda estar expestoe plas acbiades que decarolan (pesos de rabea o por as eas «en donde se enovrtan,contemplands a menos: “Tio de actidad que dasa labia, “Tipo oe siesg de Wabajodenteado; Region anatica que se debe protager conta esg de tabaodenicato; Puest deat, y Euio(} da protcconprsonal quer, ‘op tbojdors fc rongeey far relat de cogrided del tea er donde satvdades. Realar previo al ini de a jomada lala de verfleaion del Equipo de Protecion Persona, Anexo 10 ca formato 300-80000-06 SASP-2300F07. Suto pone del equipo ses neesaro. Propocioar ls tabajades la captacon y adlestaiena para e so, rvs, repost, Bie, Itaciones. manteiminto,resguaro y dspsidon fa del equipo de poecién personal con base en las Indcaiones, nvcones.o procednints qu date el fabian dot equiva de protcio personal Prporcioar le tebeadores equip de proecin personal qe campa con as sigletas concones: 2) Que atnde la expan dl rbojador cons aporos de isp, b) Queen eu caso, sade us persona ©) Quo eso corde las cracorticas oa ds trabojares,y {Que cuenis con las indeacones, as nstuciones ols pocadmsentos det tatrcens para Su Uso, revs, repost, flea, itacionas, mantener, esquad y deposi Sa ‘superar que durant a joaca de aba os bajar fon do fama corecay bigs ol equipo ‘depots personal proporcorade, con base a la capectacin y adiesramionto proporionados preven. ia Sia as tes de cio Ge ends ‘ao abigatr do ogo do ‘roleccin personal. La falzcin debe inl con lo establcio en la NOM-25-STPS-1996. ‘Suspender el rabajo © impede su inco cuando se dlecten desvaiones alo planeado, o cuando sujan ‘condone do esgo nesperaes. Teaco Paricipar en la capecactn y adesvamiento qu ol pation propacone para el uso, resin, reps, |enpieza,inecone, merennient, squads y disposi nal dl equpo de potaccon persona Uizar equipo de preecin personal proprcionao pre pan de acer la capastaion que ecibiren porate fect Calle LizaroCirdonts SM entre Cale Sinaloa Col. Miguel Hidalgo Poniante (CP TOo10 Sana un Oaeaca. Tal: 01871) 148881 SEYLU DEL ISTMO » S.A. DE CV. comnts RFC. Sis-041117-4k6 + Reviar anos do ini, durant y al falar su tuo de tab, las condone del equipo de Pratecén pesonal que ua "formar al supra de spur cuando las condones det equpo de protectin personal ya nolo prose, 2 finde que ele roporcone manteimiento, ose oorpaca, + Evin ets insegues odesvicones que pongan en eso su intgiad fi y a de us compas. FUENT 1+ PXRPC-032012, Equipo de Protein Personal ‘+ NOMO17-STPS-2018, Equipo do protein personal Selection, uso y manoj on scents de taba. + 300-9000-D6-SASP.2300, Guia para la Planesion, Progranacion, Aulorizacén y Ejecisén Sogua do Trabeoe, en nstalaioes de Pemex Ronan, ‘+ DGSASIPAS1.08200, Relamento de Soguidad, Saud on ol Taboo y Proeccion Personal pare Contrast y Proveedoras. ‘Calle LizaroCArdanas SN entre Calle Sinaloa Col igus Hidalgo Ponente eS” LU ee LES See" cow. CONTRATO : 5200000136 A QUE REFIERE “RESTAURACION DE LINEAS, ESTRUCTURAS, CAMBIO DE VALVULAS, COLOCACION Y RETIRO DE JUNTAS. CIEGAS EN LIMITE DE BATERIA, EMPLAZAMIENTOS, COMISION MIXTA, AHORRO DE ENERGIA E IPR’'S EN LAS PLANTAS PRIMARIA 2 Y ALTO VACIO 2. PROGRAMA DE CAPACITACION Y ADIESTRAMIENTO. PROCEDIMIENTOS QUE APLICAN AL PROYECTO Y CATEGORIA INVOLUCRADAS CATEGORIA CONTRAINCENDIO PXR-PC.002 PROTECCION CONTRAINCENDIO REQUISITO QUE SE DEBEN CUMPLIR PARA LA ACTIVIDAD ‘> VERIFICAR QUE EL PERSONAL ESTE CAPACITADO Y VALIDADO POR, ALGUNA DEPENDENGIA QUE HAYA PRESTADO SU SERVICIO EN DICHA CATEGORIA TENER CONOCIMIFNTOS DF LAS TECNICAS Y PRACTICAS’ ‘QUE DEBE TENER PARA EL DESEMPENO DF 1/A CATEGORIA’ + VERIFICAR QUE LA COMPARIA CUENTE CON EL EQUIPO DE PROTECCION CONTRAINCENDIO QUE ES LA SIGUIENTE: {= BOQUILLA DE CORTE RAPIDO DEL DIAMETRO AUTORIZADO POR REFINERIA QUE ES DE 2%" 9. 2. MANGUERA DE CONTRAINCENDIO DE 30 MTS 0 15MTS DE LARGO ¥ 2%" 6. 3- EQUIPO DE PROTECCION CONTRA INCENDIO: BOTAS , CHAQUETON, PANTALON Y CASCO CON PROTECCION FACIAL EN OPTIMAS CONDICIONES DE UTILIZAR. CATEGORIA SOLDADOR PREPARACION DE MATERIALES, EQUIPOS Y CONSIDERACIONES GENERALES. + ANTES DE EMPEZAR, INSPECCIONE TODO EL. EQUIPO, LA MAQUINA DEBE ESTAR EN UN LUGAR LIMPIO, DESPEJADO GON BUENA VENTILACION Y SIN. PRESENCIA DE HUMEDAD; LOS CABLES DE ALIMENTACION DE ENERGIA DEBEN ESTAR EN BUENAS CONDICIONES, EL ENCAUCHADO NO DEBE TENER AVERIAS Y EL ENCHUFE EN BUENAS CONDICIONES. LA MAQUINA DEBE TENER UNA CONEXION A TIERRA EXTERNA Y VISIBLE PARA EVITAR DESCARGAS ELEGTRIOAS AL HAGER CONTACTO EL OPERARIO CON LA CARCAZA. LOS CABLES PARA SOLDAR DEBEN TENER SU ENCAUCHADO EN BUEN ESTADO, SIN CORTES Y SIN EMPALME QUE DEJEN A LA VISTA LOS FILAMENTOS DE COBRE, LAS PINZAS PORTA ELECTRODOS ¥ TIERRAS A QUE QUEDEN AJUSTADAS Y NO SE RECALIENTEN POR MAL CONTACTO. LOS CABLES DEBEN QUEDAR TENDIDOS EN PISOS SECOS Y NO SE DEBEN ARRASTRAR NI SER PISADOS, DEBEN COLOGARSE SIEMPRE A LO LARGO DE SU RUTA DE ‘TRABAJO SIEMPRE QUE SEA POSIBLE. NUNCA SUELDE SIN UTILIZAR TODOS LOS ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL. SELECCIONE EL VIDRIO INACTINICO DE ACUERDO AL AMPERAJE A UTILIZAR. ANTES DE INICIAR A SOLDAR DEBE INSPECCIONARSE EL AREA ADYACENTE PARA EVITAR QUE HAYA ELEMENTOS COMBUSTIBLES AL ‘ALCANCE DE LAS CHISPAS PRODUCIDAS POR EL ELECTRODO. EL ELEMENTO A SOLDAR DEBE ESTAR LIBRE DE CUALQUIER ELEMENTO COMBUSTIBLE. COLOCAR BIOMBOS O MAMPARAS PARA EVITAR QUE LOS RAYOS QUE DESPIDE EL ELECTRODO CAUSEN DANIOS A LAS PERSONAS ‘QUE SE HALEN CERCA. NO DEJAR LA MAQUINA FUNCIONANDO EN CASO DE QUE SE TENGA QUE AUSENTAR DEL PUESTO DE TRABAJO. NO PERMITIR USO DEL EQUIPO A PERSONAS QUE NO ESTEN AUTORIZADAS POR LA EMPRESA, MANTENER UNA MANGUERA DE CONTRAINCENDIO PRESIONADA CERCA O UN EXTINTOR CERCA PARA PREVENIR UN INCENDIO. DESCONECTE LA MAQUINA AL. TERMINAR LA TAREA, [ANALISIS DE RIESGO OPERACIONAL RIESGOS EN LAS TAREAS. tt YLU DEL ISTMO, S.A. DE C.V. CONTACTO GON PARTIGULAS EN LOS 0108 EN EL CORTE O DEGBASTE DE METALES. CONTACTO CON ELEMENTOS CORTANTES © PUNZANTES EN LA MANIPULACION. DE HERRAMIENTAS DE LA ESPECIALIDAD O CON. MATERIALES CORTANTES COMO PLANCHAS. CONTACTO GON ENERGIA ELECTRICA EN EL USO DE MAQUINA DE SOLDAR, HERRAMIENTAS ELECTRICAS O EXTENSIONES EN MALAS. CONDICIONES, AGRAVADO POR LA PERMANENTE PRESENCIA DE METALES EN SU FRENTE DE TRABAJO. CAIDAS DEL MISMO NIVEL AL CIRCULAR POR EL AREA POR ACUMULACION, DE DIVERSOS MATERIALES GUE IMPIDAN UNA LIBRE CIRCULACION, GOLPES EN MANOS 0 PIES POR DIVERSOS ELEMENTOS QUE PUEDAN EXISTIR EN LAS SUPERFICIES DE TRABAJO © EN LA MANIPULACION DE MATERIALES O HERRAMIENTAS DE LA ESPECIALIDAD. SOBREESFUERZOS EN LA MANIPULACION DE MATERIALES COMO PLANCHAS, TUBERIAS U OTROS. EXPOSICION A RADIACIONES EN PROCESOS DE SOLDADURA AL ARCO, QUE PUEDEN PRODUCIR ULCERAS CUTANEAS, CONJUNTIVITIS 0 DANO ‘OCULAR. ATRAPAMIENTO DE DEDOS EN LA MANIPULACION DE PLANCHAS, ‘TUBERIAS U OTROS. INHALACION DE HUMOS METALICOS EN PROCESOS DE SOLDADURA AL ARCO, QUE PUEDEN PRODUCIR DANOS RESPIRATORIOS Y ASMAS BRONQUIALES, RIESGOS EN EL LUGAR DE TRABAJO. FRENTES DE TRABAJO O VIAS DE CIRCULACION CON MATERIALES FN DESORDEN. ZONAS DE CIRCULACION OBSTRUIDAS. CONTAMINACION CON HUMOS METALICOS, DEBIDO A PROCESOS DE ‘SOLDADURA EN LUGARES MAL VENTILADOS. C5" S.A. DE CV. EXPLOSION 0 INCENDIO POR AGUMULACION DE COMBUSTIBLES O GASES: EN LAS CERCANIAS DE LABORES DE SOLDADURA O Al SOLDAR ESTANQUES DE COMBUSTIBLE. MEDIDAS PREVENTIVAS EN LAS TAREAS. USAR LOS ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL NECESARIOS AL RIESGO A CUBRIR, MANTENER SIEMPRE LAS HERRAMIENTAS ELECTRICAS CON SUS PROTECCIONES Y VERIFICAR SU TIERRA DE PROTECCION. USAR SOLAMENTE HERRAMIENTAS ELECTRICAS QUE CUENTEN CON SUS. PROTECCIONES Y CABLES, ENCHUFES Y EXTENSIONES EN BUEN ESTADO. [AL REALIZAR ACTIVIDADES DE LEVANTAMIENTO DE CARGAS, EVITAR LAS REPETIGIONES SIN INTERVALOS DE DESCANSO. ASEGURARSE DE DOBLAR LAS RODILLAS PARA RECOGER CARGAS DEL SUELO Y EVITAR GIRAR EL TRONCO CON CARGAS EN LOS BRAZOS. USE SIEMPRE SU MASCARA EN TRABAJOS DE SOLDADURA AL ARGO Y UTILICE PANTALLAS PROTECTORAS PARA EVITAR DESLUMBRAMIENTOS. MEDIDAS PREVENTIVAS EN EL LUGAR DE TRABAJO MANTENER EL FRENTE DE TRABAJO LIMPIO Y ORDENADO. EVITAR REALIZAR LARORES DE DESBASTE © CORTE CON ESMERILADORA (0 SOLDADURA AL. ARCO, EN LUGARES MAL VENTILADOS. EVITAR REALIZAR LABORES DE SOLDADURA EN LUGARES DONDE SE OBSERVE ACUMULACION DE MATERIALES COMBUSTIBLES, ADEMAS DE NO INTENTAR SOLDAR ESTANQUES DE COMBUSTIBLES. MANTENGA CERCA DE DONDE REALIZA LABORES DE SOLDADURA UN EXTINTOR DE INCENDIO OPERATIVO. SEYLU DEL ISTMO, ASEGURARSE DE REALIZAR LABORES DE SOLDADURA EN LUGARES VENTILADOS, ‘TUBERO Y PAILERO VERIFICAR QUE EL PERSONAL ESTE CAPACITADO Y VALIDADO POR ALGUNA DEPENDENCIA QUE HAYA PRESTADO SU SERVICIO EN ALGUNA COMPARIA EL TRABAJADOR DEBE TENER CONOCIMIENTO DE LA ESPECIALIADAD A DESARROLLAR. EQUIPO DE PROTECCION ADICIONAL A UTILIZAR A LA ACTIVIDAD: GUANTES DE CARNAZA , CRISTAL OSCURO SEGUN EL GRADO QUE UTILICE EL PERSONAL 'Y UN CRISTAL CLARO , MANGAS Y PETO DE. PIEL. PARA PROTECCION DE SUI CUERPO. SUPERVISAR DE LOS EQUIPOS AUTLIZAR ENEL SITIO. VERIFICAR QUE LOS CILINDROS DE OXIGENO Y ACETILENO ESTEN EN BUEN ESTADO QUE LA VALVULA NO TENGA FUGA, REVISAR QUE EL MANOMETRO A UTILIZAR ESTE EN PERFECTAS CONDICIONES, QUE LAS MANGUERAS NO TENGAN ENMENDADURAS, CONTAR CON SUS ARRESTAFLAMAS EN. CADA UNO DE LOS CILINDROS PARA SU TRANSPORTACION EN FORMA VERTICAL SE UTILIZA UN DIABLO CON CADENA Y SEGURO. VERIFICAR QUE EL AREA DEL EQUIPO A TRABAJAR ESTE FUERA DE ‘SERVICIO, JUNTA CEGADO, PURGADO, VAPORIZADO Y LAVADO; _Y REVISAR LA EXISTENCIA DE REGISTROS ADYACENTES Y PROTEGER CON LONAS DE ALGODON CRUDO © CEMENTO POBRE. SEYLU DEL ISTMO » S.A. DE C.V. RIG. Sis-041117-4K5 PROGRAMA DE CAPACITAGION Y ADIESTRAMIENTO DE SSPA PRIMEROS AUXILIOS: REANIMACION CARDIO PULMONAR (RCP) PROYECTO: | RESTAURACION DE UNERS, ESTRUCTURUS, CABIO-DE VALWULAS, COLOCAGIGN ¥-RETRO DE JUNTASCIEGAS EN UME DE BATERIA, EUPLAZAMENTOS, COMESION MITA. AHORRO DE ENERGIAE iPR'SEN LAS PLANTAS PRIMARIA?Y ALTO VACIO 2 DE LA REFINER "NG. ANTONIO DOVAL JANE" ____| suunacruzonuca “ ee ae Rs [pram atrovacz recs [za a TWPARTIO: | Uc. ENFERNERIA ADELA BARUCH MARTINEZ (PARAVEDICO) ‘OBLETWVO: ‘fund al personal a imporenc, Wnts yl ena de Reanmacion Cardo Puonar como para dot sencion de primers avaos en ats DESCRIPCION DEL TEMA: Concept: Se entende pres trina a case momantine o dato de lat fucons respalris cardiovascular. Lo pademosidenticar pr la ausercia de snos de cculcinen la evaluacin inci ‘Causas: Las causes que pueden var aun RCP son mutunconls, puede pasanlase a causa d una enfemedad ‘aude 0 cxtica, por sabrodoxs de madicamenios 0 sustacias legals, inlacén de gases 0 vapres.tica, ‘obetvocin dela espaoia, utes gopss onl rex, ahegamionto primers, ent ots. ‘Consecuencas: La conecierianmadita os la must doa vic, 0 caculs quo davan on enfemadades dl corn como la insufcenca catia 0 dao corobalintucido pr la fala de apare de oxigeno. Aq ratca la ‘mpotancin de a intrvencn tmprane del Seno Médico de Urgencla (SMU) o de personas entrenadas en primers ui Reanimacioncardopulmonar (RCP) eta nica dsefada pare sul lemporalnente as funcones dl coraztn y ls pumones on una ema que asia un par az eit, A insular se deni doles pulmanes de vicimay compre pcto, lore ‘Manion a cxigenacin del sangre cuando a reepiracin se ha dete, ‘+ Disibuir la sangre oxgenadapincpaments a cerebro, a corazon y os flores, puss esos sn os ganas ms suscopbles 3 date a resents esta cond. igo Ponent. "al: oue7H) 748883 isimegyanoa comme SEYLU DEL ISTMO » S.A. DE CV. REG. Sis-041117-4K5 lg. Cadena de suprvvenl, Pra determina si una persona necesita rearimacon cardopumonsr, se debe comenzarhaclendo reeonocinieno nario on busca doa presereia do espacin Revise fa boca en busca de objets eats, si encuentra algun retielo, ara la via aia ulizando la ‘maniota de ente-mentin, Fig2. Mnibea onto ment. + Revise OS (ver, cr, sent) por un laps do 5 sogundos, ila vitima no esp, apicaremos una insulin bce a boca oon una duracin de 1 sopundo. Calle Lazar Gardonas SM ents Cale Sinaloa Col: Miguel Hidalgo Ponients “SP. ost Sasa Cruz Ounaca elon ass 81 “oa: sevideletmodhahoo.com.ma SEYLU DEL ISTMO 1 S.A. DE CV. RF.G. SiS-041117-4K5 Fig, 3. De no existe esgiacion proprcone una inufacion para evar a permed de la via area Sl ae insta no en ncnaremos un poco més a cabeza d a Vina y apicarmos una ineulacion facenel. Vertque a presencia do respracion por segundos mas erauando la presence de wscnes szciada, on caso de quel Veta n espa ince neditamente RCP. + Coliquete sob ambas eds aun essa dea vicina, lo mas pega posible, ydescubra el pacho ace ura lina iagiaria a ve das easy sore a nea meda clog ofan de a mano més cercane of ‘ue como se muesra en laiuseaion ig. 4. Local ol punto de compresin enol tax + Exand bien lo braze y manta spa recta fomnando un angle de 90° con elacién a cxpo dela vet SEYLU DEL ISTMO S.A. DE C.V. RFF.C. SiS-041117-4K5 ronan services Fg. § Posi adecuaa para dar ompresionas on l ra, ys ik Fig. 6. Despus de S ios de 30 compresones por 2 nsuftacone ovale VOS. + Comprina ela de le vieima con una prfundd de 3.5 ac, -ilzand Uicanente peo dl curpoy ola fuerza dels brazot- en cis de 30 compensonas por 2 insufaioes con una fecvencia do 100 ompresiones por min, al tino de § cides de 30 comprescras tories por 2 insuacines evalué ryvamente VOS por 5 segundo, la tia rep por si ima mantonga la a area abirtay epere a ‘SMU, sia vchma no esi contin la RCP. (Cuando suspenderla maniobra ' Cuando la tia se ecuprey este espiando prs misma Lue oto auido enrenad a reevanos ‘ale Lizaro Cardenas SAV entre Galle Sinaion Col Miguel Hidalgo Ponent. CP ToRtO ala Crue Outaca. els oN@ri)rs59 SEYLU DEL ISTMO + S.A. DE C.V. RIFG. SiS-041117-4K5 roan serves + Usgue l Senco Mico de Uganda, "Se enoverte exhaust para poder conta. ale Lazaro Cardenas SiN enre Calle Sinaloa Go: WigulHiaigo Pon CP Tota a Suina Cas Onaen Tels bier) nese SEYLU DEL ISTMO, S.A. DE C.V. VERIFICADOR DE GAS MANUAL DE USUARIO INDICE ITRoDUCcON TERMINOS RELACIONADOS CON LOS GASES, Ciasficacin de fs gases Segin sus propiedad qumicas. Gases inflamables Gases no iflamables Gases reacties Gases toieos Ciastcacn de ls gases segtn sus propiedades as. ‘Gases compeimids. Gases levados Gases crogénicos. Gases suet presi, SISTEMA DE PERMISOS PARA TRABAIOS CON RIESGO. Introduction. ‘TEORIADE LA COMBUSTION. Combustion, Calor (Temperatura) + combustible (Agente reductor) 4 ongeno (Agente ondate) PRINCIOS TOXICOLOGICOS. iesgos quimicos. INSTRUMENTOS PARA MEDICION 22 2B 26 28 29 23 ore] MANUAL DE USUARIO En este curso se tiene como objetivo e! capacitar al participante en fo que son las dliferontes técnieas de monitoreo de atmoctoras peligroaas presontes en la industria ppotrolera con el fin de prevenir accidentes de trabajo Y asi permitrevaluar los riesgos en zonas donde se podrian acumular gases téxicos (con un bajo nivel de oxigeno antes de iniciar cualquier tipo de trabajo INTRODUCCION Para determinar la presencia de gases 0 vapores, se usan analizadores fijos y portatles de lectura directa. Los analizadores fos se usan exclusivamente para el interior de las instalaciones industiales que requieren de un monitoreo continuo. El uso de los analizadores porttiles de lectura directa surgié ante la necesidad de realizar andlisis répidos en el campo, debido a los accidentes ambientales ocurridos © para recolectar informacién sobre los valores relativos a la salud ocupacional y seguridad industrial Los equipos detectores de gases han sido usados ampliamente a nivel industrial en ‘el marco de la higiene industrial, que busca evitar enfermedades profesionales de os trabajadores cuando estan constantemente laborando en ambientes ‘contaminados, Muchos de estos instrumentos buscan asegurar mediante ‘mediciones constantes, que los niveles aceptables de contaminacion ambiental no ‘sean superados. TERMINOS RELACIONADOS CON LOS GASES El termino Gas, describe el estado fisico de una materia que no tiene forma ni Volumen propios, sino que se adapta a la forma y volumen que lo contione. Puesio que todas las sustancias pueden adoptar el estado gaseoso, seg la ‘temperatura y la presién que se le apique, el termino gas se emplea alas sustancias {que existen en estado gase0so en condiciones lamadas normales, es decit a temperaturas y presiones normales, que son aproximadamente 21°C y 1 almeéstera de presion, Los gases conilevan un resgo espectico en lo que concierne a su estado fisico, EI ‘obligado transporte presurizado 0 rerigerado de un gas implica el riesgo de que, si 'e libeca de su contenedor por accidente, muliplica cientos de veces su volumen. El riesgo de sus condiciones quimicas;inflamablidad, reactividad o toxicdad, se ‘agravan cuando, por sus condiciones de gas, se dispersan en la almosfora. El caiculo de dispersion en la nube, segin la velocidad del viento, puede dar una dea aproximada de las zonas donde se encuentra el peligro. Si embargo en algunos ‘casos se ha comprobado un 500% de error. Las mediciones de as concentraciones nos aseguran la ausencia de gas en los puntos de medicion, pero las variaciones ‘en unos pocos metros pueden ser muy grandes, ‘Algunas veces el riesgo para la poblacién es tan grande como la imposibilidad de ‘su evacuacion en los pocos minutos que se produce la dispersion, Una intervencién rapida de los bomberos puede minimizar considerablemente ol Sinlestro, el rapido acceso @ la base de datos del servicio, el conocimiento de la proteccién que ofrace el equipo personal y de la posibiidad de exposiciones cortas, son los que posibitan el salvamento con éxito de las personas afectadas. CClasifeacion Para poder poner en una clasificacion todos los ipos de gases, debemos tener en cuenta unos denominadores comunes que reflejen las propiedades quimicas y fisicas. Clasificacin de los gases segin sus propiedades quimicas Las propiedades quimicas son las mas importantes, ya que son las que reflejan las propiedades, la capacidad de reaccionar quimicamente con otras matecias ‘Produciendo’ subproductos potencialmente peligrosos 0 grandes cantidades de calor. {Gases infiamabies Se considera gas inlamable a cualquier gas que puede arder en condiciones ormales de oxigeno en el are. La combustion de los gases inlamables en el aire {eta sujeta a las mismas condiciones que los vapores de Ios liquidos inflamables, fs decir, cualquier gas inflamable entrara en combustion solo dentto de cirtos limites de composicion de la mezcla de Gas-Aire (limites de inlamabildad 0 Combustibildad) y a una clerta temperatura necesaria para iniciar la reaccion (Temperatura de ignicion. ‘Aunque los vapores do los liquidos inflamables y los gases inflamables muestran idéniicas caracterisicas de combustion, el temino punto de inflamacion, practicamente no tiene significado en lo que se refiere a gases. El punto de Inflamacion es basicamente la temperatura en la que un liquido inflamable produce suficiente cantidad de vapores para que se produzca la combustion. Dicha temperatura, esta siempre por debajo de su punto de ebulcion normal. El {925 Inflamable se encuentra normalmente a una temperatura superior ala de su unto de ebulicion norm, incluso cuando se transporta en estado liquide, y por lo tanto esta a una temperatura muy superior ala de su punto de inflamacién.Ejomplos como: El butano, hidrégeno, acetleno, etc, que son gases que arden, no son respirable y pueden formar mezclas explosivas en el are Gases no infamabies ‘Son loa que no arden on ninguna concontracién de aro 0 do oxigono. Sin embargo, muchos de estos gases si pueden mantener la combustion de otras materias, 0 al Ccontrario otros tionden a sofocarla. Los que mantienen la combustion se Haman ‘generalmente oxidantes y estan formados de mezclas de oxigeno con otros gases ‘como Helio, argon, et. Ene los gases que no mantienen ta combustion y generalmento se laman gases inertes, los mas comunes son el Nitrogeno, argon, helio, bidxido de carbono y bioxido de azutte. También, es cierto que algunos metales puoden reaccionar vigorosamente on almasteras de nitrogeno o bidxidos de carboro como por ejempl el Magnesio. Gases reactivos Eltermino gas reactivo se emplea para distingur ls gases que reaccionan con otras, materias 0 consigo mismos, produciendo grandes cantidades de calor 0 productos do reaccién potenciaimente peligrosos, mediante una reaccién distinta. de la combustion y bajo condiciones de iniciacion razonablemente previsible (Calor, impacto, etc.) Un ejemplo de gas altamente reactivo es ol Fluor, que reacciona practicamente con {todas las sustancias organicas e inorganicas a temperaturas y presiones normales, Y¥ generalmente a sufciente velocidad como para product lamas.

También podría gustarte