Está en la página 1de 2

"Esto se va a parecer mucho a una economía de guerra": la advertencia de la Cepal de

que la pandemia aumentará el desempleo y la pobreza en América.


Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y El
Caribe (Cepal) de las Naciones Unidas, advierte que se avecina una recesión global
que hará que el PIB de la región decrezca, el desempleo aumente y millones de
personas se sumen a los índices de pobreza.
https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-52048856

“pensar que vamos a crecer al 3% es muy optimista” Cecilia Lopez (exministra,


exsenadora) https://www.youtube.com/watch?v=9SRf4zZl2UM

Corficolombiana afirma que el PIB de Colombia caería 2,6 % en 2020. Según la firma,
la economía colombiana sufrirá de una contracción en el primer semestre del año, pero
rebotará en la segunda mitad del 2020.

https://www.valoraanalitik.com/2020/03/24/corficolombiana-redujo-a-0-proyeccion-de-
crecimiento-economico-de-colombia-en-2020/
El FMI pronostica las "peores consecuencias económicas" desde la Gran
Depresión
“Primero, veamos la situación en la que nos encontramos: Aun nos enfrentamos a una
incertidumbre excepcional sobre la profundidad y la duración de esta crisis. Lo que ya
esta claro, sin embargo, es que el crecimiento mundial se tornara marcadamente
negativo en 2020, como verán en nuestras perspectivas de la economía mundial la
próxima semana. De hecho, anticipamos las peores secuelas económicas desde la
gran depresión. Hace tan solo tres meses, esperábamos para 2020 un crecimiento
positivo del ingreso per capita en mas de 160 de nuestros países miembros. Hoy ese
numero ha dado un giro de 180 grados. Ahora proyectamos que mas de 170 paises
experimentaran un cremiento negativo del ingreso per capita este año.”“

También podría gustarte