Está en la página 1de 3

APORTE INDIVIDUAL

MOMENTO FINAL

SORY JAZMÍN VANEGAS. CC: 1070591843

Presentado a:

YENY ADRIANA ACEVEDO

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES ECSAH

PROGRAMA DE PSICOLOGÍA

COLOMBIA

2016
Actividad individual.

Realice un: Cuadro comparativo, frente a:

¿Cuáles son los complejos culturales colombianos?

A la luz de los enfoques cognitivo. Psicoanalítico y cultural,

Establezca su relación con la categoría:

Cultura.

COMPLEJO CULTURAL TIPOLOGIA FAMILIAR


COLOMBIANO

Soy y seré orgullosamente de los Llanos Habitad: Las condiciones del hábitat,
Orientales. aspecto del clima y composición de
El llanero, es la persona oriunda de los llanos los suelos de hidrocarburo, y su
de la zona intertropical de la cuenca del Rio extenso llano favorablemente para el
Orinoco que comprende dos países de norte desarrollo de la ganadería, Familia
de Suramérica, “Colombia – Venezuela”, del Norte de Suramérica.
Venezuela es conocida como Región de los
llanos y en Colombia es conocida como los Fauna: el ganado, las garzas
llanos orientales o Orinoquia. esta región del corocoras rojas y blancas, las
país está identificada y representada por baile guacamayas, el armadillo, el
tradicional el “joropo, su canto, sus poemas, chigüiro, el marrano sabanero, el
su trabajo de llano y su deporte el coleo” gabán sabanero, etc.
Las personas de la cultura llanera nos
representamos así: por ser trabajadores, Instrumento Musical: Arpa, Cuatro y
guerreros y luchadores por lo suyo, además Maracas.
por su facilidad para desplazarse de un lado a
otro sin complicación alguna, también Economía: se basa en la ganadería,
contamos con una facilidad para explotación de hidrocarburos
relacionarnos con la sociedad y nuestro “petróleo”, en la agricultura “Cacao
entorno, también somos identificados por ser y el plátano”.
machistas en la forma de hablar, ya que el
tono de voz es fuerte y con autoridad, somos
de carácter fuerte, nosotras la mujeres del Arauca, Casanare, Vichada y Meta.
llano nos identificamos por ser: muy
hogareñas, centradas y paradas en nuestra Sus límites geográficos: Norte:
palabra y decisión, nos gusta ser libres en Venezuela.
tomar nuestra decisión, fieles en la relación. Sur: Amazonia.
Además, somos muy honestas y con buenos Oriente: Venezuela.
principios y valores. Occidente: Región Andina.

Las familias lleneras, son representadas por


ser numerosas en su núcleo familiar y están El plato típico del llano: la mamona que
es la misma ternera a la llanera, el
representadas por: “Papá, mamá e hijos”, sancocho de gallina criolla, el chigüiro y
estas familias el que representa el hogar es marrano sabanero asado a la llanera.
Papá y es él, el autor de tomar las decisiones.

También podría gustarte