Está en la página 1de 42
Se FF MANUAL DE PROCEDIMIENTOS (MAPRO) GERENCIA DE OPERACIONES Preteen ele 1 off etal a : y Catastro- 2010 ac nasa | RRs I Feeders (vou) co a P91 ae P pees EPS OSenacuses [RESOLUCION N° 050-2010-GG-EPS. SEDACUSCO S.A. Cusco, 04 de marzo de 2010. visto: El Informe N° 046-2010-OP-EPS. SEDACUSCO S.A., de la Oficina de Planeamiento de la EPS. SEDACUSCO S.A. a través del cual solicita que se apruebe el "Manual de Procedimientos (MAPRO) de la Gerencia de Operaciones’: y, CONSIDERANDO: ‘Que, la EPS. SEDACUSCO S.A. tiene por objeto realizar todas las actividades vinculadas a la prestacién de los servicios de agua potable y alcentarilado en el ambito de su administracién y responsabilidad, aplicando politicas de desarrollo, control, operacién, mantenimiento, planificacion, financiacion, normatividad, preparacion de proyectos, ejecucién de obras, Supewvision, asesoria y asistencia técnica de conformidad a la Ley General de Servicios de een ~aprobado por D. S. N° 023-2005 VIVIENDA, y el Estatuto Social =o el Articulo 3° de la Ley General de Servicios de Saneamiento declara a los servicios de Saneamiento como necesidad y tituleridad piiblics y de preferente interés nacional, cuya Tinalidad es proteger la salud de [a poblacién y el ambiente. Que, es prioridad para la EPS, SEDACUSCO S.A, contar con Manuales de Procedimientos que contengan en forma detallada la descripeién de las actividades que deben seguirse en la realzacion de las funciones de una unidad orgénica y que guarden coherencia con los dispositivos legales ylo administrativos que regulan el funcionamiento de la EPS. SEDACUSCO S.A., En uso de las facultades conferidas por el Estatuto Social, Ja Gerencia General, mediante el Memorandum N* 237-2010-GG-EPS-SEDACUSCO S.A. dispone a la Oficina de Asesoria y Defensa Legal la elaboracién de la correspondiente Resolucién con el Visto Bueno de la Oficina de Planeamiento, Gerencia de Administracién y Finanzas y la Oficina de Asesoria y Defensa Legal; RESUELVE: ARTICULO 1*.- APROBAR, el “Manual de Procedimientos (MAPRO) de la Gerencia de Operaciones*, correspondiente a os siguientes Departamento: ‘A. Departamento de Operaciones y Catastro, que consta de cuarenta (40) folios. 8. Departamento de Mantenimiento, que consta de treinta (30) folios. C. Departamento de Control de Perdidas, que consta de veintidés (22) folios, Documentos adjuntos al presente acto resolutivo que debidamente foliados y aprobades, forman parte integrante de ia presente Resolucién. ARTICULO 2° DISPONER 2 la Gerencia de Operaciones de la EPS, SEDACUSCO SA. la debida distrioucion y orientacién a las diferentes aéreas involucradas a su cargo, sobre el manejo del Manual REGISTRESE, COMUNIQUESE Y CUMPLASE. ‘SSEn, ‘Bia Teas Siege Vii 0 Ww 982-390 TELEFONOS: 2eaaz4- 295477 PAK 136 MAIL: postmact Zomdacusco.com.pe NED. iipiwweaveacusascom pe INTRODUCCION Los Manuales de Procedimientos son uno de los instrumentos mas eficaces enire las técnicas de organizacion administrativa. destinados a simplificar los procesos y disminuir los costos. El Manual de Procedimientos, es el que sefiala el procedimiento preciso a seguir para lograr el trabajo de todo el personal que desempefia funciones especificas. Describe en su secuencia logica, las distitas operaciones 0 pasos de que se compone un proceso, sefialando generalmente quién, como, donde, cuando y para qué han de realizarse. Siempre existe un mejor modo de hacer cualquier tarea y una vez que se encuentra éste método, debe establecerse como el método que precisamente debe seguirse EI hecho de que no se utlicen uniformemente los mejores métodos que existen para hacer las tareas es causa de gran derroche de tiempo y esfuerzo en las oficinas, siendo el Manual de Procedimientos el que persique uniformidad, universalidad y simplficacion en la ejecucidn de les tareas, 1 presente Manual de Procedimientos, detalla los procedimientos de: Departamento de Mantenimiento y Departamento de Operaciones y Catastro de la Gerencia de Operaciones; se cocupa de los pasos a seguir en la Elaboraciin de cada Procedimiento de todos los Departamentos de esia Gerencia. El Presente Manual de Procedimientos contiene un Texto que sefiala los procedimientos a seguit, en la labor cotidiana de cada trabejador; estos procedimientos, cuando corresponde, se ilustran con Diagrames de Flujo, los procedimiantos efectuados por estos Departamentos estan sujetos a Normas Leyales Vigentes, Politicas de la Empresa, Reglamento de Trabajo Interno, Etica y Moral del tabajador que las ejecuta A) FINALIDAD DEL MANUAL. Este manual tiene por finalidad: - Informar, guiar e ilustrar, todos los procedimientos de los _distintos Departamentos de la Gerencia de Operaciones. ~ _Indicar los procedimientos que se deben desempeitar y de las cuales son responsables una unidad o cargo. ~ Indicar el propésito de los procedimientos de la Gerencia de Operaciones y sus Unidades integrantes, ~ _ Determinar la simplicidad de procedimientos y faclidad de manejo del manual, al ingreso de un trabejador nuevo y su aprendizaje de los mismos, - Precisar para cada Departamento quienes participan en cada proceso, si es un trabejador 0 area espeotfica y su conocimiento de dicho procedimiento. B) ALCANCE DEL MANUAL, El ambito operacional del presente Manual de Procedimientos (MAPRO}, est circunscrito a la Gerencia de Operaciones y sus Departamentos. Elaberado por Consutor MAPRO | Revised por Fecha de Emisin: Version (ing GP Ferance Sentoye Verges) jer umes rte 2010 19) C) CONTENIDO DEL MANUAL Como instrumento basico de la administracién, su propésito es determinar los procedimientos de cada Departamento de la Gerencia de Operaciones: - Procecimientos del Departamento de Mantenimiento. - Procedimientos del Departamento de Operaciones y Catastro. = Procedimientos del Departamento de Perdidas D) RESPONSABILIDAD DEL PROCEDIMIENTO Las Jefaturas de los Departamentos dependientes de la Gerencia de Operaciones, seré el nivel orgenizacional que se hara cargo de la aplicacion del procedimiento establecido, debiendo esta Gerencia velar por su cumplimiento, posterior a su aprobacion mediante Resolucion. E)REVISION El Manual de Procedimientos de la Gerencia de Operaciones, seré revisado permanentemente por la Gerencia respectiva ylo por cada Departamento dependiente segin las funciones asignadas, estando sujeto a modificaciones; cuando las circunstancias lo requieran y que serén efectivas de acuerdo a disposiciones legales y administrativas pertinentes. E1 Gerente de Operaciones una vez al ao, recogera las revisiones y observaciones de los Departamentos y mediante informe propondré a la Jefatura de la Oficina de Planeamiento la actualzacion del Manual de Procedimientos respective, a su vez la Oficina de Planeamiento revisard el informe y determinara el procedimiento a seguir, D) ORGANIZACION Como 6rgano de linea existen tres departamentos a cargo de la gerencia, su estructura esta construida de: [ys ewe OPERACIONES DEPARTAMENTO DE DEPARTAMENTO DE DEPARTAMENTO DE CONTROL, (OPERACIONES ¥ CATASTRO (DE PERDIDAS MANTENIMIENTO ‘ane Elaborado por: Consult MAPRO cnatane ESEOOF sua, | Foca de Emin Version {ing CP Feande Santor Vase) " 2010 40 Manual de Procedimientos (MAPRO) DEPARTAMENTO DE OPERACIONES Y CATASTRO ne Revigado ae ’ por Fecha de Emisién: Version | cwmaners Spr Mets mit mn | Po4 Introduccion &] presente Manual de Procedimientes, sirve de instrumento de apoyo en el funcionamiento institucional, al moswrar en forma ordenaca, secuencial y detallade las operaciones realizades por el departamento de Operaciones y Catastro que relacionadas con los procedimientos de otros | TRATAMENTO DE AGUAS SEFUDAS ‘SUPERFICIALES | ‘EQUIPO FUNGIONAL DEL PROCESO DE EQUIPO FUNCIONAL DEL PROCESO DE CCAPTACION Y TRATAMIENTO DE AGUAS CONTROL DE CALIDAD DE AGUAS Y SUBTERRANEAS MONITORED | EQUIPO FUNCIONAL DEL PROCESO DE CATASTRO TECNICO) Elaborade por. Constr MAPR copraneieaeO BOE | Fecha de Eis: Version (lng. C Feimanco Sencyo Verges} ‘senat : 2010 1.0 G, PROCEDIMIENTOS PRIORIZADOS ‘Operacin De La Central Telefonica Y De Radio Actualizacién Del Catastro De Redes De Agua Y Desagie Captacion Y Conduccién De Agua: Sistemas Piuray, Korkor, Salcantay y Jaquira Tratamiento De Agua Potable Almacenamiento De Agua Potable: Sistema Piuray - Santa Ana Y Sistema Jaquira Captacion, Tratamiento Y Conducoion De Agua Por Bombeo. Operacion De La Red De Distribucién Local Almacenamiento De Agua Potable (Demas Sistemas). Recoleccién De Aguas Servidas Y Tratamiento De Aguas Residuales. 0. Monitoreo De Calidad De Agua: Captacién, Lineas De Conduccién, Pantzs De Tratamiento, Reservorios Y Redes De Distribucion BOONIAAYN= Elaberaco Revisado por Fecha de Emision: Tero Conan Sentys Vanes) Cnaroroo Seas Miicey re {| ORGANO: | | | GERENCIA DE eee 600 01 | eg [UNIDAD ORGANICA: DEPARTAMENTO DE TreACORES y & | _CCATASTRO Hon PROCEDIMIENTO: OPERACION DE LA CENTRAL TELEFONICA Y DE RADIO Pa { 2 4, AREA USUARIA a Departamento de Operaciones y Catastro 2. OBJETIVOS DEL PROCEDIMIENTO Establecer el procedimiento para la correcta y oportuna atencién a los usuarios, referida a las emergencias que se presenten y reportadas por via telefonica 0 de radio, de conformidad con las disposiciones legales y normas de establecidas. 3. NORMAS DE OPERACION | BASE LEGAL * Ley No 26338 Ley General de Servicios de Sanearriento + Ley N° 28870 (Ley para optimizar la gestidn de les Entidades Prestadoras de Servicios de Seneamiento) ‘© R. NP 066-2006-SUNASS-CD, (Aprueban Reglemento General de Reclamos de Usuarios de Servicios de Saneamiento y Documento de Analisis de impacto Regulatorio) * Decreto Supremo N* 023-2005-VIVIENDA que aprueba el Texto Unico Ordenado del Reglamento de la Ley General de Servicios de Saneamiento, Ley N° 26338. +R. N° 011-2007-SUNASS-CD (Reglamento de Calidad de la Prestacion de los Servicios de Saneamiento) * Reglamento de Prestacion de servicios de Agua Potable y Alcantarilado, de la Empresa Municipal Prestadora de Servicios de Saneamiento del Cusco S.A. 2006 © Resolucién N° 068-GG-D1-EPS SEDACUSCO S.A, Manual de Organizacion y Funciones - MOF 4. REQUISITOS DEL PROCEDIMIENTO + Reglamento de Prestaciin de servicios de Agua Potable y Alcantarilado, de la Empresa Municipal Prestadora de Servicios de Saneamiento del Cusco S.A. 5. ALCANCE + Departamento de Operaciones y Catastro. + Departamento de Mantenimiento. © Departamento de Control de Perdidas 6. FRECUENCIA Continua, aber por Consuor MAPRO cmaranaRi92d0 DOT Fecha co Emin Vern ny OP Pammes Saye Vere tones ren ey 2010 Po.8 ORGANO} ) co.poc.t | GERENCIA DE OPERAGIONES UNIDAD ORGANICA: DEPARTAMENTO DE OPERACIONES Y CATASTRO HOUA PROCEDIMIENTO: OPERACION DE LA CENTRAL TELEFONICA Y DE RADIO a 7. DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO i a 7] Formatoo | - | Responsable | N° Actividad | documento oes eros \ \ | generado | © Receptor de Reclamos 1 |Recepciona reclamo | 5 minutos Operacionales So comuriga via RPM a Receptor de ‘grupo de Emergenciay se : Reclamos : eee 5 rinutos | Operacionates : tinererio de Servicio Ronin de 4 | labora reported tamadas 5 minutos Oparasonales y de trabajos pendienies {al terminar turno) Teonio en | Mantenimiento de 4 | Verificacion del lugar Veube a vadia lredes ferificacion Racspor de [ Vernon 4 ofa yuna eco fe 5 | pte cele ales pera Formato de pesos | 3 tadia atendet las emergencies | | Je a8 ode | 6 [> Fiala orden deretrede | Orden de retro de sete cere materiales | materiales i Fill 8 DURACION APROXIMADA 2 dias. 9. FORMULARIO/ REGISTRO «Reporte de Verificacion. + Formato de pedidos. + Orden de retiro de materiales Elaborado por: Consultor MAPRO- rorurel ot BEd BOT Fecha de Emision: Version SP Pena Say Vs eave operons iy 2010 vo | Pas G0.D0C.01 PROCEDIMIENTO: OPERACION DE LA CENTRAL TELEFONICA Y DE RADIO | 10. DIAGRAMACION | OPERACION DE LA CENTRAL TELEFONICA Y DE RADIO ak i Departaments de Operaciones y ae = eee | eparamento oe Mantenimiento [Teenie entantaniiento de redes Tecrico | Receptor de Reciamos Operacionales | Jefe ore de eporacores| ifrvetencte je 3 + i | i | | oa el | | vertcacn ae | | [rmaiscaensente) | ' Tee | py sensei || | i | IEEE cere | [ [ere | | See i | | Recopsions || it 1 | | orecamo | | it | | ! Lea |} i ) oi ' ' | ] ee eet epee eee I i i | | | | Shenae | [ee ee \ | | Neste | | Gye | [emnaienie] | | Ke | | | grupo de Emergencay | | i i |"totore, mgerode | [| ty | Giermodeseweo | | | i jee ee (lessee / | ; 1 ! i i | i | ij | | ! feeey ; i | Caberarpoede | || ' {eee Honateoydetabgee | || \ i | j | pendenes | | i pte i 14 : i | ; oi : | (eel j t [EEE i 1 | Recepciona reporie} i | i { | \ ‘ 1 ' SE re i cemeeer i | — | eee | | {ing CIP Fernando Sanioyo Vargas) ae ee et 2010 Elaborado por: Consutor MAPRO Revisado por: Fecha de Emisién: | ~ y ORGANO. if | Go.poc.o2 GERENCIA DE OPERACIONES UNIDAD ORGANICA: DEPARTAMENTO DE OPERACIONES Y CATASTRO PROCEDIMIENTO: ACTUALIZACION DEL CATASTRO DE REDES DE AGUA Y DESAGUE 1 AREA USUARIA Departamento de Operaciones y Catastro. 2. OBJETIVOS DEL PROCEDIMIENTO Establecer el procedimiento para contar con un adecuado catasto de las.redes de agua, y para su correcta y répida actualizacion, de conformidad con las cisposiciones legales y normas de establecidas. 3. NORMAS DE OPERACION/ BASE LEGAL + Ley No 26338 Ley General de Servicios de Saneamiento * Ley N° 28870 (Ley para optimizar la gestion de las Entidades Prestadoras de Servicios de Saneamiento) * Decreto Supremo N° 023-2005-VIVIENDA que aprueba el Texto Unico Ordenado de! Reglemento de la Ley General de Servicios de Saneamiento, Ley N* 26338, +R. N° 011-2007-SUNASS-CD (Reglamento de Calidad de la Prestacién de los Senicios de Saneamiento) + Reglamento de Prestacién de servicios de Agua Potable y Alcanterilado, de la Empresa Municipal Prestadora de Servicios de Saneamiento del Cusco S.A. 2006 + Resolucién N*088-GG-O1-EPS SEDACUSCO S.A, Manual de Organizacion y Funciones ~ MOF 4, REQUISITOS DEL PROCEDIMIENTO © Padron de Clientes * Plano general de Redes + Reporte de la ichas de Instalaciones domiciliarias - Dpto. de Mantenimiento. 5. ALCANCE + Departamento de Operaciones y Catastro + Departamento de Mantenimiento * Departamento de Control de Pérdidas, 6. FRECUENCIA Mensual. Pg. tf yrado por: Consutlor MAPRO- Revisaco por: Fecha de Emisién: Version pice ey { | ORGANO: GERENCIA DE OPERACIONES G0.D0C.02 UNIDAD ORGANICA: DEPARTAMENTO DE OPERACIONES Y CATASTRO { PROCEDIMIENTO: ACTUALIZACION DEL CATASTRO DE REDES DE AGUA Y | | DESAGUE 213 J 7, DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO 7 T 7 T 1 j ] 7 Fommatoo [Gongs | i Sit pias Tiempode | Responsable | N°} Actividad | documento | seneradas Guraslen | [eeu | generado ! | Solicita al Supervisor de | | Mantenimiente de Redes | | ylo al Ingeniero Supervisor ns us | Ceara eico | 1 [las chase insiclaciones + Zominutos | domictizrias 0 planos de replanteo para actualizar la C infraestructura de redes. | Remnite fichas de las | asi Supervisor de instalaciones domiciiarias oH gar ead \ Fichas de tdia hime é | 5|y Bs bs teparaciones de |) ieee Ofna y (pare aca | tedes (Dpto. de pete cere: domiciiiarias. copia procedimiento) | Mantonirriento) alcantarilaco ejecutadas enel mes } t Remite los planos de Ingeniero Inspector 3 | replanteo ala culminacion tdia de una obra ! ! I | j ~ Recepeiona t ] mensualmente la | | Especialista en informacion para la Catastro Técnico 4 modificacion. Cuaderno de cargo Inmediato | ~ Registra en el cuaderno | | de cargo. { | | 1 T | 15 Traslado de informacion al | gato | es 5 | Plano general en el minutos por | "US| 3 Programa AUTOCAD. fena | | = Ubieay veriica datos en q Especialista en g | 2 Plano. lar Dentro dela Calastro Técnico ~ Reemplaza datos Actividad (3) obsoletos 0 errados. (FW | 8. DURACION APROXIMADA 3 dias. 8, FORMULARIO / REGISTRO © Fichas de Instalaciones domiciliarias. © Cuademo de cargo. tng OIF Ferards Sanioy Yous) Dosnaneno oe oe 2010 Elaborado por: Consultr MAPRO [ Revigado por Fecha de Emisibn I versén—) pg 42 60.D0¢.02 | GERENCIA DE OPERACIONES UNIDAD ORGANICA: DEPARTAMENTO DE OPERACIONES Y CATASTRO PROCEDIWIENTO: ACTUALIZACION DEL CATASTRO DE REDES DE AGUAY DESAGUE 10. _DIAGRAMACION PROCEDIMIENTO: ACTUALIZACION DE CATASTRO DE REDES DE AGUA Y DESAGUE, Departamento de Mantenimiento, Gerencia de Ingenieria e inspeccién de campo |Departamento de Operaciones y Catasiro Especialsta en Calasto Técnico | Supervisor de Mentenimiento de Redes, Gerencia de | Ingerieria e Inspeceiones en campo | ———. Reo! | f \ [Recepcién mensual de} | | Ae Fichas para | i Ket te Fl | ] j i modiicadiin. | | = | i i l 7 i | ! | 7 ise « | awe | | i | Rermite fichas de] | L i | las instalaciones | | | eee i | domiciliarias y de | | : f | | ' | las reparaciones | |. Registroenel | | : deredes de agua | | | |, evademe de cargo. | ' i yaleantarilado | i | | | cjeouindes ene | | | | | | t foe | | | | Tredledode | | i oa i informacion al leno. | ! | ee Sere ee i goneralenel | | | srtiteg aes [1d i | Programa AUTOCAD. ' | Brshatatapadl “P| i T ' | domicliarias, | i 1 i { oad | Il ! | Sse dele alata ata | | [WicayConigeaaue FO | i | cbeoletowo aracos anol | i | : | plano : | -—! | | Pty | ! 1 i | \ I | | i j ' | | —— | ! FIN) i 1 a calieriae a 1 Die | 1 Dia y 18 minutos Elaborado por: Consultor MAPRO- Revisado por. Fecha de Emision: Version Tete fneen camp ters cements | TS Pg. 13 r Y ORGANO: I GERENCIA DE OPERACIONES | I CATASTRO PROCEDIMIENTO: CAPTACION Y CONDUCCION DE AGUA: SISTEMA PIURAY. 118 AREA USUARIA Departamento de Operaciones y Catastro. OBJETIVOS DEL PROCEDIMIENTO Establecer el procedimiento para el abastecimiento de agua mediante la captacion y la conduccién del agua en los distintos sistemas que conforman la Red, de conformidad con las disposiciones legales y normas de establecidas. NORMAS DE OPERACION / BASE LEGAL + Ley No 26338 Ley General de Servicios de Saneamiento «Ley N° 28870 (Ley para optimizer la gestion de las Entidades Prestadoras de Servicios de Saneamiento) + Decreto Supremo N° 023-2005-VIVIENDA que aprueba e! Texto Unico Ordenado del Reglamento de la Ley General de Servicios de Saneamiento, Ley N° 26336. + Resolucién N°068-GG-01-EPS SEDACUSCO S.A, Manual de Organizacion y Funciones ~ MOF + RD. N° 004-2006-EF-68.01, (Aprueban Direstiva para Proyectos de Inversion en Saneamiento Formulados y Ejecutados por Terceros) + Reglamenio de Prestacion de servicios de Agua Potable y Alcantarilado, de la Empresa Municipal Prestadora de Servicios de Saneamiento del Cusco S.A. 2006 +R. N* 066-2006-SUNASS-CD (Aprueban Reglamento General de Reclamos de Usuarios de Servicios de Saneamiento y Documento de Analisis de Impacto Regulatorio) REQUISITOS DEL PROCEDIMIENTO + Autorizacion de Extraccién de Agua de Ministerio de Agricultura + Programa de captacién y conduccion de agua. ALCANCE + Departamento de Operaciones y Catastro, | p—___—_ SERENADE oPeRACIONES ___ UNIDAD ORGANICA: DEPARTAMENTO DE OPERACIONES Y p ) HOJA FRECUENCIA Continuo. Elaborado por Consuttor MAPRO a eee an ‘ng OP eonanao Serj Veaes een teoes | 2010 J Jota (, 4 Y ORGANG: 7 GERENCIA DE OPERACIONES GO.D0C.03 | UNIDAD ORGANICA: DEPARTAMENTO DE OPERACIONES Y CATASTRO PROCEDIMIENTO: CAPTACION Y CONDUCCION DE AGUA: SISTEMA PIURAY, 213 ] 7. DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO f [aa] | Formtiatoo ; Gopias | Tiempo de Responsable | Ne Actividad \ ae eee ue | Capia el ague de las fuentes en 1. | de producsién - laguna de Actividad Paraleia. | | Fiuray, etc, | i | Supenisa la Conduccion del Agua hasta las distintas plantas de tratamiento, donde mie son almacenadas y ae 2. | posteriormente trtadas, Actividad Paralela, (para el caso de Pluray, debe : | medir el nivel de agua de la oe. | Laguna y registrarlo, luego ut i hace labor de pre cloracién) i al Esta @ cargo del reservorio, | i donde efectua la desinfeccién | dol agua Operario de eS Reporte diatio de | Captacion 3 ee i Leal para digi Yokmen | Potivided Peralele. | (KORKOR) fe equaie clevto-setoy producido Reporta informacién diaria sobre el volumen producido ‘en su sistems. 1 = Elabora informe mensual | feferido alos caudales d€ | informe produccién, calcula los Mensual volimenes ceptacos de | Give a Supervisor de | aquayotrosinerentesal | Grp acco, | Producsion de Aguas | 4 | proceso. erat i Actividad Parelela, ‘Superficiales = Elabora informe trimestral ‘timestral | | dirigido ala SUNASS drighdo 2 | ~ Rerrite al jefe del es Departamento de Operaciones FN 8, DURACION APROXIMADA Produccion Continua 9, FORMULARIO/ REGISTRO > Expediente de conduccién. © Reporte diario de valumen producido + Informe Mensual dirigido a SEDACUSCO. Informe trimestral dirigide 2 SUNASS. Etaborado por: Consultor MAPRO Revigado por. Fecha de Emision: | Versién Po. 15 {ing CIP Femends Santoya Vargas] —— 2010 ORGANO: GERENCIA DE OPERACIONES ‘oie UNIDAD ORGANICA: DEPARTAMENTO DE OPERACIONES Y wi CATASTRO PROCEDIMIENTO: CAPTACION Y CONDUCCION DE AGUA: SISTEMA PIURAY 10, DIAGRAMACION [PROCEDIMIENTO: CAPTACION Y CONDUGCION DE AGUA: SISTEMAS PIURAY Departamento de Operaciones y Departamento de Operaciones y Catastio Catastro t Operario de Capiacién ‘Suparvisar de Produccién de Aguas Superfciales inicio) a ey rapia el agua ce as fuentes de produccién, ‘como el manantisl ce | Kotkor, laguna de Piuray, | ee Pere Supervisala | Conduscién del Agua hasta las distintas plantas de tratamiento, donde son almaconadas y pesteriormente tratedas. (pera el caso de Piuray, debe medir el nivel de agua de la Laguna y registrario, luego hace labor de pre oloracién) “labora informe | meneual roferido 2 | | los caudeles de | roauccién, calcula tos volmenes captados de agua y ‘tres inherentes at | Proceso. | etabora informe Itrimestest dirigido a ta |" suNAss | Remite aljefe del Departamento de ‘Operaciones Reports informacién pect pote Eisspedierte cull d [care rome i ee 1 tings SUNAGS ; j Pa oe | Ss \ | | i foes | | | i i [ronmor | || i | j eannacn tama, | || i i | eater lagu L | | | | | | | diane sobre e| volumen FIN 3 producido on au sistema, | i i Produccién Continua i Elaboraco por: Cnsutor WAPRO ‘Revsado por | Fecha de Emision Version) po 16 ing OP Fea ony ae) Coren Saeeon Mee 210 19 9 ORGANO: f a) | GERENCIA DE OPERACIONES | G0.00C.04 4 UNIDAD ORGANICA: DEPARTAMENTO DE OPERACIONES Y CATASTRO PROCEDIMIENTO: TRATAMIENTO DE AGUA - PLANTA DE SANTA ANA 1, AREAUSUARIA Departamento de Operaciones y Catasto. £ OBJETIVOS DEL PROCEDIMIENTO. Establecer el procedimiento para adecuar el agua para e! consumo humano de acuerdo a las normes y estindares de calidad de agua potable, tanto de orden nacional cuanto mundial: Organizacién Mundial de la Salud (OMS) a NORMAS DE OPERACION / BASE LEGAL Lo + Ley No 26338 Ley General de Servicios de Saneamiento iebintcn + Ley N* 28870 (Ley para optimizar la gestion de las Entidades Prestadoras de Servicios de Saneamiento) + Decreto Supremo N° 023-2005-VIVIENDA que aprueba el Texta Unico Ordenado del Reglamento de la Ley General de Servicios de Saneamiento, Ley N° 26338. + R.N* O11-2007-SUNASS-CD (Reglamento de Calidad de la Prestacién de los Servicios de Saneamiento) ‘+ Reglamento de Prestacion de servicios de Ague Potable y Alcantarilado, de la Emprese Municipal Prestadora de Servicios de Saneamiento del Cusco S.A, 2006 + Resolucion N°068-GG-01-EPS SEDACUSCO S.A, Manual de Organizacion y Funciones — MOF +R. N° 066-2006-SUNASS-CD (Aprucban Reglamento General de Reclamos de Usuarios de Servicios de Saneamiento y Documento de Analisis de Impacto Reguiatorio) 4 REQUISITOS DEL PROCEDIMIENTO + Frogrema de Tratamiento de agua, 5 ALCANCE « Departamento de Operaciones y Catastro. 6. FRECUENCIA, Continuo. ig CP “enanco Seni Verges) oeemarenadh Sgt baoseey | ran orado por, Consuitor MAPRO- Revigado por: ] Fecha de Emision: | ORGANO: ped PROCEDIMIENTO: TRATAMIENTO DE AGUA - PLANTA DE SANTA ANA GERENCIA DE OPERACIONES UNIDAD ORGANICA: DEPARTAMENTO DE OPERACIONES Y CATASTRO A céoss G0.000.04. HO. 213 1, DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO r T | Forinatoo 7 i | ] ] ] = | Responsable | N° Actividad | documento | eas er 1 fe i | _generado. b | ' Informe ce j | Controle la conduccién del A seguiionto de gua : |opeariode | /resainplansdtelmence.|cmrxscon Actid Paral | oe Santa Ana | acontecimientos i diatios | | o | Operario de Planta Supenvsa el tratamiento del Agua, ‘ de Tratamiento — | ® | conte ittecion dele misma Henle ‘Supenisa el proceso da I Desinfeocion [Geatioderlia | 5 |emecerautsceylo | forme ‘éeneo Aaticad Parale informacion al Superiscr de | | Produccion de aques supericiales | | etabore informe mensual fee Supervisor de diigido al jefe del Departamento | reer aco, Produccién de Aguas | 4 | de Operaciones y Catastro, informe timestral Actividad Paralela | Supericiales ~ Exsorainforme timestes [7 igs gel ' diigo ala SUNASS {greece [FIN | 8. DURACION APROXIMADA Produccién Continua 9, FORMULARIO / REGISTRO * Informe tecnico. * forme Mensuel digido a SEDACUSCO. © Informe trimestraldrigico @ SUNASS. Elaboraco por Consutor WAPRO Revisado por "Y” Fecha ce Emisin: | Versén {ing CIP mares Saniove Vatgat) a | 2010 10 Pg. 18 cén1se , Y ceiiene ae GO.DOC.04 { | GERENCIA DE OPERACIONES ee UNIDAD ORGANICA: DEPARTAMENTO DE OPERACIONES Y LW CATASTRO PROCEDIMIENTO: TRATAMIENTO DE AGUA - PLANTA DE SANTA ANA u 10. DIAGRAMACION PROCEDIMIENTO: TRATAMIENTO DE AGUA PLANTA DE SANTA ANA. Davari ge Cpurecanesy | — boprannto ge Gpacaresy | apes ERROR j conse | cute i Cuero Ser de Presi deh opeentcuiin | eantmaeetomnems | SRP i FO wici0 3 | eR a || exsist, || i if getmmamreate | | | EEESEGE fini |hores aconta coniente con; i | sistema mixto usando aire y | t | eee} | | | Conduccién del Agua: j ‘| ; MeoE bene: | | [Biiesierneme] | Ff ia | | | | ft aigioajeeat || \ | |p peetmee | | i | |__| opereconssyCaeero | | | | ae | | | [damigutocinenote| || chee ate } | | Scuerdo 8 votimenes de | | —.! \ ! | access namanene de) || oe i o Ploupamecm | | | i i fe oe || 1 | LC O—_ KH | x | | | | fF 1 ; | |Exeinometinetd! | | | [1 | aisdostesunass || i fot 4 eee | Fenris aeat] | A | [renin geemsee’| | | | || aagogacéndeparicuse | | | | “Sicenweciree | | Suceetee| | ' i | ee | | ' | eee et | | | (See | { i Cae i 1 ! | 6Horas | 18 Horas ! Hore | ies oe Elbueco po CorsutrnaerO | _ Reigeibear Facts Entn teerecteneter | ie | Soe CATASTRO PROCEDIMIENTO: ALMACENAMIENTO DE AGUA POTABLE: SISTEMA PIURAY ie Y ORGAN: | | | GERENCIA DE OPERACIONES Go.noces | | tee UNIDAD ORGANICA; DEPARTAMENTO DE OPERACIONES Y } \ 4 AREA USUARIA Departamento de Operaciones y Catasto. 2. OBJETIVOS DEL PROCEDIMIENTO Establecer el procedimiento para el almacenamiento del agua en los distintos reservorios. y contar asi con el volumen necesario para su distribucion, de conformidad con las disposiciones legales y normas de establecidas, 3. NORMAS DE OPERACION / BASE LEGAL + Ley No 26338 Ley General de Servicios de Saneamiento + Ley N° 28870 (Ley para optimizar la gestion de las Entidades Prestadoras de Servicios de Saneamiento) * Decreto Supremo N° 023-2005-VIVIENDA que aprueba el Texto Unico Ordenado del Reglamento de la Ley General de Servicios de Saneamiento, Ley N° 26238. ‘+R. N° 011-2007-SUNASS-CD (Reglamento de Calidad de la Prestacion de los Servicios de Saneamiento) + Reglamento de Prestaciin de servicios de Agua Potable y Alcantarilado, de la Empresa Municipal Prestadora de Servicios de Saneammiento del Cusco S.A. 2006. © Resolucién N°068-GG-01-EPS SEDACUSCO S.A, Manual de Crgenizacion y Funciones — MOF +R. N* 066-2006-SUNASS-CD (Aprueban Reglamento General de Reclamos de Usuarios de Servicios de Saneamiento y Documento de Andiisis de Impacto Regulatorio) 4, REQUISITOS DEL PROCEDIMIENTO * Programa de Almacenamiento de Agua potable - Sistemas Piuray, Sta. Ana y Jaguita, 5. ALCANCE + Departamento de Operaciones y Catasto. 6 FRECUENCIA Diaria, Elaborado por: Consuttor MAPRO- Res Fecna de Emison Version {ng iP FerenceSanoy Vargas) Py. 20 ado por: Demanene Soiree ney 2010 1.0 Y \ { ‘4 7 ORGANO 0. ) | it GERENCIA DE OPERACIONES cone tee i tes | UNIDAD ORGANICA: DEPARTAMENTO DE OPERACIONES Y } \ j CATASTRO " HOJA | PROCEDIMIENTO: ALMACENAMIENTO DE AGUA POTABLE: SISTEMA | PIURAY 213 7, DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO i ime Formatoe Seay, 7 | Copias | Tiempode + | Responsable | Actividad cecum | goneradss | curasion | # | ‘Se reduce o restringe la | | | | sald de aqua a fos otros | Operario de reservorio reservorios, seguin los de Produccion de 1 | requerimientos, Thores Aguas Superficiales Esta fase se inicia alas 21:00 y culming a las L 04:00. | Dispone por nfermedo det 3 aumento del Bea operaro o | Siper | 5 | volumen de salida de las | | Sompecien de Acwes | 2 valves, de acuerdo ala Shores - ‘Necesidad del area LT usuara | | ~ Elabora informe mensual

También podría gustarte