División Online
Bachillerato en Administración de Empresas en Servicios de Salud
Largo Plazo
gracias a la tecnología médica y los productos farmacéuticos que se han creado con el pasar de
los años. Debido a esto la necesidad de cuidado a largo plazo se ha convertido en algo
sumamente necesario para la población envejeciente, aunque gracias a los tratamientos actuales
muchas personas de edad avanzada gozan de buena salud. Los que no tienen el mismo panorama
clínico requieren una amplia gama de servicios médicos y acomodar a los envejecientes con
discapacidades funcionales. Cabe destacar, que, aunque los servicios a largo plazo son
mayormente para envejecientes, las personas atendidas por cuidado a largo plazo pueden ser de
cualquier edad, con afecciones tales como “defectos de nacimiento, lesiones de la médula
espinal, discapacidad mental u otras afecciones debilitantes crónicas, pero la mayoría de las
veces son personas muy mayores cuya capacidad para funcionar de manera independiente se está
deteriorando” (Raffel & Barsukiewicz, 2002, p.151). Los servicios a largo plazo se pueden
brindar tanto en el hogar como en facilidades residenciales atendidos por personal profesional de
la salud.
salud porque las esperanzas y/o expectativas de vida son mucho mayores en comparación con
años anteriores, esto gracias a los avances tecnológicos que han mantenido enfermedades y
preventiva y estilos de vida saludable. Para el año 2010, el grupo de personas entre las edades de
65-74 era de 20.8 millones, de 75-84 de 13.1 millones, de 85-100 de 5.5 millones y de 100 años
o más una población de 53,364, números que sobrepasan hasta 4 veces la población de esas
edades para los años 1900. Según estudios realizados la esperanza de vida al nacer aumentó de
70.8 años en el 1970 a 79.5 años para el año 2020, por lo que hoy día las personas jocosamente
consideran que los 75 son los nuevos 65. Se estima que para el año 2020 habrá una población de
Existen tres categorías de cuidado de salud a largo plazo reconocidas por el sistema de salud
del gobierno de Estados Unidos, estas son los proveedores institucionales, centros de atención
Medicine, 2001; Sultz & Young, 2009). Estos centros de enfermería especializada
ofrecen servicios de cuidado para personas con demencia o Alzheimer, cuidados post
cada turno y varias enfermeras de apoyo que se encargan de los cuidados diarios de los
residentes. Además, estas instituciones proveen servicios de apoyo con diferentes tipos
atención, apoyo y custodia. Los residentes bajo esta categoría son saludables, pero
necesitan ayuda para su cuidado personal y las tareas de limpieza ya que sus capacidades
son limitadas. Además de los servicios de supervisión, estas instalaciones comúnmente
mentales crónicas utilizan este servicio. El otro grupo de personas que utilizan
básica, además de asistencia de forma leve para poder realizar las actividades de
la vida diaria. Los residentes de los hogares generalmente están allí a largo plazo
por el gobierno de Salud de Estados Unidos. Estos son servicios de cuidado en el hogar,
facilidad y los pacientes están en sus hogares, los servicios son proveídos dependiendo de
lavandería, pagos de factura, etc., que son realizados por personal voluntario o por
entregarlos al paciente para su uso y beneficio. También ofrecen servicio profesión que
incluye doctores, enfermeras, trabajadores sociales y terapistas, que a su vez ayudan con
aumenta su capacidad para niveles de atención mas sofisticados. Los servicios avanzados
adicionales como las terapias intravenosas y el soporte del ventilador que en el pasado
comunidad y el entorno familiar del hogar del cliente (Fiebach, Kern, Thomas y
Ziegelstein,2007).
Los servicios de cuidado a largo plazo son muy costosos y no todos los pacientes tienen el
dinero para poder costearlos. Por ejemplo, en Estados Unidos el costo anual promedio para una
habitación privada es de 70,912 al año, mientras que una semiprivada es de 65,523. En Puerto
Rico es un poco más económico con un costo aproximado de 54,000 anuales en una habitación
privada y 48,000 anuales para una semiprivada (Báez, 2020). Medicare solo paga una cantidad
servicios por una condición aguda, de lo contrario los gastos son del bolsillo del paciente.
Actualmente, Medicare solo paga los primeros 100 días de atención en un centro de enfermería
especializada para una persona hospitalizada recientemente, pero sólo si esa persona tiene un
pronóstico de mejora o recuperación (Williams and Torrens, 2008). Debido a que los costos son
tan altos, la mayoría de las personas envejecientes gastaran sus ahorros y se convertirán elegibles
para el plan de salud publica Medicaid, que en conjunto con Medicare cubrirán los gastos de
estos servicios, siempre y cuando se pruebe y confirme que el paciente no tiene los recursos para
hacerse cargo de los costos por servicios. Por otro lado, existen los seguros semiprivados para
servicios a largo plazo, pero estos son extremadamente limitados y muy costosos lo que los hace
imposible de adquirir para muchas familias de bajos y medianos ingresos. Otro factor más
complicado es que muchas de las personas que se solicitan un seguro privado de atención a largo
plazo son rechazadas por las aseguradoras debido a las afecciones medicas existentes que
aumentan el riesgo de requerir atención a largo plazo en el futuro (Henry J. Kaiser Family
Foundation, 2005).
Los datos recientes nos dan evidencia clara de que las enfermedades crónicas representan el
70 por ciento de las muertes en los Estados Unidos y más del 75 por ciento de los costos directos
de atención médica. Además de las altas tasas de mortalidad, las enfermedades crónicas resultan
en costos directos de más de $ 1.5 billones, con costos indirectos adicionales (de pérdida de
millones de dólares a este total cada año (Thrall, 2005). Las afecciones artríticas, afecciones
cardíacas (tanto cardiovasculares como cerebrovasculares), presión arterial alta, diabetes y
osteoporosis son comunes entre los ancianos y tienden a volverse más graves con el aumento de
la edad (Olson, 1994). Mas de 90 millones de estadounidenses viven con una enfermedad
crónica, 39 millones viven con mas de una enfermedad crónica y de estas cifras al menos a 25
viven con insuficiencia cardíaca congestiva y 4.8 millones de ellos sufren al menos un
accidente cardiovascular.
La diabetes es una enfermedad que según datos recientes, afecta a 10.9 millones de
estadounidenses mayores de 65 años de edad y esta sigue siendo una de las principales
cerebrovasculares (CDC,[2011b]).
vidas y actividades cotidianas de los ancianos. Se estima que casi la mitad de los
visión conlleva depresión, caídas, lesiones relacionadas con caídas y aislamiento social y
o Alzheimer- esta es la forma más común de demencia que afecta a 5.4 millones de
La industria del cuidado de salud debe tomar medidas para que las personas mayores sean
cuidado de la salud y los servicios clínicos preventivos constantes ayudan a que las personas de
edad avanzada gocen de mejor salud, sean independientes, continúen interactuando con sus
familiares e incurran en menos gastos por servicios de salud a largo plazo. En conclusión,
algunos retos que enfrenta la industria de cuidado de salud a largo plazo son:
esperanza de vida los servicios de cuidado a largo plazo aumentaran en demanda ya que
mas del 40% necesitara los servicios. Otras preocupaciones ligadas a esto son que los
tamaños de las familias son más pequeños y los costos mas altos para la prestación de
servicios y atención.
largo plazo aumentará y superará la oferta de los profesionales capacitados para brindar
los servicios necesarios reduciendo la mano de obra un 30%. Otro factor importante es
que a los proveedores de servicios de largo plazo se les paga mucho menos que los que
condiciones de trabajo.
Calidad general de la atención- estas varían mucho de una instalación a otra. Se deben
crear los mecanismos necesarios para poder medir, definir y comprar los resultados para
entonces crear nuevas prácticas que puedan ser aplicadas uniformemente y así promover
los mejores tipos de atención y calidad posibles para las ultimas fases de la vida de los
envejecientes.
& Young, 2009). La competencia entre los proveedores y facilidades ha impedido las
financiada por los programas Medicaid y Medicare, pero se estima que la carga recaerá
establecidas. Estos aumentos en Medicaid y otros pagadores será difícil de manejar y los
presupuestos estatales acarrearan una pesada carga del gasto de atención a largo plazo
que se necesitaran para cubrir los gastos necesarios (Henry J. Kaiser Family Foundation,
2005).
Referencias
https://www.cuidadodesalud.gov/es/glossary/long-term-care/
https://www.macrotrends.net/countries/USA/united-states/life-expectancy