Está en la página 1de 2

Datos Tecnicos

Nombre Sensor Sensor de posicion del cigüeñal ( CKP)


Tipo Resistencia
Clasificacion del Sensor

Procedimiento de Diagnostico
-Continuidad de los dos cables.
-Revisar con un multimetro, la señal variable que genera al momento de encender el vehículo.
-Revisar los códigos de error
-Reemplace cuando sea necesario

Diagrama Electrico

Señal Caracteristica
Funcionamiento general del sensor
- Frecuentemente se encuentra ubicado en la parte baja del motor a nivel del cigüeñal, o en el dámper
- Por medio de este sensor , la ECU “se entera” de la posición del cigüeñal y de las RPM del motor para hacer
los ajustes necesarios en el encendido y en el combustible.
- Si este sensor no funciona, el motor no arrancara. La computadora interpreta esta señal como si el motor no
girara.
Fallas Regulares Solucion de la Falla
-El motor no arranca. Esta prueba se hace con el motor apagado, pero la llave
-El carro se jalonea. debe estar en ON.
-Puede apagarse el motor espontáneamente.
-Se enciende la luz de Check Engine - Selecciona la opción Corriente Directa del multímetro.
Antes debes desconectar la bobina de encendido del
conector y alzar el carro.
- Coloca el cable de señal en el cable rojo del multímetro
- El cable negro se coloca en un punto de tierra.
- Lleva la llave en posición ON sin encender el motor.
- Usando una herramienta apropiada, puede ser un Dado o
Matraca, revoluciona el motor a mano.
- Si el sensor funciona el multímetro registrará pulsos de
5 a 0 Voltios. Estos los debes ver siempre que le des
vuelta a la polea.
- Al probar el cable de alimentación debes obtener
lecturas de 5 o de 8 Voltios.

También podría gustarte