Está en la página 1de 9
Proyecto de Leyne 5029/2020 - CH Rotts ees ed SESAME Hees REPOBLICA or “Decenio de fa Igualdad de oportunidades para mujeves y hombres” Fins. ‘Hora. =ASHMonas. PROYECTO DE LEY DE REINCORPORACION DEL CONSEJO DE ESTADO EN LA CONSTITUCION POLITICA Los congresistas miembros del Grupo Accién Popular, a iniciativa del congresista JUAN CARLOS OYOLA RODRIGUEZ, al amparo de lo dispuesto en el articulo 107° de la Constitucién Politica y conforme lo establece el numeral 2) del articulo 76° del Reglamento del Congreso de la Republica, presentan el siguiente PROYECTO DE LEY DE REINCORPORACION DEL CONSEJO DE ESTADO EN LA CONSTITUCION POLITICA | Atticulo Unico.- Reincorporacién del Consejo de Estado a la Constitucién | Incorpérese el Capitulo VI-A en el Titulo IV de la Constitucion Politica con el ine siguiente texto: “CAPITULO VI-A Y DEL CONSEJO DE ESTADO Articulo 136-A.- El Consejo de Estado es el supremo drgano consultivo del Presidente de la Repiiblica, conformado por las maximas autoridades de rango constitucional. Lo convoca el Presidente de la Republica, cuando se presenten asuntos de gran relevancia o muy graves que afecten la vida de la Nacién. También se retine a solicitud de mas de! 25% del numero total de sus miembros. Estd conformado por las siguientes autoridades: “35> El Presidente de la Republica, quien lo preside | _ Los expresidentes de la Repiiblica, como miembros vitalicios ) EI Presidente de! Congreso i EI Presidente del Poder Judicial EI Presidente de la Junta Nacional de Justicia EI Fiscal de la Nacién El Presidente del Tribunal Constitucional Plaza Bolivar, Av. Abancay s/n ~ Lima, Pert ‘www.congreso.gob.pe Central Telefonica: 311-7777 oN Sore ae) gy te “Decenio de a Iqualded de oportunidades para mujeres y hombres" “Ago de a Universalzacion dela Salud" El Defensor del Pueblo EI Contralor General de la Republica El Presidente del Banco Central de Reserva El Presidente de la Asociacién de Gobernadores Regionales EI Presidente de la Asociacién Nacional de Municipalidades del Pert Una ley organica regula sus funciones. Sus acuerdos tienen el caracter de recomendaciones para el Poder Ejecutivo, excepto cuando el Presidente de la Republica vota a favor, en cuyo caso son vinculantes. Para el efecto se necesita el refrendo ministerial. El Presidente de la Republica presenta informe al Congreso una vez al afio sobre el Consejo de Estado Puede convocar a sus sesiones a cualquier autoridad piiblica 0 privada Funciona con ef presupuesto de fa Presidencia del Consejo de Ministros, sin generar gasto adicional’. Lima 19 de marzo de 2020. > JUAN CARLOS OYOLA RODRIGU} Congresista de la Republica ie loi / Y aka 3/6 Lous Gas (Yser wae ; Z voces APt tA any Co / Tinie aan Plaza Bolivar, Av. Abancay s/n ~ Lima, Peru www.congreso.gob.pe Central Telefonica: 311-7777 CONGRESO REPUBLICA even dele kqualdad ce oparunidades pare mujeres y hombres "Aso di ka Universalzacion de la Salud 7 1) EXPOSICION DE MOTIVOS. El Consejo de Estado es una institucién de rango constitucional que tiene existencia en paises como Francia, Espajia e Italia, aunque con distinto disefio institucional. En Francia, se inserté en su texto constituucional por primera vez durante el régimen consular de Napoleén Bonaparte en 1799; aunque su existencia es muy antigua, ya que -durante el Antiguo Régimen- formé parte de la estructura institucional de la monarquia, durante por lo menos 250 afios, alcanzando su apogeo en el periodo de Luis XIV. Ahore bien, sus mas remotos antecedentes estan en el Derecho Romano. En todos estos casos, la idea central, es que este Consejo se concebia como un ente consultive de quien ejercia el poder politico maximo, en casos graves que exigian decisiones oliticas complejas. En Francia, en la Constitucién de 1958, el Consejo de Estado, ademas de ser un ente consultivo del Presidente de la Repiblice, también es la instancia suprema de justicia administrativa, entre otras funcicnes. En la Constitucion de \ Esparia de 1978, el Consejo de Estado también esta concebido como “supremo 6rgano consultivo de! gobierno” (articulo 107), y al igual que en Francia, tiene antecedentes constitucionales seculares, pues data de la Constitucién gacitana de 1812. Una nota distintiva del Consejo espafiol, es que forman parte de él como miembros vitalicios los ex jefes de gobierno, En Italia, el Consejo de Estado esta delineado en su Constitucién, en términos similares al modelo francés, es decir, como “érgano de consulta juridico-administrativa y de tutela de Ja justicia en la Administracién” (articulo 100 ). También cuentan con Consejcs de Estado a nivel constitucional paises como Bélgica, Holanda Luxemburgo y Colombia. En cuanto a su composicién, en Francia, por ejemplo, el presidente de la Republica tiene derecho a designar a tres de sus miembros. Los otros miembros son designados por otros altos funcionarios, y algunos son de carrera, porque se puede hacer una carrera en el Consejo de Estado, que culmina -precisamente- cuando se llega al nivel de Consejero. En Espafia, no se ha seguido este camino, de modo que no hay une carrera publica dentro del Consejo de Estado. Una nota comin en Francia, Espafia e Italia, es que el presidente de la Republica no forma parte del Consejo de Estado. Esto es asi, porque el presidente puede soiicitar informes o dicimenes sobre asuntos de Estado para que el Consejo emita sus opiniones, y seria incoherente, que el et Retard tceitahe iF ‘ CONGRESO REPUBLICA, Decenie dle Igualdad ce opotunaades para mujeres y hombres ‘An de la Uriversaizacion dela Salud solicitante de dichas opiniones, intervenga en los debates y en las votaciones, pues pareceria que pide opiniones a si mismo. En el caso de Espajia, el delineamiento del Consejo de Estado ha sido sumamente conciso en el texto constitucional pues se limita a caracterizarlo como el supremo consuitor del Gobierno en su articulo 7 como ya se ha indicado, y deja toda su estructuracion y funciones a una Ley Organica (Ley 3/1980). Tal vaguedad, ha llevado a que el propio Tribunal Constitucional espafiol, emita diversas sentencias, las que han seivido para sostener que el Consejo de Estado en su funcién consultiva del gobierno debe velar por la tutela de la legalidad y del Estado de Derecho (STC 204/1992), lo que a su turno de acuerdo a la reforma que se ha hecho de la Ley Organica del Consejo ‘de Estado del afio 2004 (Ley Organica 3/2004), le ha dotado de mayores atribuciones como elaborar proyectos de ley de reforma constitucional, u opinar obligatoriamente sobre estos proyectos cuando los elabora el Ejecutivo (a lo que se denomina funcién preceptiva).. ) En cuanto a su conformacién, es un érgano colegiado numeroso de 27 miembros que tienen categorias distintas : Miembros permanentes(8) miembros natos(2), y miembros electivos (10) Entre los miembros permanentes estén los ministros de estado, académicos, docentes, ex gobernadores del Banco de Espafia, Entre los miembros natos estan : el Fiscal General, e! gobernador del Banco de Espajia. Entre los miembros electivos estan, por cuatro afios, quienes han sido : diputados, senadores, presidente del Poder Judicial, Defensor del Pueblo, ministros de Estado, embajadores, entre otros. En Colombia, el Consejo de Estaco se cre6 por vez primera en 1817 por el Libertador Simén Bolivar. En la Constitucién de Colombia de 1978 (articulo 237), el Consejo de Estado se define como un cuerpo supremo consultivo en asuntos de administracién y como tribunal supremo de lo contencioso- administrativo, siguiendo el modelo francés. Emite dictamenes a peticién de la entidad consultante, Puede preparar y presentar proyectos de ley de reforma constitucional y proyectos de ley ordinarios, e inclusive, tiene competencia para conocer las acciones de nulidad de decretos emitidcs por el gobierno nacional ‘cuya competencia no corresponde a la Corte Constitucional. Maze! S: ‘Decenio de a luatiad ce oportunicades para mujeres y hombres "Aso de la Universalzacion de la Salud El disefio constitucional del Consejo de Estado -como hemos visto- es muy disimil en los paises referidos, porque esta en funcién de la arquitectura constitucional de sus otras instituciones. En el caso del Pert, el Consejo de Estado fue incluido en las constituciones aurorales del nacimiento de la Republica. Asi po- ejemplo, en el Estatuto Provisional firmado por el Generalisimo José de San Martin en 1821, que tenia rango constitucional, se contempla esta institucién como un érgano consultivo para dar su dictamen “en los casos de dificil deliberacién”. Estuvieron entre sus miembros, apoyando a San Martin, peruanos tan ilustres como Hipdlito Unanue (ala saz6n ministro de hacienda), el marqués de Torre Tagle, y José de la Riva ro (a la saz6n presidente departamental de Lirna). Luego, el Consejo de Estado, también estuvo previsto en el numeral 2 del articulo 94 de la Constitucion de 1828. Aqui hay que aclarar, que en estrictc, los articulos 92 al 94 de esta Constitucién, bajo el nombre de Consejo de Estado, que estaba conformado por diez senadores, fusionaron a dos instituciones : a lo que mas adelante seria la Comisién Permanente, que funciona cuando entra en receso el Congreso, y el Consejo de Estado, pues inequivocamente, en el citado numeral 2 del articulo 94 se cispone como atribucién : ‘prestar su voto consultivo al Presidente de la Republica en los negocios graves de! Gobierno’. D> El Consejo de Estado también esta en los articulos 95 al 106 de la Constitucién de 1834. En el Art. 101° estén las atribuciones del Consejo de Estado, cuyo texto es el siguiente: “Art. 101°.- Son atribuciones del Consejo de Estado; 1°.- Prestar neceseriamente su voto consullivo al Presiderte de la Republica en fodos Jos negocios sobre que le pida su dictamen, Se 22. Acordar por si solo, a prozuesta del Presidente de la Republica, (a convocacién a Congreso extraordinaria, debionde: concur en el primer caso las dos terceras partes de sufragios de los Consejeros presentes 32- Velar sobre la observancia de la Constitucién y de las leyes, requiriendo al Poder Ejecutivo para su cumplimiento; y en caso de contumacia formar expediente para dar cuenta al Congreso. 4° Desempenar en receso del Congreso fa atnbucén 27°, articulo 51°, debiendo concurrir tres cuartos de sufragios de los consejeros presentes. Si el término de la dectaracién del Consejo no hubiere expirado al abrise la sesién inmedata del Congreso, debera éste ratifcerla 0 suspendeia CRO eed te ol DDecento de Ie Iqualdad ce opertunisades para mujeres y hombres ‘Ano de la Urversatzacion dela Salud 52 Desemperiar en receso del Congreso las funciones del Senado segun e! articulo 328, haciendo el Fiscal de la Suprema de acusador de algin miembro de las Camaras, Vocal de la Corte Suprema, 0 miembro del mismo. Consejo en las delitos de traicién, atentados contra la sequridad publica, y demas que merezcan pena corporal. 6° Para hacer efectiva la responsabilidad de Ja Corts suprema 0 ae elguno de sus ‘miembros y pare los recursos de Nulidad que se interpongan de las sentencias que pronuncie en ultima instancia, nombrara en cada renovacion suya un tribunal compuesto de siete Vocales y un Fiscal elegidos a pluralidad absoluta de entre sus ‘miembros: pudiendo recaer la eleccién en tres individucs que no sean de su seno, pero que tengan fas calidades que la Constitucion exige pare ser Consejero 72 Recibir en receso de! Congreso el juramento el que se encargare del poder ejecutivo, cuando llegue el caso de (os articulos 81°, 82° y 83° 8°. Examinar la Cuenta de los gastos hechos en el aiio anterior. y el Presupuesto de _gastos del ao entrante, que tres meses antes de abrir 0! Congreso su sesion anual ——~ debe presentarie el Ministro de Hacienda y con sus observaciones pasar uno y otro ala Consejo de Estado. instituciones como el propic Congreso, e! Tribunal Constitucional o el Poder Judicial. Aumeral 3 del articulo 101: “Prestar su dictamen en los casos en que el Presidente lo pidiere Asimismo, se da la nota camtin de que como regia general sus opiniones no son vinoulantes, con algunas excepciones, corio se indica en el articulo 104 : “Los dictamenes de/ Consejo son puramente consultivos, a excepcion de los casos en que la Constitucién exige que el Ejecuiivo proceda con su acuerdo" Empero, el Consejo de Estado desaparece a partir de la Constitucion de 1856, porque se considera que su funcién la cumple el Consejo de Ministros, entidad subordinada al Presidente de la Republica Se colige con claridad que el Consejo de Estado ha estado presente en nuestra Constitucién Historica, en los 35 ajfics siguientes al nacimiento del Peré como repiiblica independiente. Después se excluye esta institucién de los siguientes textos constitucionales. Asi, ya no aparece, por ejemplo, en la Constitucién de 1933 como un érgano unico consultivo del Presidente de la Reptiblica, pero si aparece -fragmentado, diluido y bajado de nivel- bajo la forma de una 0 varias comisiones eR i a REPUBLICA Dacenio dela Igualdad de oportunidades pars mujeres y nombres ‘Ano de ki Uriversalzacion de a Salud consultivas en cada ministerio, conformadas por ciudadanos especializados en materia administrativa (articulo 180). Sin embargo el Consejo de Estado ha reaparacido, de facto, convocado numerosas veces por los propios Presidentes de la Republica, con una entidad bastante distinta a su configuracion, tanto en nuestra Constitucién Historica, como en el Derecho Comparado Constitucional. En efecto, para comenzar, ha reaparecido —siendo presidido por el jr propio Presidente de la Republica, cuando en su delineamiento histérico- constitucional no tiene entre sus miembros a este funcionario, pues precisamente esté concebido para asesorarlo a él, externamente. En segundo lugar, en su versién de facto, esta conformado por los titulares de las entidades con rango constitucional pero ademas por los ministros de Estado, sin que haya regia juridica alguna cue determine de modo x cierto, su conformacién. En tercer lugar, su convocatoria se da en esporddicas sesiones, y se limita a pequefias asambleas donde estos funcionarios debaten con el Presidente de la Republica, sin que haya agenda formal, actas escritas, dictamenes, informes, ni acuerdos. Es decir, en consonancia con la sustancial informalidad con que funciona gran parte del pais, esta institucidn de facto, opera de un modo totalmente informal. Sin embargo, los usos y costumbres son fuente de Derecho. A guisa de ejemplos, del funcionamiento informal y de facto, de un Consejo de Estado que no tiene existencia juricica, estan las sesiones que se han dado, por ejemplo, en distintos periodos gubernamentales En el afio 2005, el entonces presidente Alejandro Toledo convocé a una sesion de Consejo de Estado para tratar el tama de la toma de la } comisaria de Andahuaylas (2! “Andahuaylazo"). Durante el gobierno de Ollanta Hurmala, éste lo convocé en varias oportunidades: Asi por ejemplo, lo hizo el 15 setiembre del 2014 para tratar_ medidas contra la A corrupcidn. Luego, lo hizo el 79 de febrero de 2015, para tratar sobre el caso de presunto espionaje de suboficiales de la Marina a favor de Chile, para lo cual convocé a los ministros de Defensa, Interior, Justicia, Economia, Relaciones Exteriores, al comandante general de la Marina, al presidente del Poder Jucicial, al fiscal de la Nacian, al Contralor, entre otros. Luego volvié a convocar al Consejo de Estado el 2 de marzo de 2015 para tratar sobre asuntos de seguridad ciudadana, como la implementacién del nuevo Cédigo Procesal Penal en los distritos que faltaban, las coordinaciones entre el Ministerio del Interior y el Ministerio Publico para una mayor efectividad de los operativos contra las bandas CONGRESO REPUBLICA ‘even de le kqualdad oe oportunidades pare mujeres y nombres! ‘Ao dela Uriversalacion dela Sale criminales. Fueron convocados los titulares del Poder Judicial, Contraloria General, Fiscal’a de la Nacién, “ribunal Constitucional, Presidencia del Consejo de Ministros, Ministerio del Interior, Justicia, entre otros. Se realizd otra sesion del Consejo de Estado, a solicituc del mencionado presidente, el 22 de diciembre del 2015 para deliberar sobre la situacién del Callao, que habia sido deciarado en emergencia por causa de la inseguridad provocada por as bandas criminales. Asistieron los titulares del Congreso, Poder .ludicial, Fiscalia de la Nacién, Contraloria General, Presidencia del Consejo de Ministros, Interior, Justicia, entre otros. A continuacién, el entonces presidente Pedro Pablo Kuczynski convoco con fecha 21 de octubre del 2016 a Consejo cle Estado a los titulares de los tres poderes del Estado: Ejecutivo, Legislativo y Judicial, para tratar sobre la lucha contra la corrupcién, El anuncio de esta convocatoria la hizo inclusive mediante un mensaje a la Nacion por cadena televisiva nacional. El actual presidente Martin Vizcarra, ha convocado el Consejo de Estado el 23 de marzo del 2020 para tratar sobre la lucha contra la pandemia del Covid-19, asistiendo los titulares del Congreso, Poder Judicial, Fiscalia de la Nacidn, Presidencia dal Consejo de Ministros, y varios ministros. Lo que hace el Proyecto de Ley, entonces, es recoger los aportes del Derecho Comparado Constitucional, donde se advierte la plena vigencia del Consejo de Estado en numerosos paises entre los cuales destacan Francia, Espafia e Italia, en Europa, y Colornbia en America Latina; y recoger también, ios antecedentes de nuestre Constitucion Histérica donde el Consejo de Estado ha estado en numerosas Constituciones, desde 1821 hasta la Constitucion de 1856 cue lo excluye, para luego retomar, fraccionado, en la Constitucion de 1933. En adelante, no se ha insertado en las Constituciones de 1979 ni en la vigente de 1993; sin embargo, de facto, los presidentes de la Repiblica, lo estén convocando, con notas particulars que lo alejan de los modelos constitucionales, pero manteniend> su naturaleza esencial permanente de érgano consultivo de rango constitucional del Poder Ejecutivo, rasgo que ha mantenido desde el Derecho Romano, la Francia revolucionaria de 1799, y la Cortes de Cadiz de Espafia de 1812, El Proyecto de Ley recoge les caracteristicas esenciales del Consejo de Estado de la tradicion europea, pero también recage el delineamiento de facto que ha venido teniendo el Consejo de Estado, como ha ido 7 Sees wy i homeo Zonqanso REPUBLICA, ‘Deceni de Is guild ce oportunidades para mujores y hombres ‘Ao di ls Unversalzacion de a Salud configurandose en los ultimos 15 afios, con los usos que se han dado en cuatro periodos gubernamentales (Toledo. Humala, Kuczynski, y Vizcarra). Il) ANALISIS COSTO-BENEFICIO La presente iniciativa legislativa no genera ningun gasto para el Tesoro Piblico. Ill) EFECTO DE LA VIGENCIA DE LA NORMA SOBRE LA LEGISLACION NACIONAL, EI Proyecto de ley ocasiona una reforma constitucicnal, pues incorpora el Capitulo VI-A en el Titulo IV de la Constitucién Politica, IV) VINCULACION CON EL ACUERDO NACIONAL. EI Proyecto de Ley esia vinculado a las siguientes Politicas de Estado: A la Primera Politica (Fortalecimiento cel Régimen Democratico y del Estado de Derecho).

También podría gustarte