Está en la página 1de 3
Actividad de repaso Actividad de aprendizaje - Eje 1 Caso simulado. Opcidén 3. Rol del estudiante. Fiebre puerperal Usted se encuentra viviendo en Viena, la capital de Austria en 1846 y trabaja como ginecobstetra en el Hospital General. La atencién gineco-obstétrica se realiza en dos clinicas, la Primera y la Segunda. En la Primera la atencién es prestada por médicos hombres y en la Segunda por mujeres, las parteras. Ambos han recibido previamente la misma capacitacién. Desde que inicié su trabajo en el Hospital observa que la mortalidad materna y de los recién nacidos es elevada en la clinica Primera (Tabla 1), de hecho la relacién de mortalidad acumulada para el periodo entre 1841 a 1846 es cinco veces més alta con respecto a la que se presenta en la dlinica Segunda, con una tasa de mortalidad de 9.92 muertes por cada 100 pacientes entre 1841 a 1846, mientras que en la clinica Segunda, la tasa de mortalidad es de 3.38 muertes por cada 100 pacientes entre 1841 a 1846. La causa de muerte es la fiebre puerperal y se desconoce su etiologic, aunque si son reconocidos los signos de la patologia: linfangitis, peritonitis, pericarditis, pleuresia y meningitis. También le llama la atencién el que los recién nacidos fallecen en una proporcién semejante a la de las maternas en la primera clinica y con unos sintomas semejantes. aE Primera Cine Segunca CineS, Naintertor | Woertes [Tara | Necintentes | Mueriee [Ta Tear 356 Zr a7 aa % 35 ea 3.287 Bie 5.8 2657 Be 75 Tea 3,60 wa eo 27 To Eg 104 3,157 250 a2 2950 a x] 12a 3,082 ai ee 324i ra EE] 18a 4,010 59 Ta 34 05 27 Tata Zoe 7987 1,787 oT Promedia WE Te Tabla 1. Mortolidad materna en las clinicas Primera y Segunda del Hospital Central de Viena, Austria. 1841 1846 Fuente: Semmelweis, |. (1988). Etiologia, concepto y profilaxis de la Fiebre puerperal. Traduccién. 6 desatio de lo epidemiologia, problemas y lecturas seleccionodas. OPS. Actividad de repaso AREANDINA | [LUMNG Actividad de repaso Al tratar el problema con sus colegas, plantedndoles que después de analizar diversos hechos, supone que la causa de la enfermedad y la consecuente muerte se debe a la presencia de alguna sustancia que en contacto con las maternas y los recién nacidos les ocasionen la fiebre. En las reuniones que periédicamente se hacian para tratar sobre las condiciones de la atencién sanitaria de la clinica Primera usted les presentaba a sus colegas las siguientes consideraciones: 1 Las mujeres que doban a luz en la calle casi nunca contraian la fiebre puerperal 2. Los nifios nacidos en la clinica Primera tenian una tasa de mortalidad semejante ala de sus mamés. 3. El médico forense del Hospital habia fallecido presentando unos sintomas iguales a los de las maternas que habian presentado fiebre puerperal 4. Previamente a la muerte del médico forense, este habia sido cortado accidentalmente en un dedo, por un estudiante que lo estaba auxiliando en una cutopsia realizada a una mujer que habia fallecido de fiebre puerperal 5. A partir de 1847 usted comenzé a emplear una solucién de cal clorada para lavarse las manos y la mortalidad comenzé a descender. (Ver tabla 2) 4847 Nascimento Muestes Tas june 28 6 238 julia 280 3 120 0059 26 5 139) Septiembre Eo 12 528 octubre 28 iW 335 Tene 2 i 447 cdernbve 2B z 233 Tata 13a 36 3.04 Tabla 2. Tosa de mortalided natal. Segundo semestre de 1847, Primera Clinica. Hospital General. Viena, Austria Fuente: Semmelweis |. (1988). Etiologia, concepto y profiloxis de la Fiebre puerperal, Traduccién. El desatio de lo epidemiologia, problemas y lecturas seleccionadas. OPS. Actividad de repaso AREANDINA | [LUMNG Actividad de repaso Las preguntas que usted se planteaba eran las siguientes: 1. Siel fallecimiento del médico forense se habia producido por la introduccién de alguna sustancia en el cadver de la mujer a la cual le estaba realizando la autopsia, esta sustancia podria ser la causante de la muerte de las mujeres de la clinica Primera? 2. gLavarse las manos con jabén comin era suficiente para eliminar estas sustancias cadavéricas? 3. ¢Por qué con estelavado de manos persistia el olor a cadaver en las manos? 4. zSeria necesario emplear alguna sustancia quimica que eliminara las sustancias cadavéricas y por lo tanto el olor en las manos? 5. zQué sucedia con las sustancias cadavéricas al contacto con la cal clorada? A pesar de las evidencias que usted suministraba a sus colegas, como las vistas previamente, asi como los interrogantes que les planteaba, la respuesta de ellos era de indignacién ya que consideraban que sus apreciaciones daban a pensar que eran los médicos los responsables de las muertes al no lavarse las manos adecuadamente. Repetidamente le manifestaban que la causa de las muertes se debia a Ia teoria de los “miasmas” que habia sido planteada desde mediados del siglo XVII Situacién que debe analizar gCudles serian los elementos investigatives que aplicaria para demostrar la veracidad de sus suposiciones a sus colegas, tomando en cuenta el nivel general de conocimiento disponible en esa ¢poca? Literatura referencial: Etiologia, concepto y profilaxis de la fiebre puerperal (1861). (2008) Medicina Social. 3(1) pp 21-29 Miranda, M., y Navarrete, L. (2008). Semmelweis y su aporte cientifico a la medicina: Un lavado de manos salva vidas. Revista Chilena de Infectologia, 25(1), 54-57, Volcy, C. (2012). La investigacién antigua de la fiebre puerperal: galimatias cientifico y objeto de reflexién. Latreia, 25(2) 174-184. Actividad de repaso AREANDINA | [LUMNG indole eho

También podría gustarte