Está en la página 1de 6

GUIA #34 FUNDAMENTOS DE AUDITORIA

● Cuáles son los riesgos que consideran presenta la empresa y de acuerdo a su criterio
establezca el nivel de riesgo de los aspectos más relevantes (bajo, mediano y alto)

(a) Daños a la reputación y marca empresarial


(b) Caída de la actividad económica y recuperación económica lenta.
(c) Creciente competencia.
(d) Cambios reglamentarios y legislativos.
(e) Delitos cibernéticos, hackers, virus y códigos maliciosos de
computación.
(f) Incapacidad de innovar y satisfacer las necesidades de los clientes.
(g) Incapacidad para atraer o retener los mejores talentos.
(h) Interrupción Operativa.
(i) Riesgos de incertidumbre política.
(j) Responsabilidad civil hacia terceros.
● Que irregularidades presenta la empresa y comente como afectan estas situaciones a
nivel interno y externo.
(a) Produjo una estafa millonaria a miles de inversionistas.
(b) Deudas millonarias para la empresa ERON
(c) Sus directivas fueron condenadas a pena de cárcel
(d) Dejó mas de 20.000 trabajadores sin empleo
(e) En 2001 los empleados perdieron 1.2 billones de dólares en fondos
pensionales.
● Cual considera es el papel que juega la auditoria en una empresa y que beneficios tiene.

RTA: Una auditoria cumple la necesaria función de asegurar que una empresa no
solo este diciendo la verdad en sus informes financieros, sino también que las
operaciones de la empresa están funcionando según lo previsto. Los auditores
pueden trabajar ya sea dentro de la empresa y realizar una auditoria interna, o para
otra organización, y realizar una auditoria externa.

 CLASES DE AUDITORIA. De manera individual y desescolarizada consulte textos que


respondan al tema y se encuentra a su alcance sobre la auditoria interna, externa y
certificada. Desarrolle esta actividad mediante una tabla comparativa así:

CLASE DE AUDITORIA OBJETIVO Y PARA QUE SIRVE


ALCANCE
AUDITORIA INTERNA Protege activos, Permite llevar a cabo un
minimiza riegos, seguimiento actualizado
incrementa la eficacia de la gestión de un
de los procesos negocio, asi como un
operativos, optimiza y método de control de las
rentabiliza. gestiones financieras.
AUDITORIA EXTERNA Mediante una empresa Emitir una opinión
ajena se supervisa que imparcial e independiente
los estados financieros sobre el sistema de
de una organización operación de la empresa y
cumplan la normativa su control interno. Se
específica. formulan sugerencias de
mejora de la organización.
AUDITORIA EXTERNA CERTIFICADORA La fase de control es Es donde concluye la fase
importante para cada de implementación, luego
empresa y SGC, es allí de la cual el auditor
donde se verifica la recomienda o no la
efectividad del SGC certificación de la
como el cumplimiento empresa.
de los requisitos, tato
de clientes como
legales, reglamentarios
y normativos del ISO
9001.

 CARACTERISTICAS DE LOS TIPOS DE AUDITORIA. Consulte sobre las técnicas y los


tipos de auditoria, con base a cualquier texto de consulta que se encuentre a su
alcance. De acuerdo a esta información, de manera individual y desescolarizada,
diligencie la siguiente matriz:

TIPO DE ALCANCE Y CARACTRISTI TECNICAS DE TIPO DE


AUDITORIA OBJETIVO CAS AUDITORIA EVIDENCIA
APROPIADAS QUE
APLICA
Financiera Se encarga de Tiene como Se asegura que la Auditoría contable
examinar y revisar propósito emitir información
los estados una opinión financiera se
financieros y la respecto a la forma presente de
preparación de como se han acuerdo a los
informes de elaborado los criterios o
acuerdo a normas estados estándares
contables financieros. establecidos para
establecidas. ello.
Administrativa Es un alcance Destinados a Encauzan las De control
importante del orientar los acciones las De productividad
proceso esfuerzos en su acciones para De organización
administrativo de aplicación y poder optimizar el De Servicio.
toda organización, evaluar el aprovechamiento
pues permite hacer comportamiento de los recursos de
un seguimiento del organizacional en acuerdo con la
cumplimiento de relación con dinámica
la gestión que se estándares administrativa
hace de la preestablecidos. instituida por la
empresa. organización.
Operacional Es la valoración Formula y Identificar las
independiente de presenta una áreas de reducción
todas las opinión sobre los de costos, mejorar
operaciones de una aspectos los métodos
empresa, en forma administrativos, operativos e
analítica objetiva y gerenciales y incrementar la
sistematica, para operativos, rentabilidad con
determinar si se poniendo énfasis fines constructivos
llevan a cabo en el grado de y de apoyo a las
políticas y efectividad y necesidades
procedimientos eficiencia con que examinadas.
aceptables. se han utilizado
los recursos.
Sistemas Es la revisión y la Es de vital Informática,
evaluación de los importancia para Organización de
controles, el desempeño de centros de
sistemas, los sistemas de información,
procedimientos de información, ya hardware y
informática; de los que proporciona software.
equipos de los controles
computo, su necesarios para
utilización, que los sistemas
eficiencia y sean confiables y
seguridad de la con un buen nivel
organización que de seguridad.
participan en el
proceso de la
información.

 PROGRAMACIÓN: Es la etapa en la cual se realiza el estudio o examen previo al inicio de la Auditoria


con el propósito de conocer en detalle las características de la entidad a auditar para tener elementos
necesarios que permitan un adecuado planeamiento del trabajado a realizar.

Los resultados de la programación permiten, además, hacer la selección y las adecuaciones a la metodología
y programas a utilizar, asi como determinar la importancia de las materias que se habrán de examinar.
También posibilita valorar el grado de fiabilidad del control interno, asi como que en la etapa de
planeamiento se elabore un plan de trabajo mas eficiente y racional para cada auditor.

 PLANEACION

Las acciones tomadas en el momento anterior a la realización de la auditoria son determinantes para el éxito
de las actividades. La planificación comienza con la elaboración de un plan que orientará la ejecución de la
auditoria. Ese plan deberá presentar todas las actividades en una línea del tiempo, además del alcance, con
procesos departamentos o productos que serán auditados.
 PREPARACIÓN

Este es el momento en que los auditores podrán conocer un poco mas sobre el SGQ de la empresa,
analizando mas profundamente la documentación del sistema.
Es importante que cada miembro del equipo de auditoria esté preparado para la actividad, con acceso al
checklist de verificación, este es fundamental para orientar al auditor de modo que no se olvide ningún
detalle a ser evaluado, asi como para registrar las constataciones y observaciones.

 EJECUCIÓN Y REPORTE

Después de concluida la ejecución de la auditoria comienza el trabajo real. El equipo de auditores se reúne
para revisar las áreas problemáticas, y para determinar las recomendaciones para corregir problemas de
calidad. Esas informaciones compondrán el informe de resultados de la auditoria.

 TIPOS DE INFORME DE AUDITORIA. Existen 4 tipos de informes, cada uno presenta una
situación diferente encontrada durante el trabajo del auditor. Consulte de
manera individual y desescolarizada en que consiste cada uno de dichos informes y
diligencie la siguiente tabla:
Tipo de Cuándo Caso ejemplo
auditoria se
emite
Sin salvedades Cuando el Cuando los
auditor expresa resultados de los
opinión sobre estados financieros
los estados son convenientes
financieros en para la entidad que
el sentido que se le realizó la
presentan auditoria.
razonablement
e la situación
financiera y
los resultados
de la entidad.
Con salvedades Cuando los Es una opinión
registros favorable. Una
financieros de opinión calificada,
una empresa sin embargo incluye
no se han un párrafo adicional
mantenido de que pone de
acuerdo con manifiesto la razón
los GAAP. por la que el informe
no está descalificado.
Sin opinión En algunas Ausencia de registros
ocasiones el financieros
auditor no apropiados, cuando
puede esto ocurre el auditor
completar un emite una abstención
informe de de opinión,
auditoria afirmando que el
preciso. Esto dictamen de la
puede ocurrir situación financiera
por una de la empresa no se
variedad de pudo determinar.
razones.
Adverso Esto indica Cuando ocurre un
que los fraude.
registros
financieros de
la empresa no
se ajustan a los
GAAP.
Además, los
resultados
financieros
facilitados por
la empresa han
sido
tergiversados.

 TIPOS DE HALLAZGOS. Una vez realizada la auditoria se informa a la empresa sobre


los hallazgos obtenidos. De manera individual y desescolarizada elabore un
flujograma donde presente cual es el tratamiento a seguir cuando el hallazgo es de
conformidad y de no conformidad (mayor, menor y observación).

También podría gustarte