Está en la página 1de 13

IES PRÍNCIPE DE ASTURIAS (Lorca)

MEDIOS DE PAGO
INTERNACIONAL

ORDEN DE PAGO SIMPLE


Y DOCUMENTARIA
LUIS SÁNCHEZ CAÑIZARES
IES PRÍNCIPE DE ASTURIAS (Lorca)

ORDEN DE PAGO: DEFINICIÓN


(Payment Order): Son mandatos expresos que una
persona (física o jurídica), el ordenante, hace a su
entidad bancaria, el banco emisor, para que
directamente o a través de otra entidad ponga a
disposición de un tercero, el beneficiario, una
determinada cantidad expresada en divisas o en
euros.

© Luis Sánchez Cañizares (2005)

(C) Luis Sánchez Cañizares.2005


1
IES PRÍNCIPE DE ASTURIAS (Lorca)

ORDEN DE PAGO VS TRANFERENCIAS

• Orden de Pago: Instrucción para que un banco


ponga a disposición de un beneficiario una suma
de dinero que será normalmente liquidada por
Caja contra acuse de recibo.

• Transferencia: Instrucción para que un banco


abone en al cuenta del beneficiario una
determinada cantidad.

© Luis Sánchez Cañizares (2005)

ORDEN DE PAGO: INTRODUCCIÓN


• Instrumento plenamente aceptado para
pagar/cobrar en el extranjero.
• Importador/Exportador que paga o cobra
por transferencia >12500€ estará obligado
a presentar en la entidad que emite/recibe
la transferencia y con anterioridad a la
ejecución de la misma, una declaración
firmada en formulario facilitado por el
banco en el que se hará constar:

© Luis Sánchez Cañizares (2005)

(C) Luis Sánchez Cañizares.2005


2
IES PRÍNCIPE DE ASTURIAS (Lorca)

ORDEN DE PAGO: DECLARACIÓN


> 12500 €
• Razón Social y domicilio del importador o
exportador residente, según se trate.
• La razón social y domicilio del vendedor o
comprador extranjero.
• Importe, moneda y país de destino/procedencia (en
su caso contravalor en €)
• Concepto de la operación por la que se realiza el
pago/cobro.

© Luis Sánchez Cañizares (2005)

ORDEN DE PAGO: LEGISLACIÓN

LEY 9/1999,
9/1999 de 12 de abril, por la que se regula el
régimen jurídico de las transferencias entre
Estados miembros de la Unión Europea.

ORDEN de 16 de noviembre de 2000 de


desarrollo de la Ley 9/1999, de 12 de abril, por la
que se regula el régimen jurídico de las
transferencias entre Estados miembros de la
Unión Europea así como otras disposiciones en
materia de gestión de transferencias en general.

© Luis Sánchez Cañizares (2005)

(C) Luis Sánchez Cañizares.2005


3
IES PRÍNCIPE DE ASTURIAS (Lorca)

CHEQUE BANCARIO – ORDEN DE PAGO

Analogias

• Iniciativa de Pago importador:


Æ solicita en su banco
• Coste similar y se le cargan en cuenta en el
momento de solicitar el cheque o la orden de
pago.

© Luis Sánchez Cañizares (2005)

CHEQUE BANCARIO – ORDEN DE PAGO


DIFERENCIAS
• El banco emisor de la OP se limita a transmitir instrucciones para su ejecución
mediante medios electrónicos, en el cheque se genera un documento que se
entrega.
• El cheque una vez enviado debe ser remitido al exportador y ……….. Tarda de
bastante tiempo en cobrarlo, mientras que la OP no suele tardar más de 4 ó 5 días.
• El exportador tiene que pedir que le gestionen el cobro en el cheque, sin embargo,
con la OP el ingreso se lo hacen directamente.
• En el cheque existe posibilidad de pérdida o robo, cosa que no existe en la OP, eso
sí puede haber error al digitalizar el nº de cuenta (para eso tenemos el Dígito de
Control –DC-)

Todo lo anterior justifica que, en la actualidad, el medio de


pago internacional más empleado en el Comercio Exterior.
Su agilidad y ausencia de riesgos determinan que haya
desplazado, con el tiempo, a los cheques bancarios del
primer puesto del Ranking de los medios de pago más
utlizados en el comercio internacional.
© Luis Sánchez Cañizares (2005)

(C) Luis Sánchez Cañizares.2005


4
IES PRÍNCIPE DE ASTURIAS (Lorca)

TIPOS DE ORDEN DE PAGO


CRITERIOS:

• Número de Bancos que intervienen:


– O.P. Directa: Que el ordenante tenga cta abierta en el propio Banco (En
España o en el Extranjero).
– O.P. Indirecta: Mediación de otro Banco en el Exterior (Bco corresponsal)

• Forma de Abono al Beneficiario: Orden de pago y Orden de Abono

• Conducto utilizado para transmitir la orden: Correo, Telex, SWIFT

• Forma de autentificación del mensaje: Firmas y Claves

• Condicionantes a los que se someta el pago: O.P Simple y O.P. Documentaria.

© Luis Sánchez Cañizares (2005)

PARTES QUE INTERVIEN EN


LA ORDEN DE PAGO
• Ordenante: (applicant) Æ Importador Æ Ordena a su
banco el pago
• Banco Emisor: (issuing bank) Æ Actuando a solicitud
del importador y de acuerdo con sus instrucciones, se encargará
de realizar todos los trámites y gestiones necesarios para que sea
abonado al exportador el importe señalado por el importador.
• Banco Pagador: (paying bank) Æ Banco donde el
exportador tiene una cuenta abierta. Se ocupará, una vez que
reciba los fondos en la moneda acordada, de hacerla efectiva
mediante el abono de su importe.
• Beneficiario: (beneficiary) Æ Exportador Æ Persona
física o Jurídica a favor de quien se destinan los fondos de la
O.P.
© Luis Sánchez Cañizares (2005)

(C) Luis Sánchez Cañizares.2005


5
IES PRÍNCIPE DE ASTURIAS (Lorca)

INFORMACIÓN AL BANCO EMISOR

• Nombre y apellidos o razón social, y dirección


completa del Beneficiario.
• Datos de la cuenta (nº cuenta, entidad financiera,
código SWIFT de la entidad,….)
• Importe exacto a transferir y divisa de Pago
• Concepto de Pago u observaciones

© Luis Sánchez Cañizares (2005)

SOLICITUD ADEUDO EN
CUENTA

ORDEN DE
TRANSFERENCIA

PAGO SIMPLE

O
A NC OR CO R
B AD N O
G BA IS
PA EM
© Luis Sánchez Cañizares (2005)

(C) Luis Sánchez Cañizares.2005


6
IES PRÍNCIPE DE ASTURIAS (Lorca)

ORDEN DE PAGO: IBAN

El I.B.A.N. o Código Internacional de Cuenta Bancaria es el


número de identificación internacional de cuentas bancarias, que
agiliza los pagos dentro de la Unión Europea. Toda cuenta bancaria
tiene un I.B.A.N., pero éste no sustituye al Código Cuenta Cliente actual

El I.B.A.N. consta como máximo de 34 caracteres contiguos teniendo en cada país una longitud fija.

Formato Electrónico: ES7001280010120123456789


Formato Papel: IBAN ES70 0128 0010 12 012345 6789
En España está formado por 24 caracteres:

¿Qué es el código SWIFT?


El código SWIFT (The Society for Worldwide Interbank Financial
Telecomunications), o código internacional de identificación bancaria (BIC)
es aquel que permite identificar de forma única a cada entidad de crédito y/o sus
oficinas.
Consiste en 8 u 11 caracteres alfanuméricos con el siguiente significado:
•Código entidad de crédito: son 4 caracteres identificativos de la institución financiera
a nivel mundial.
•Código país: son 2 caracteres que identifican al país (o territorio geográfico) donde
está ubicada la unidad central de negocio de la entidad de crédito.
•Código localidad: son 2 caracteres identificativos de la región o ciudad donde está
ubicada la unidad central de negocio de la entidad de crédito.
•Código oficina: son 3 caracteres que identifican una determinada oficina o
departamento de la institución financiera.
http://www.swift.com
• CAJAMURCIA: CECAESMM043
• CAM: CAAMES2A
EJEMPLOS • BBVA: BBVAESMM
• BARCLAYS: BARCGB22
Buscar código BIC: http://www.cajaespana.com © Luis Sánchez Cañizares (2005)

(C) Luis Sánchez Cañizares.2005


7
IES PRÍNCIPE DE ASTURIAS (Lorca)

ETIQUETA A PEGAR EN
FACTURAS

© Luis Sánchez Cañizares (2005)

VENTAJAS DE LA ORDEN DE PAGO

EXPORTADOR
• Medio de Cobro más rápido.
• El pago se produce de forma directa
• No comisiones de gestión, ni descuento bancario
IMPORTADOR
• Agradar al exportador
• Emisión menos costosa

© Luis Sánchez Cañizares (2005)

(C) Luis Sánchez Cañizares.2005


8
IES PRÍNCIPE DE ASTURIAS (Lorca)

INCONVENIENTES ORDEN DE PAGO

EXPORTADOR
• El riesgo de no cobrar cuando se ha pactado el pago.
• No facilita financiación bancaria.
• Revocabilidad: Puede ser revocada o cancelada hasta la fecha valor.
IMPORTADOR.
• Esta forma de pago es más cara para el importador
(comparado con otras formas de pago), debido a los
gastos producidos.
• No permite pago aplazado.

© Luis Sánchez Cañizares (2005)

COSTE

Importe Inferior
a 12.500 euros

Importe superior
a 12.500 euros

© Luis Sánchez Cañizares (2005)

(C) Luis Sánchez Cañizares.2005


9
IES PRÍNCIPE DE ASTURIAS (Lorca)

REPARTO DE LOS GASTOS


El ordenante de una transferencia al exterior, tendrá
que especificar la forma de distribución de las
comisiones y gastos de la operación que instruye
realizar.

• Se hace cargo de la totalidad de los gastos y comisiones


(opción "OUR")

• Si los comparte (opción "SHA")

• Si se deben deducir al beneficiario (opción "BEN").

© Luis Sánchez Cañizares (2005)

ORDEN DE PAGO DOCUMENTARIA


(Documentary Payment order):
Mandato que da el comprador /
Importador a su banco para que
éste, directamente o valiéndose de
los servicios de un corresponsal,
pague al vendedor / exportador,
beneficiario de la orden, una
determinada cantidad de dinero
contra entrega por parte de éste
último de una serie de documentos
debidamente estipulados en la
orden.

© Luis Sánchez Cañizares (2005)

(C) Luis Sánchez Cañizares.2005


10
IES PRÍNCIPE DE ASTURIAS (Lorca)

SOLICITUD O.P.D.
BLOQUEO DEL
DINERO C/C

ORDEN DE PAGO
Instrucciones O.P.D

DOCUMENTARIA

CO R
N CO OR
BA ADO N S
PA
G BA MI
E
Instrucciones O.P.D
© Luis Sánchez Cañizares (2005)

VENTAJAS DE LA ORDEN DE PAGO


DOCUMENTARIA

EXPORTADOR
• No embarca hasta que su banco no le avisa que se ha
emitido una O.P. a su favor.
• En cuanto expide la mercancía cobra la O.P. al entregar os
documentos al banco.
• Intermediario un banco del país del exportador.
IMPORTADOR
• Emisión más barata que el C.D.
• Posibilidad de REVOCAR
• Paga cuando tiene evidencia de que los documentos son
correctos (la mercancía ha sido expedida y reune los
requisitos solicitados)
© Luis Sánchez Cañizares (2005)

(C) Luis Sánchez Cañizares.2005


11
IES PRÍNCIPE DE ASTURIAS (Lorca)

INCONVENIENTES DE LA ORDEN DE
PAGO DOCUMENTARIA
EXPORTADOR
• La O.P. es REVOCABLE, si no se expresa lo contrario. (Se
ha embarcado la mercancía y ¿ahora qué?
• No están definidas la obligaciones, ni responsabilidades y
no está sujeta a reglas internacionales.
IMPORTADOR
• La Revisión de los documentos queda en manos del banco
pagador.
• No hay normativa Æ No están definidas la obligaciones, ni
responsabilidades y no está sujeta a reglas internacionales.
Æ Nos basamos en el buen hacer del banco.
• Paga antes de examinar la mercancía.
• Se bloquea el dinero cuando se solicita la O.P.
© Luis Sánchez Cañizares (2005)

• No enviar la mercancía hasta no tener


constancia de la emisión a su favor de la
O.P.
• Solicitar que la transferencia se por
SWIFT.
• Exigir que la O.P. tenga carácter
irrevocable.
• Proporcionar al importador los datos de
su banco y solicitar que se envíe
directamente a este banco.
© Luis Sánchez Cañizares (2005)

(C) Luis Sánchez Cañizares.2005


12
IES PRÍNCIPE DE ASTURIAS (Lorca)

COSTE

Se suele cobrar una


comisión documentaria
adicional a la ORDEN DE
PAGO SIMPLE, que suele
ser el 2,5 por mil.

© Luis Sánchez Cañizares (2005)

(C) Luis Sánchez Cañizares.2005


13

También podría gustarte