Está en la página 1de 80
ENFRIADOR DE ACEITE El refrigerante fluye desde el intercambiador(es) de calor alenfriador de aceite. Elentriador »s del tipo casco y tubos (vea la Figura 2.25-9). Mientras que el refrige-rante fluye a través de una ataca de tubos en el enfriador de aceite, el acelte lubricante circula alrededor de ellos, El calor dal aceite pasa a través dle los tubos al reftigerante, que lo leva a Un dispositivo de transteren- cia de calor para que se disipe. Desde el dispositivo de transferencia de calor, el refrigerante se devusive a la bomba de agua auxiliar para repetir ef curculto Figura 2.25-9, Entrlador de Acelte. Se Muostva el Motor de 6 Cilindros DISPOSITIVO REMOTO DE TRANSFERENCIA DE CALOR DEL AGUA DEL CIRCUITO AUXILIAR El Gispositive de transferencia de calor secundario 0 auxiiar puede ser un radiador, un ventilador de enfriamiento, una torre de enfriamiento, unintercambia- dar de calor o aigtin otro dispositive. WANUAL 6277 Primera Edicion SISTEMA DE ENFRIAMIENTO 205-5 SISTEMA DE ENFRIAMIENTO 225-6 ” MANUAL 27? Vint SECCION 2.30 SISTEMA DE LUBRICACION SISTEMA DE LUBRICACION El sistema de lubricacién consta de los siguientes componentes: * Carter y rejila de succién + Bomba del aceite + Enfriador de aceite + Vélvula de control de la temperatura + Valvula reguladora de la presién * Filtro del aceite lubricante de flujo total * Vlvula(s) de alivio del aceite * Colador del aceite + Tuberlas externas (suministradas por el cliente) COMPONENTES DEL SISTEMA DE PRELUBRICACION + Manémetro del aceite + Bomba y motor de prelubricacién + Vélvula del botén de prelubricacién + Vélvula de prelubricacién operada por piloto * Lubricador en linea * Mandémetro del aceite CONTROL INTERNO DEL ACEITE El cabezal principal de aceite es una parte integral de la plaza fundida del bloque (vea la Figura 2.30-1), Los Pasales internos en el bloque dirigen el flujo de aceite Presurizado a fos cojinetes de bancads, por medio de Perforaciones en los asientos de los cojinetes de bancada, El fiujo de aceite pasa desde los mufiones del cojinete de bbancada al ciguefial pertorado en y luego hecia arriba a través de los pasajes perfotados en las bielas. Después de lubricar el rodamiento de ta biela, el buje del perno del pistén y el pero del pistén, el aceite presurizad pasa a través de una abertura en la parte superior de la biela, El rocfo de aceite que sale de la biela entria el lado de abajo de la corona del pistén y drena de nuevo en el carter Las tuberias de abastecimianto de aceite, que conectan con el paso del aceite interno que va al cojinete de bancada detantero, abastecen un rocio continuo de aceite al tren de engranajes. Los pasajes internos en la pieza fundida del bloque también diigen el tivo de aceite presurizado a ios asientos del rodamiento del Arbel de leva, para Proporcionar lubricacién a los cojinstes de bancada (bujes) del Arbol de leva. El aceite fluye a través de los agujeros en fas tapas del rodamiento de la leva y a través de los pasajes en la carcaza del botador de la valvla, Esto lubrica los seguidores del radio y los l6bulos de la leva, después de lo cual se dewiehe al Arter. Una tuberia externa de abastecimiento de aceite, en el cabezal principal de acete, leva el aceite a un cabeza! de aceite det balancin externo separado. Las tuberias, de abastecimiento del cabeza! de aceite del balancin dirigen el flujo de aceite a los conjuntos del balancin y fas valvulas. Elexceso de aceite se drena por un pasaje perforacn enla tapa de clindro, y corre hacia abajo por el exterior de las tuberias de la varila de empuje a un pasaje de drenaje en les guias del botador de la vAlvula. El pasaje diige el fluo de acete a un agujero de drenaje en la carcaza del botador de la valvula, desde donde fluye de nuevo al Cérter por la cavidad de! arbol de leva. EI fujo del aceite presurizado pasa a través de fos torillos fiios del botador de fa vélvula en el conjunto del balancin, También abastece de aceite a los botadores, donde el exceso de aceite se junta con el flujo dol paseje perforada en la tapa de ollindto. El flujo del acete presurizado que pasa a través del sistema externo se describe en la Figura 2.30-2. 230-4 SISTEMA DE LUBRICACION PagAde 7 PERFORADO a Japa oe } f TUBERIA DE LA SNE, WARILLA DE 2 \ bint 4 + Tunpocancabon | A > ' Fensezaron | AL eapren ‘AGETE DEL | BALAN AnaoL. OE i AL CARTER tEVA tarow 2 (Ce nana pan AANA ANA Ue vi lvanditsand bannditnantiianad) goon uaanierico vauvuta o-~ 7 | ReTeNcion | vauvuta o¢ | yP ReENiON Y 20quias oF 7 OoR > nen of _ ENGRANAUES | rapa DEL cOANeTE bE Covapcin oBCANTERO oeLaceme Wericante caneza Se AcEITE 7 WTERNO counere pe erode. — “BaNeaDa Figura 2.90-1, Control Interno del Aceite 200-2 TaANUAL 8277 Primara Edicion 1 SISTEMA DE LUBRICACION - COLADOR DEL ~ 7 i (CAJA DE DESCARGA DE LA ‘ J \ nae 1 a \r q \! ! t ~ Set BOMBA DEL ACEITE | aaeo aT , | a | QWatvuLa pe ars 1 coat, | | PRESION OE ACEIrE | | f | AUTEN EL, t e BOMBA DE 1 1 TARAS ES | O Wrench y ' I i i I I | VALVULA DE CONTROL L DE La TEMPERATUFIA, I 1 ! \ i 1 1 a A 1 \ = ‘my | oC 4 1 al: \ —}- A I DEL i Ik ACEITE. \ an [H+ ( LJ 1 ‘ | 4 svRiAG08 DE ACeiTE ‘ =< ‘ i i \ \ 1 i 9 { i i — — SISTEMA DE LUBRICACION CARTER Y REJILLA DE SUCCION La pane inferior del bloque esta formada por el cérter. La bomba del aceite saca el aceite desde el punto mas bajo en el cérter y lo envia al enfriador de aceite. La rejila de succion de aceite (vea la Figura 2.30-3) impide que las materias extrafas en el carter entren en el circuito del aceite lubricante Se ‘CONJUNTO DEL CARTER Y LA REJILLA Figura 2.30-3, Conjunto de la Rejilla de Succion y Carter del Motor de 6 Cilindros BOMBA DEL ACEITE La bomba del aceite lubricante, accionada por los engranajes del tren de engranajes, esta montada externamente. En los motores de 6 y de 12 cilindros, la bomba del aceite esta ubicada en la parte delantera del motor, debaja del ciglefal (vea la Figura 2.30-4). En los motores 5115GL, la bomba del aceite esta ubicada en el lado izquierdo delantero del motor, en ellado trasero de la caja de engrangjes (vea la Figura 2.90-5). En los motores de 16 cliindros, la bomba del aceite esta Ubicada sobre la parte trasera derecha del motor, montada en la carcaza del volante (vea la Fis 2.20-6) Figura 2.30-6 Bomba dol Aceite del Motor de 16 Citindros ee Bsc nan Aemovino Las iy ES) ocretcas pana ornectR “at FA CLARIOAD Figura 230-4, Bomba del Aceile de los Motores de 6 y 12 Clindros ~ Se Muestra et Motor de 6 Clindros ~ ~ ~ WANUAL 627 Primera Edicion 2a0-4 ae SISTEMA DE LUBRICACION ENFRIADOR DE ACEITE NOTA: El conjunto de! entriador de aceite se envia separado para los motores de 12 y de 16 ciindros y et Cliente lo debe montar, ya sea remotamente o sobre la base. El conjunto consta del entriador de aceite, /a valvula de control de temperatura y la véivula regulado- ra de presién. El entriador de aceite (vea la Figura 2.30-7) es de tipo ‘ubos y deffectores. La bomba de agua auxiliar bombea el refrigerante a través del enfriador. Mientras el refrigerante fluye a través de un atado de tuberfas en el enfriador de aceite, el aceite lubricante ciroula alrededor de ellas. El calor del aceite pasa a través de las tuberias al refrigerante, que lo lleva a un dispositivo de transferencia de calor para que se disipe. om Figura 2.30-7. Entiador de Acelte. Se Muestra ef Motor de 6 Cllindros Las dos vélvulas termostaticas estan encerradas en una caja montada en la salida del enfriador de aceite (vea la Figura 2.30-7) MANUAL 6277 Primera Ealcion COLADOR DEL ACEITE El colador del aceite lubricante contiene una vélvuta de desvio de alivio de presién. Un diterencial de presién de 18 psi (103 kPa) abre la vélvula y permite que el flujo de aceite pase por alto el elemento del colador, en ruta hacia el cabezal principal de aceite (vea la Figura 2.30.8) Figura 2.90-8, Colador del Acelte Lubricante (Ge Muestra e! Motor 5115GL) SISTEMA DE LUBRICACION a= VaGiULA DE pan | {I EE Zh : : ] er sasrieascirs (1/2 pulgada) aR TN taeda) (12 puigadas) | CLIENTE, / j | ema || sams pen waxino CONEXION DEL | DAENAJE 101, mm / (2 pulgndas) i Figura 2.30-9. Conjunto Centrifugo Microspin™ SISTEMA LIMPIABLE DE FILTRADO DEL ACEITE LUBRICANTE MICROSPIN™ El sistema limpiable de lltrado del aceite lubricante Microspin™ consta de dos componentes principales: los, elementos limpiables de fitrado del aceite, (vea la Figura 2.90-10) y un filtro centrftugo que utiliza un inserto de papel removible (vea la Figure 2.20-9). Los elementos limpiables de fitrado del sistema Microspin se instalan en la caja de filtrado del aceite lubricante existente. Elfitro centrifugo se instala como un sistema: de desvio, que trabaja en conjunto con los elementos limpiables de fitrado. E! fitro centrifugo es accionado por la presién de aceite del motor. La accién giratoria det Conjunto de la turbina interna del fitro centrifuge desarrolla una fuerza que excede los 2,000 G, lo que compacta los contaminantes contra la cajade la turbina. Elfiltro centrifugo remueve las particulas de contamina ‘ién del aceite de hasta 0,5 micrones. Los elementos limpiables de fitrado remueven las particulas restantes de hasta 25 mierones absolutos, El sistema Microspin| es mas benético ecolégicamente que los sistemas que utiizan elementos desechables, La limpieza de los elementos elimina el gasto de cambiarlos y el costo de la eliminacién de residuos peligtosos. Para obtener mayor informacién refigrase al Boletin de Servicio 42-2698 o una publicacién més reciente, 230-6 VHP de 81 cm (62 pulgadas) Figura 2.30-10, Elementos Limplables de Filtrado del Aceite ~ Todos los Motores VHP, AT, F817G, F1197G y VGF (Vee) WAANUAL GA? Primers Exe ae ee VALVULA DEL BOTON DE PRELUBRICACION Elsuministro de aire/gas de la cafieria estd conectadoa ‘a valvula del botdn (vea la Figura 2.30-11). Si se Presiona el botén de prelubricacién se activa esta funcién, 4 ADVERTENCIA Desde la cafieria, todo el gas que se ventile del sistema debe conducirse por tuberias a un area segura, cumpliendo con todos los cédigos aplica- bles. Si es ventilado incorrectamente, se pueden Produclr lesiones personales graves o la muerte. Figura 2.30-11. Valvula del Botén do Prelubricacion BOMBA/MOTOR DE PRELUBRICACION [ANPRECAUCION| 2. tt s ron de nuevo en el carter después de parar el motor, dejando una cantidad minima de aceite en los puntos clave de desgaste. Debidoa que el cigiienal comienzaagirar antes que la bomba del acelte empiece a hacer clrcular el aceite, si ro se prelubrica el motor se Producirén arranques “secos”. lo que dafaré el Fodamiento y acelerara el desgaste. La funcién de la bomba/motor de prelubricacion es urgar el aire del sistema de lubricacién y asegurar que todas las partes movibles, ogpacialmente los turbocar- Gadores, estén lubricados correctamente antes de arrancar el motor (vea la Figura 2.30-12) MANUAL 627 Prmara Eavion SISTEMA DE |UBRICACION SOPORTE DE. MONTAJE ADMISION DEL| Qe Alreicas BOMBA DE rnelvencagion VENTILACION DEL AIRE/GAS (CONEXION AU somBa / oecotiere) DEL ACEITE / MOTOR DE PRELUBRICACION Figura 2.30-12. Conjunto de fa Bomba/Motor de Prolubricacién (Similar en Todos los Motores) VALVULA DE PRELUBRICACION La valvula de prelubricecién se abre para que el aire ingrese desde una derivacién de la tuberia principal de Suministro de aire/gas, lo que hace girar el motor de aire de la bomba de prelubricacion para activaria (vea le Figura 2:30-13) SEHAREMOVIOO EU MOTOR DF ARMANUE PARA OFRECER MAYOR CLARIDAD SOPORTE, De MONTAJE Figura 2.30-13, Vaivula de Prelubricacion (Se Muestra ol Motor de 6 Cilindros) 230- SISTEMA DE LUBRICACION SISTEMA DE LUBRICACION 4 ADVERTENCIA Si se usa gas presurizado para accionar el motor de la bomba de prelubricacién de aire/gas, ventile el escape del motor aun area segura, cumpliendo con todos los cédigos aplicables. Sise ventilaincorrec- tamente, se pueden producir lesiones personales graves o la muerte NOTA: EI sistema de arranque de aire/gas también tiene un depésito de lubricacién. Vea los Sistemas de Aranque para obtener informacién sobre este depésito, Ellubricador en linea inyecta aceite en una corriente de aire/gas comprimido a fin de proporcionar automética- mente la lubricacién interna correcta para las aletas del motor de la bomba de prelubricacién operado por aire/gas (vea la Figura 2.30-14) Figura 2,30-14, Lubricador en Linea a8 era Ea Rae ee ee ae ee ew ee wee we ewe we ew ew SECCION 2.35 SISTEMA SISTEMA DE ESCAPE 4 ADVERTENCIA No inhale los gases de escape del motor. No abra el sistema de escape mientras el motor esté funcio- nando. Los gases de escape son muy toxicos y pueden producir lesiones personales graves o la muerte. El sistema de escape consta de los siguientes compo- nnentes: (vea la Figura 2.35-1) + Miltiples de escape + Turbocargadores (Motores GSI y GL) + Vélvutas de control de la presién del turbocargador (Motores GSI y GL) + Tuberlas de escape y conexionas flexibles (suminis- tradas por el cliente) Figura 2.5-1, Componentes dol Siatema de Escape DE ESCAPE MULTIPLE(S) DE ESCAPE Cada conjunto del multiple de escape enfriado por agua se compone de segmentos individuales (vea la Figura 2.98-2). El otificio de escape de cada tapa de cilindro est conectado a un segmento envuelto en agua del miiltiple de escape. Los cados de salida del agua (vea la Figura 2.35-2) conectan el agujero de salida del aqua en cada tapa de cilindro con los segmentos del muttiplo de escape, RET ee Sau NOTA: S2 fan removeio Ia cubierta de a valvua y tos | balancinas para ofrecer mayor clare. ‘SEGMENTO DEL MULTIPLE DE ESCAPE Figura 2.35-2, Codos de Salida det Agua SISTEMA DE ESCapE 1 Tunaccancaoonea) TURBOCARGADOR(ES) YALVULAS DE CONTROL DE LA PRESION DEL Se proporciona un turbocargador, controlado por una TURBOCARGADOR Nalvula de control de la presién del qiyeaeargader (vea Hay una vélvula de control Ge la presién del turbocarga- Figura 2.38-3), para cada banco decilindros Elisa Sel dor enttiada por agua (vea le Figura & 35-3) montada compresor del turbocargador as par contr ye 2° Gada mittipte de escape. La valine admision de aire lmitengs fe Ptesi6n del turbocargadores un dispoeaies sistoma de escape, Cuando la exper amacer de la carga. En un punto determine ne Ge escape que salen del motor hacen quel, i paeeghacion a presién del matiple de admisionccnen | movimiento de la rueda del comprosor n dejar rasan 61 00 Un resortey se abre una valle pace aire que pasa a través del fitro de aire err rater pasar Bor alto una parte del gas de eosege a carburador se comprima, manaraededor de a turbina delturbocargador Boece mam /&Ptesion de refuerzode a admisiénde alee mantiene dentro de un rango aceptable, os gases de escape que accionan (o Pasan por ato) ia lurbina del turhocargador salen del motor 2 través de! y aa 5 raldueto de escape. Los gases de escape que pasana. VALVULA De Galt . a, Havgs de la conexién de escape flexible etn ditigidos p CONTROL De Raa é 3 ck sfora fa de a, fi cortRot De , hacia la atmésfora a través de una tuberla de scape DEL Z E Suministrada por ef cliente TUROGAn. Figura 2.38.3. Turboeargador y Vélvula da Gantol Ge Ia Prosién del Turbocargnetor (Se Muesien 4) Motor de 6 Cilinatos) ER. SECCION 2.40 SISTEMA DEL RESPIRADERO DEL CARTER SISTEMA DEL RESPIRADERO DEL CARTER El propésito del sistema del respiradero del cérter es mantener una presién ligeramente negativaen el carter, La presién negativa libera al cérter de los vapores de agua y los gases de combustién dafinos y ayuda a impedir la acumulacién de lodo y la contaminacién del aceite. El sistema del respiradero también ha sido ado para separar el aceite de los vapores antes que la descarga escape a la atméstera Tados los motores tienen un ajuste manual de la presién del carter. El ajuste se hace admitiendo mas o menos aire extemo en el sistema del respiradero. Todos los dispositivos de ajuste manual se controlan externamen- te y se pueden alcanzar facilmente Los componentes del sistema del respiradero del cérter son los siguientes: + Rejila separadora del carter (Motores de 6 y de 12 cilindros) + Separadores de aceite + Valvula de vacfo/vélvula de estrangulacién + Regulador del respiradero * Extractor de Venturi * Valvulas de aiivio de la presién del carter MANTENIMIENTO DE LA REJILLA SEPARADORA Los motores de 6 y de 12 cilincros tienen una rejita separadiora del carter. En los motores de seis ciindros, la ‘ella separadora esta ubicada en la cubierta del carter, en Ja parte trasera del motor (vea la Figura 240-1). En los Motores de 12 ciindros, la rejlla seporadora est ubicada #n el lado derecho trasero del motar en la cuibierta del ofirter (vea la Figura 2.40-2). Las motores de 16 ciindos No tienen rejlas soparadoras Larejlla separadora del cérter permite que se ventilen los vapores. También sirve para impedit que una parte del aceite que llevan estos vapores llegue al separador de aceite. A medida que laniebla de aceite y los vapore:, salen del carter, los elementos de metal expandidos en 'a rejila separadora restringen el fiujo de gran parte del aceite devolviendo el excedente al cdrter. Figura 2.40-1. Rejilla Separadora del Carter — Se Muesttra el Motor de 6 Cllindros 2.702. Rajilla Soparadora del Garter = Se Muestra ol Motor dle 12 Cllindros SISTEMA DEL RESPIRADERO DEL CARTER Senne ‘SEPARADOR(ES) DE ACEITE £98 motores G de 6 clindros y de 12 cilindros tienen un penarador de aceite ubicado en la parte trasera del motor (vee la Figura 2.40-3), Figura 2.0-2, Conjunto Separador de Accite = Se Muestra el Motor de 6 Cilindros F\ motor 5116 y los motores GSI y GL de 12 cilindros tienen dos separadores de aceite. Un separador de Gublerta de la caja de engransies ene! lado izquicrds SGlantero del motor (vea la Figura 2.40-8). El segund feparador de aceite esta montado sobre el carter on a) G0 derecho trasero del motor (ven la Figura 2 40-4) Este separador de aceite esté conectado por ung ‘uberla del respiradero aa rajlla separadora del carter Figura 2.40-5. Conjunto Separador de Acsite = Motor 5115 Parte Izquierda Delantera ea Figura 2.40-4. Conjunto Separador de Accite ~ Motor 5115 Parte Derecha Traseta gr Los motores de 16 cilindros tienen un separador de aceite ubicado en la parte trasera dal motor, directa ‘mente sobre el volante (vea la Figura 2.40-6) VALVULA DE. ESTRANGULACION ‘SEPARADOR DEACEME a. Figura 2.40-6. Conjunto Separador de Aceite ~ Se Muestta el Motor de 16 Cilindros SISTEMA DEL RESPIRADERO DEL CARTER ‘A medida que los vapores y la niebla del aceite del cérier pasan a través del separador de aceite, gran Parte del aceite se adhiere al elemento de la alla de 4 “Acero que se encuentra en el lado de admision de la Caja del separador. Este aceite excedente se conden 8a, cae en la base del separador y se devueive al Cérter a través de una tuberia de drenaje ena base de la caja del separader (vea la Figura 2.40-7). Los Extractor de Venturi, lel circulto de escape y vapores del carter pasan al donde son aspirados dentro d descargados a la atméstera, ‘SALIDA DEL VAPOR DEL CARTER x GRAMPA DE: RETENCION \ TAPA DEL Espuna CELULAR SEPARADOA ELEENTO DE MALLA DE DRENAsE! MALLA D cancaza vet ‘SEPARADOR AOMISION DEL aceite Y DEL VAPOR DEL CARTER Figura 2.40-7. Separador de Aceite ~ Motor de 6 y de 12 Cllindros, SISTEMA DEL RESPIRADERO DEL CARTER VALVULA DE ESTRANGULACION/VALVULA, DE VAciO La vaivula de estranguleciénvalvula de vaclo permite ajustar la presién del cérterexterrathonte, Retiéase al | /\\ 4 6 \VALVULA DE MARIPOSA J TUERCA HEXAGONAL Capitulo 4, Ajuste de la Presién del Carter, para conocer los procedimientos de ajuste de la presion del odrter. En los modelos de 6 cilindros, la presién del cérter se \ OE Ua ajusta ya sea con un conjunto del Extractor de } VenturiTornilio de Ajuste (vea la Figura 2.40-8), un | TUBERIA DEL Conjunto del Respiradero del Eyector/Valvula de Ajuste RESPIRADERO (vea la Figura 2.40-9) 0 una valvula de vacio (vea la Figura 2.40-10). Figura 2.4010, Conjunto de la Valvula de Vaclo _/, NENTURITORNILLO ¢ TUBFICA HEXAGONAL Es To | \ — yore sent TUBERIA DEL RESPIRADERO Figura 2.40-11. Conjunto de la Vélvula de Vacio Figura 2.40-8, Conjunto del Extractor de Venturi/Tornillo de Ajuste ~ Se Muestea el Motor GSI de 6 Cllindros Figura 2.40-12. Conjunto det Extractor de Venturi/ Vaivuta de Estiangulacién - Se Muestra el Motor GL de 12 Cilindros RESPIRADERO DELEVECTOR jj En los motores de 16 ciindros, la presion del cérter se ajusta con una vaivula de vacio que tiene una Figura 2.40-9, Conjunto del Resplradero apatiensia similar a lade la véivula que se muestra en la del Eyector/Valvula de Ajuste ~ Figura 2.40-8, 0 con un conjunto det Extractor de Se Muestra el Motor de 6 Cilindros VenturifVaivula de Estrangulacién similar al que se muestra en ta Figura 2.40-12. En los modelos de 12 cilindros que no estén equipadas con un Extractor de Venturi, la presion del carter se ajusta con un conjunto de valvula de vacio que tiene diferentes configuraciones: (vea ta Figura 2.40-10 y igura 240-11}. En los modelos de 12 cllindros euuipados con un Extractor de Venturi fa vaivula de estranguiacién esta ubicada en el exiremo del Extractor de Venturi (vea la Figura 2.40-12) ) SISTEMA DEL RESPIRADERO DEL CARTER REGULADOR DEL RESPIRADERO El conjunto del reyulador del respiradero del nérter (yea 'a Figura 2.40-12) ejecuta ajustes precisos automatica ‘mente para mantener una presién del cdzter negativa a medida que el motor cambia de velocidad y de carga, Es importante que se mantenga una presiin del cérter negativa para impedir fugas ce aceite y para evacuar vapores dajiinos, pero si nay demasiado vacio, atrae Polvo y la suciedad del ambiente. Cuando hay menos carga, se necesita menos vacio para evacuar ios vapores del carter. REGULADOR DEL, RESPIRADERO Figura 2.40-19. Regulador det Respiradero Cuando hay un aumento de la carga, aumenta la Cantidad de aire de descarga del compresor desde los turbocargadores y empuja la placa que esté adentro del regulador. A medida que la placa se eleva, succiana mas aite externo, lo que permite que el sistema del respiradero produzca un vacio més grande. EXTRACTOR DE VENTURI Algunos modelos estan equipados con un Extractor de Venturi (vea la Figura 2.40-12). El Extractor de Venturi Crea un vacfo en fa conexién de la tuberia de escape para aspirat los vapores del separador(es) de aceite al conducto cle escape. MANUAL 6277 Primera Edicion VALVULAS DE ALIVIO DE IA PRESION DEL. CARTER Algunos clientes pueden necesitar valvulas de alivio de la presién del cérter como precaucién de seguridad, en lugar de la puerta del carter estdndar (vea la Figura 2.40-14), Las vélvulas se abren completamente cuando !a presién en el carter excede una libra por pulgada cuadrada y se cierran apretada y rapidamente para limpedit la admision de aire después que se ha aliviado lapresién interna, Se evita la posibilidad de combustion, ya que no permite que el oxigeno ingrese al cérter para Sustentar una combustién nueva, Las vdlvulas no impiden la combustién del carter, sino que solamente reducen las presiones maximas minimizando, por lo tanto, el dafo, Figura 2.40-14. Valvula de Alivio de Presion dol Carter La vaivula incorpora una trampa de llamas interna pare retardar la emisién de llamas mientras la vaivula se esta ventilando. La trampa de llamas tiene un disetio de gasa de alambre bafada en aceite. La capacidad de enfriamisnto de la gasa se duplica cuando se baria en aceite, una condicién efectuada por la niebla de aceite Que existe normalmente en el carter 0 por el rocio de aceite de los rodamientos de la biela. La valvula incorpora la trampa de llamas como una sola unidad y la construccién del sello elimina la fuga de aceite |__A ADVERTENCIA__| El numero de vélvulas de alivio de presion utiliza- das en el motor depende del volumen del cérter. Nunca opere el motor sin tener todas las valvulns completas en el motor. La capacidad de funciona. miento del sistema depende del ntimero aproplado de valvulas de alivio de presién. La operacién sin el tipo y numero de valvulas de alivio de presin apropladas, 0 si no se ofrece mantenimiento a | valvulas adecuadamente, puede resultar en graves daitos personales o la muerte. ae SISTEMA DEL RESPIRADERO DEL CARTER 2a0-6 MANUAL 6277 Primara Balen SECCION 2.45 S)STEMA DE PRELUBRICACION Y ARRANQUE SISTEMA DE PRELUBRICACION Y BOMBA Y MOTOR DE PRELUBRICACION ARRANQUE La bomba y el motor de prelubricacén (ver Figura + Vélvula del botén de prelubricacion 245-2) hacen circular el aceite a través del mot cuando se aprieta el botén de PRELUBRIGAGION + Bomba y motor de prelubricacién Lubricador en linea + Vélvula del botén de arranque + Motor(es) del arranque de aire/gas 0 eléctrico(s) & ADVERTENCIA Todo el gas ventilado del sistema debe transportar- se por tuberias a un area segura, cumpliendo con todos los codigos aplicables. Si no se observa esta advertencia se pueden producir lesiones persona- les graves 0 fa muerte. VALVULA DEL BOTON DE PRELUBRICACION La valvula de botén de PRELUBRICACION activa el Figura 2.45.2, Bomba y Motor de Prelubricacién sistema de prelubricacién (ver Figuta 2.45-1). El sistema de prelubricacién hace circular el aceite a través del motor y de los turbocargadores para proporcionarle al motor la lubricacién adecuada durante el arranque. LUBRICADOR MOTOR DE PRELUBRICACION fll — EN LINEA, Figura 2.45-1. Véivulas del Botén de Arranque y Prelubricacién SISTEMA DE PRELUBRICACION Y ARRANQUE LUBRICADOR EN LINEA El lubricador en linea (ver Figura 2.45-3) le proparciona lubricacién al motor de prelubricacion durante la secuencia de arranque Figura 2.45-, Lubricador en Linea VALVULA DEL BOTON DE ARRANQUE La valvula del botén de ARRANQUE activa el sistema del motor de arranque (ver Figura 2.45-1). En los sistemas de arranque de aire/gas, la valvula dal bot6n de ARRANQUE activa una serie de valvulas que permiten que la presién del aire/gas active el motor de arranque de alre/gas. En los sistemas de arranque eléctrico se afade un solenoide adicional al sister para reemplazar la sefal proporcionada normalmente por la presi6n de aire/gas, MOTOR DE ARRANQUE- AIRE/GAS La presién de aire/gas hace que el pifién del motor del arranque se enganche con el aro dentado del volante y active el motor del arranque (ver Figura 2.45-4) para hacer girar el motor. El depésito de lubricacién le proporciona lubricacién al motor de arranque de aire/gas durante ia secuencia de arranque. Figura 2.45-4, Motor de Atranque de Aire/Gas MOTOR DE ARRANQUE- ARRANQUE ELECTRICO El sistema funciona en forma muy parecida al sistema de arranque de alre/aas, con la diferencia obvia de que Ltlliza motoree de arranque eléctrico (Figura 2.45-5). Se afade un solenoide adicional al sistema para reempla zar la sefial proporcionada normalmente por la presisn de aire/gas. Figura 245-5, Motor de Arranque Eléetrico a Belen SECCION 2.50 SISTEMA DE PARO DE PROTECCION DEL MOTOR SISTEMA DE PARO DE PROTECCION DEL MOTOR Los interruptores de control que componen ef sistema de paro de proteccién det motor deben ser suministra- dos por el cliente, Waukesha praporciona lo siguiente + Sensores y termocuplas + Caja de conexiones de las termocuplas + Interruptores de paro manuel 4 ADVERTENCIA El cliente debe suministrar los interruptores para las alarmas y el paro automatico del motor. Los sensores que vienen incluidos son para medir y controlarlas temperaturas y NO paran el motor sise alcanzan temperaturas potencisimente dafinas. Waukesha no se hace responsable por ningun dafo a la proptedad, lesiones personales 0 muerte sino se siguen estas instrucciones. NOTA: Los interruptores de control suministrados por el cliente se deben incorporar en la légica del tablero de control remoto de! motor. TERMOCUPLAS TIPO K Las termocuplas se usan para medi la temperatura del aceite lubricante (ver Figura 2.50-1), el aqua de camisas (ver Figura 2.50-2) y la temperatura del aire (ver Figura 2.60-4) del miitiple de admisidn (el grupo izquierdo y el derecho en los motores V). Estas termocuplas estén cableadas a través de la caja de conexiones de las termocuplas @ un tablero de instrumentos montado temotamente (suministrado por el cliente u opcional por parte de Waukesha), Las termocuplas adictonales (ver Figuta 2.50-3 y Figura 2.50.5) se usan para medir la temperatura del escape y de la admisién de la turbina MANUAL 6277 Primera Baie Figura 2.80-1, Sensor de la Temperatura de Admisiin del Aceite Lubricante - Se Muestra el Motor 55115GL. Figura 2.50-2. Sensor de la Temperatura del Agua de Camisas - Se Muestra el Motor $1756 wiv tei Ue FARU Ui PHUTECCION DEL MOTOR cODO DE ADMISION 7 r 1 ESCAPE aE [a] | sy 4\E@ | @3.@5|.05| 050-5 —— = PARTE | \ ri. | ttn | | YE ®@ "-@_|";r-® ramp pe", ReRENGION conpucrores pe~~ conpucton of CATTERMOCUPLA 14:13:12 11 10 oe 7 6 64 g2 04 BANCO DERECHO Figura 2.50-3, Conjunto de las Termacupias de Escape - Motor de 12 Glindros = CONDUCTOR DE f UXTERMOCUPLA 'NOTA: Los sarsaes de tomoerara del its de admin 1 SECCION DEL ExTREMO ‘esti ubicados dots do cada conjuno adartacer de DEL MULTIFLE DE ESCAPE Figura 2.50-5, Termocupla de Escape - Motor de 12 Cilindros - Parte Trasera tzquierda Figura 2.50-4, Sensor de la Temperatura del Méiltiple de Admisién - Se Muestra el Motor 5115GL. (T6277 Primorn Eakcion SISTEMA DE PARO DE PROTECCION DEL MOTOR Algunas termocuplas tipo K adi encontradas en el mator son * Las termocuplas que se usan para controlar las temperaturas del cojinete de bancada (ver Figura 2.50-6). Todas las termocuplas terminan enla caja de conexiones de las tetmocuplas cuando s proven, EI cliente es responsable por la conexidn dei cableado al tablero remoto de instrumentos. La légica del sensor del cojinete dé bancada debe ser suministrada por el cliente. + La termocupla tipo K gue se usa para controlar la temperatura del carter. + Los sensores de oxigeno montados en el sistema de escape. + Los sensores de detonacién (uno para cada cilindro) que se usan para detectar la detonacién en las cémaras de combustiun. Refigrase a la Seccién 2.10, Sistemas de Arranque, para obtener informa- ci6n acerca de los sensores de detonacién, + Las termocuplas para el sisterna compresor. nales que pueden ser mie ‘TEAMOCUPLAS DE TEMPERATURA, DEL COUNETE DE BANCADA, Figura 2.50-6. Termocuplas de Temperatura del Cojinete de Bancada - Motor de 12 Cilindros PALANCA DE CONTROL, DELREGULADOR DE LA ‘VELOCIDAD CAJADE ONEXIONES DE LA TERMOCUPLA, Figura 2,50-7. Caja de Conexiones de la Termocupla ~ Se Muestra o! Motor 5115 MANUAL 6277 Priora Edie CAJA DE CONEXIONES DE LA TERMOCUPLA La funcién de la caja de conexiones de Ia termocupla (ver Figura 2.50-7) sirve como el punto principal de ‘conexién para el cableado del paro de proteccién del motor. PALANCAS DE PARO MANUAL. —— 4, ADVERTENCIA Siempre asegurese que Ia valvula(s) de gas com- bustible esté(n) cerrada(s) después de parar el motor. Si no se cierra la valvula(s) de gas combus- tible se pueden producir lesiones graves o la muerte. Todos los motores tienen palancas de paro menual ubicadas en el carburador del lado derecho (Figura 2.80-8) y pueden tener también una palanca de control del regulador de velocidad en el regulador. Estes palancas devuelven el motor ala velocidad en vacio. En clertas situaciones, el motor se puede parar completa- ‘mente al utiizar esta palanca. Después de que el motor llega a la velocidad en vacto, cierre las valvulas de gas combustible para parar el motor por completo. Siempre apague el abastecimiento de gas combustible después de parar el motor. PO oor, UESTRA EL MODELO GL. Figura 2,60-8. Palanca de Paro Manual - Motor de 12 Cilindros 250-3 SISTEMA DE PARO DE PROTECCION DEL MOTOR INTERRUPTOR(ES) DE ARRANQUE 4 ADVERTENCIA Siempre asegirese de que ia vaivula(s) de gas combustible esté(n) cerrada(s) después de parar el motor. Si no se cierra la valvula(s) del gas combus- tible se pueden producir lesiones graves o la muerte. Enos motores de 6 y de 12 cilindros, el botén(es) de ARRANQUE (ParodeEmergencia) est4(n)ubicado(s) enelladoizquierdoy derechodel motor enlosmotores de 12cilindros y en el lado derecho unicamente en los motores de 6 cilindtos (ver Figura 2.50-9). Si presiona cualquiera de los botones de ARRANQUE (Paro de Emergencia) se detiene el motor, desenergizando las valvulassolenoides deabastecimientodecombustible, © el sistema de artangue. Siempre corte el abasteci- miento de gas combustible después de parar el motor. Parareintentararrancarelmotordespuésdepresionar cualquiera de los botones de ARRANQUE (Paro de Emergencia), simplemente presione el interruptor de paroyapresionadodevueltaasuposiciénoriginal. Los interruptoresdeparomanualesténcableadosenlacaja de conexiones principal. Figura 2.50-9. Tablero de Control ~ Lado Izquierdo En los motores de 16 dlipdros, e! motor se puede parar haciendo girar el interruptor de ARRANQUE, ubicado enel tablero de control a la posicién de APAGADO (ver Figura 2.50-10). Siempre se debe coftar el suministro de combustible luego de parar el motor. Figura 2.50-10. Tablaro de Control del Motor do 16 Cllindros INTERRUPTORES DE CONTROL SUMINISTRADOS POR EL CLIENTE Los interruptores de control deben ser suministrados Por el cliente. Deben incluir, pero no limitarse al de la baja presién de aceite, la alta temperatura del refrige- tante, la alta temperatura del aceite lubricante, la alta temperatura del aire del miitiple de admisién y un interruptor de sobtevelocidad. Los interruptores se deben cablear & una alarma, tanto para alarmar sobre las temperaturas altas y la presién baja, como para parar el motor autométicamente si existen condiciones. de temperatures, de presién o condiciones potencial- mente defiinas. CALIBRACION DE LOS INTERRUPTORES DE TEMPERATURA Y PRESION Los técnicos de servicio calificados deben calibrar y probar los interruptores de presién y temperatura cada 80 dias. TABLERO OPCIONAL DE INSTRUMENTOS. Waukesha Engine oftece un tablero opcional de instru mentos (ver Figura 2.50-11), El tablero de instru mentos se envia separado y necesita energia de 24\VCC Figura 2.50-11. Tablero Opclonal de Instrumentos EI tablero de instrumentos incluye medidores de interruptores para la temperatura del agua de camises, la presién del aceite iubricante, la temperatura del multiple de admisién y la sobrevelocidad. Se incluyen medidores pera las termocuplas de escape individua. les, la temperatura de preturbina y posturbina, la presion del multiple de admisién, el tacémetro y el contador de horas. Un anunciador indicard la causa del paro, MANUAL 6277 Pri

También podría gustarte