Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
1
Según la Federal Energy Regulatory Comission, las DER pueden ser pequeñas plantas generadoras o
acciones que pueden ser despachadas y/o controladas de manera agregada para proveer los servicios de
energía necesarios para abastecer la demanda (ej.: micro generación, baterías de almacenamiento
residencial, coordinación de cargas, etc.).
residenciales les permitirá consumir eventualmente más energía, pero de forma
solidaria e inteligente con el sistema y a un costo menor.
Tabla No 1[2]
AMI no solamente tiene como objetivo la medición del consumo eléctrico, a su vez
es capaz de manejar la automatización de la distribución (DA), la respuesta del
sistema de gestión de la demanda (DRMS) y sistema de gestión de cortes de
energía (OMS). La correcta operación de AMI está relacionada con la operación
de los Smart Meter los que deben ser instalados tanto en la parte urbana como
rural Actualmente existen diversas tecnologías potenciales que a participar de la
interoperabilidad de un sistema de medida avanzada y también la red inalámbrica
WIFI.
Se espera que el sistema AMI cumpla con otras funcionalidades como: detección
de manipulación de los contadores y aviso a la compañía, alerta de consumo
anormal de energía, medida de generación distribuida y gestión activa de cargas
El consumidor deja de ser pasivo para decidir activamente sobre su consumo y
también como productor de energía; el término prosumidor se refiere a esta
particularidad. El sistema AMI habilita la oferta al mercado excedentes de energía
generadas localmente mediante fuentes de generación distribuida. El cliente
puede disponer de diversos canales de interacción con el comercializador, con
disponibilidad 24 horas / 7 días durante todo el año. Los medidores inteligentes
pueden interactuar con otras tecnologías, por ejemplo, Home Display, que le
permitan visualizar específicamente sus consumos y tomar decisiones óptimas
frente a las señales de precio.
El uso masivo de medidores inteligentes permite que todos los agentes
involucrados obtengan beneficios en la ejecución de sus roles, y que el cliente
participe activamente en la cadena de valor de la energía eléctrica generando así
nuevos mercados y posibilidades de negocio.
Ventajas de la medición inteligente
Conclusiones
Referencias
[1] D. De Tesis, “Estudio de la gesti ´ on de la demanda bajo el paradigma de
smart grid,” 2017.
[2] “Colombia: Resolución 130 de 2019 de la Comisión de regulación de energía
y gas.” [Online]. Available: http://www.cocier.org/index.php/es/noticias-de-
cocier/1867-colombia-resolucion-130-de-2019-de-la-comision-de-regulacion-
de-energia-y-gas. [Accessed: 16-Apr-2020].