ES UN DOCUMENTO DE TRABAJO QUE RECOPILA Y CONCRETA LOS
PLAN OBJETIVOS QUE SE DESEAN ALCANZAR DURANTE UN PERIODO DE
TIEMPO. TIENE COMO PUNTO DE PARTIDA UN DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN QUE SE VA A ENFRENTAR Y UNA EVALUACIÓN DE LAS DIFICULTADES Y DETALLA UN CONJUNTO DE ACCIONES A REALIZAR.
EN SU CONTENIDO SE ESPECIFICAN PRIORIDADES, CRITERIOS, ENGLOBA UN CON-
POLÍTICAS, RECURSOS, PRESUPUESTO, CALENDARIO DE JUNTO DE PROGRA- ACTUACIÓN, RESPONSABLES, MÉTRICAS Y EVALUACIÓN. MAS Y PROYECTOS
EN UN PLAN SE CONSIDERAN PROGRAMAS Y PROYECTOS. LOS PROGRAMAS SON AMPLIOS Y
LOS PROYECTOS CONCRETOS.
UN PLAN SE IMPLANTA A TRAVÉS DE DIVERSOS PROGRAMAS, Y DE LA MISMA MANERA,
CADA PROGRAMA IMPLICA LA PUESTA EN MARCHA DE DIFERENTES PROYECTOS. POR ÚLTIMO, LOS PROYECTOS SE EJECUTAN A TRAVÉS DE ACTUACIONES, UNIDAD MÍNIMA DE EFECTOS DE LA PLANIFICACIÓN; POR DEBAJO DE ESTAS ESTARÍAN LAS TAREAS O ACTIVIDADES.
PLANES ESTRATÉGICOS: LIDERAN ESTOS PLANES LAS CÚPULAS
JERÁRQUICAS (ALTA DIRECCIÓN). SE FORMULAN POR UN PERIODO DE TRES A CINCO AÑOS Y ESTÁN ORIENTADOS A CUMPLIR LAS METAS TRAZADAS POR LA ORGANIZACIÓN. CONSIDERAN A LA ORGANIZACIÓN COMO UN TODO Y DEFINEN EL RUMBO DE LA MISMA. TIPOS DE PLANES: LOS PLANES DE UNA PLANES TÁCTICOS: LIDERAN ESTOS PLANES LOS PRINCIPALES ORGANIZACIÓN DEPARTAMENTOS (DIRECTORES DE ÁREAS). EN ÉSTOS SE SEGÚN SU DETERMINAN LOS TEMAS Y ASPECTOS QUE SE DEBEN ALCANCE Y TRABAJAR A MEDIANO PLAZO (DE UNO A TRES AÑOS) Y PLAZO PUEDEN PRETENDEN GARANTIZAR EL MEJOR USO DE LOS RECURSOS, SU SER DE 3 TIPOS: OPTIMIZACIÓN; SON LIDERADOS POR DIRECTIVOS O GERENTES PLANES DE LA EMPRESA. ESTRATÉGICOS, TÁCTICOS Y OPERATIVOS. PLANES OPERATIVOS: LIDERAN ESTOS PLANES LOS MANDOS MEDIOS (JEFES, COORDINADORES, SUPERVISORES QUE TIENEN A CARGO PERSONAS) SON FORMULADOS POR LOS DIRECTORES DE ÁREA POR UN PERIODO NO SUPERIOR AL AÑO. TIENEN COMO FIN DETERMINAR CON ANTERIORIDAD EL ROL DE CADA INDIVIDUO EN LAS UNIDADES OPERACIONALES DONDE TRABAJARÁ Y OBEDECE A CUESTIONES TÁCTICAS Y ESTRATÉGICAS. ES UN INSTRUMENTO PARA COORDINAR, IMPLEMENTAR Y HACER PROGRESAR LA ESTRATEGIA DE LA ORGANIZACIÓN
CONCRETA LAS LÍNEAS GENERALES CONTENIDAS
DENTRO DE UN PLAN QUE ESTÁ CONFORMADO POR PROGRAMA UN CONJUNTODE PROGRAMAS. EL PROGRAMA HACE POSIBLE EL PLAN MEDIANTE UN CONJUNTO DE ACCIONES ORIENTADAS A ALCANZAR METAS Y OBJETIVOS.
LOS PROGRAMAS SON MÁS COMPLEJOS, ESTÁN
ENFOCADOS A UN ÁMBITO AMPLIO Y SUELEN ESTAR COMPUESTOS POR UN CONJUNTO DE PROYECTOS.
CONJUNTO DE ACTIVIDADES CONCRETAS, INTERCONECTADAS Y
COORDINADAS ENTRE SÍ, CON EL FIN DE SATISFACER NECESIDADES O RESOLVER PROBLEMA, TIENEN UNA JUSTIFICACIÓN MUY CONCRETA. POR ESTA RAZÓN, EN LAS ORGANIZACIONES, CADA DEPARTAMENTO TIENE A SU A CARGO EL DESARROLLO DE UNA CARTERA DE PROYECTOS QUE SON LIDERADOS POR EQUIPOS DE TRABAJO.
LOS PROYECTOS FORMAN PARTE DE UN PLAN Y DE UN
PROGRAMA; TIENEN UNA DURACIÓN MÁS CORTA Y POR LO PROYECTO GENERAL, POCOS PROMOTORES. SE FORMULAN CUANDO EXISTEN ACTIVIDADES NUEVAS, INCLUYENDO MEJORAS, REFORMAS.
SEGÚN EXPLICA PAUL ROBERTS (2012), TIENEN UNA FECHA DE
INICIO Y DE FIN, FORMULAN OBJETIVOS ESPECÍFICOS; DE ESTA MANERA PROPORCIONA EL CONTROL PARA QUE UNA ORGANIZACIÓN PROGRESE; SON ÚNICOS, CUMPLEN CALENDARIOS, MANEJAN UN PRESUPUESTO AUTÓNOMO Y RECURREN A UN ABANICO DE RECURSOS. UN PROYECTO REQUERIRÁ DE UN CONJUNTO DE CAPACIDADES, CONOCIMIENTOS, HABILIDADES Y EXPERIENCIA DE PERSONAS