Está en la página 1de 1

1.

La materia la podemos definir como el todo que compone el universo físico y químico de
todas las cosas que podemos percibir por medio de nuestros sentidos, con diferentes
formas y estructuras químicas en las que se pueden encontrar.
El material le podemos dar una definición menos global ya que podríamos considerarlo
como por ejemplo: un mineral, con una estructura química y un estado físico establecido
diferente al resto de la materia se podría ver como una fracción de esta.
Material de ingeniería lo definimos como un material o materiales extraídos de la materia
global, el cual por medio de procesos físicos y cambios químicos podemos obtener un
nuevo material con nuevas propiedades, con la intención de darle un uso particular o
específico en diferentes tipos de trabajo.
Estos tres conceptos establecidos como podemos ver están ligados a algo en común, que
todos son materia y están compuestos de átomos, y que tienen diferencias que los
separan y los podemos clasificar de diferentes formas debido a sus estructuras químicas y
físicas que pueden ser diferentes.

4. la diferencia estructural básica en la que se puede encontrar la materia son cuatro estados,
que se conocen como sólido, liquido, gas, y plasma. Estos son sus principales estados que
dependen de las condiciones de temperatura y presión en la que esta se encuentren, por tanto sus
enlaces también son diferentes ya que sus estados para una temperatura y presión establecida
como las de nuestro clima sus estados son diferentes, esto se podría comparar también con los
tipos materiales ya que sus estructuras químicas y tipos de enlace son diferentes para muchos de
los materiales, y que estos también pueden cambiar como el casos de los estados de la materia
que si variamos las condiciones de temperatura y presión sus estados y tipos de enlaces pueden
cambiar dando paso a una nueva fase.

También podría gustarte