Está en la página 1de 2

1. ¿Cuál es la importancia de la participación ciudadana?

Es importante la participación ciudadana en la que hacemos marchas, paros, en las

diferentes manifestaciones de acuerdo a cada necesidad de los ciudadanos debido a la

ineficiencia del estado y su débil presencia en algunas regiones del país; de allí se resaltan

los movimientos sociales de participación.

Una principal característica es reconocer que la participación es un principio de

organización de la vida social y se extiende a los espacios (trabajo, escuela y familia).

2. ¿Cuáles son las posibilidades que les pueden ofrecer a los ciudadanos en las

decisiones públicas?

Las posibilidades que se le pueden ofrecer a los ciudadanos es intervenir directamente en la

toma de ciertas decisiones ya sea por convocatoria o por su propia iniciativa y la de

revocarles el mandato a quienes han elegido.

La reforma constitucional puso en práctica un elemento de la democracia participativa

como la elección de alcaldes y gobernadores donde el voto le otorga al elegido una

responsabilidad directa con el elector y si la incumple le pueden revocar el mandato.

3. ¿Cuántas y cuáles son las formas que tienen los ciudadanos para defender sus

derechos?

Los ciudadanos tenemos cuatro normar para defender nuestros derechos:


 Participación comunitaria

 Participación ciudadana

 Participación social

 Participación política

4. ¿Con las herramientas de participación se puede ejercer un derecho pleno a la

participación?

El derecho a participar tiene que ver directamente con la posibilidad del ejercicio de la

participación política. A demás la constitución política conoce el derecho a participar de

todos los colombianos, el derecho a la participación ha evolucionado en la vida política y

extendiéndose al ámbito de los derechos económicos; así la participación se constituye en

un derecho fundamental que articula los demás derechos humanos.

También podría gustarte