Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
santa rosa de
osos
INFORMACIÓN DEL
MUNICIPIO
municipio, 1814
los Osos.
HISTORIA
«La ».
correspondió decretar la fundación de
de Ciudad Religiosa Su historia
un poblado en el sitio, en 1636, la que
está llena de hechos y personajes que
fue aprobada por su Majestad el Rey
definieron su vocación católica y, por
Felipe IV de España.En 1659 el distrito
eso, muchos de sus atractivos tienen
se erige en parroquia, de manos del
que ver con el turismo religioso: la
obispo de Popayán Monseñor Vasco
Catedral, capillas y monumentos que
Jacinto de Contreras y Velarde, y con
dan cuenta del fervor que ha
el nombre de «San Jacinto de los
caracterizado a los
Osos ».En 1792 se rebautizó como
santarrosanos.Santa Rosa es un gran
«Villa de Nuestra Señora de los
productor de leche y posee una
Osos». En 1811 adquirió el nombre que
inmensa riqueza hídrica, que ha
hoy tiene, Santa Rosa de Osos. El
posibilitado la construcción de
distrito fue erigido como municipio en
embalses como los Embalses de
1814 según dispuso el dictador Juan
Riogrande I y II.
del Corral.
SiMBOLOS
Escudo
En la parte superior vemos una horma que corresponde a las
extiende por todas las líneas del mismo podemos ver las
de Santa Rosa.
municipales.
fenómeno en el municipio se le
Administración Municipal.
F IESTAS Y
CELEBRACIONES
FIESTAS DE NUESTRA SEÑORA DE LAS
MISERICORDIAS:
de Osos.
eventos.
PATRIMONIO HISTÓRICO Y
ARTÍSTICO-CULTURAL
La Basílica de Nuestra
Señora de las
Misericordias.
Catedral de Santa Rosa
de Osos. Parroquia
Nuestra Señora del
Rosario de Chiquinquirá.
Palacio de Gobierno
Municipal
Capilla de la
congregación de Hermanas
Clarisas
Convento de las
Hermanas Teresitas.