Está en la página 1de 3

MARCO TEORICO

Compartimiento de Fluidos

El cuerpo humano e incluso sus fluidos corporales individuales pueden dividirse


conceptualmente en varios compartimientos de fluidos que, aunque no son
literalmente compartimentos anatómicos, representan una división real en
términos de cómo se separan las porciones de agua, solutos y elementos
suspendidos del cuerpo. Los dos compartimientos de fluido principales son los
compartimentos intracelular y extracelular. El compartimento intracelular es el
espacio dentro de las células del organismo; está separado del compartimento
extracelular por membranas celulares.

Alrededor de dos tercios del agua corporal total de los seres humanos se mantiene


en las células, principalmente en el citosol, y el resto se encuentra en el
compartimento extracelular. Los fluidos extracelulares se pueden dividir en tres
tipos: líquido intersticial en el "compartimento intersticial" (células de tejido
circundante y bañándolos en una solución de nutrientes y otros productos
químicos), plasma sanguíneo y linfa en el "compartimento intravascular" (dentro de
los vasos sanguíneos y vasos linfáticos), y pequeñas cantidades de líquido
transcelular, como los fluidos oculares y cerebroespinales en el "compartimento
transcelular". Los compartimentos intersticiales e intravasculares intercambian
fácilmente agua y solutos, pero el tercer compartimento extracelular, el
transcelular, se considera separado de los otros dos y no en equilibrio dinámico
con ellos.
RESULTADOS

Durante la práctica que realizamos tuvimos que hacer una tabla referente a eso la
llenamos con los datos que se nos indicaban con eso realizamos lo siguiente:

MASA VOLUMEN DENSIDAD MATERIAL

1 0.07 kg 0.01L 6.93x10¨3Pa Llave

2 0.85kg 0.01L 8.41x10¨3Pa Broca

3 0.12kg 0.02L 1.17x10¨3Pa Punta de


destornillador
Huevo 0.60 0.60L -3Pa
ANEXOS

También podría gustarte