Está en la página 1de 3

Aceros

UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR

FACULTAD DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA

ESCUELA DE INGENIERIA QUIMICA

ASIGNATURA: QUIMICA TECNICA

NOMBRE DE LA INVESTIGACION: LOS ACEROS.

GRUPO DE DISCUSION: 01

INDICE:

INTRODUCCION

En la industria metalurgia es importante el manejo como la utilización de los


materiales ferrosos de entre los cuales podemos mencionar los materiales
aleados, es necesario tener conocimientos dentro de la manufactura sobre
aspectos trascendentales para poder diferenciar dentro de una la gran
variedad de aleaciones existentes en la actualidad.

Es substancial hacer mención sobre las diferentes instituciones


normalizadoras de dichos materiales como lo es la American iron and steel
institute AISI), la cual es la encargados a de manejar normas técnicas de
aceros y su variedad de aleaciones.

Además es importante hacer mención de la diferentes características de los


materiales aleados en cuanto a su durabilidad características fiscas,
químicas, e inclusive las características eléctricas.

Por lo tanto en el presente informe se presenta una recopilación de dichos


aspectos relevantes en cuanto al acero al cromo y manganeso, mas detalles
a continuación.OBJETIVOS

Objetivo General
Que el estudiante investigue nuevos aspectos de la química y/o apliquen los
conocimientos adquiridos en la asignatura de los diferentes aspectos de la
ingenieria

Objetivos Específicos

Que el estudiante adquiera conocimientos adicionales sobre:

Los procesos de obtención y/o de producción de los materiales de interés en


las distintas áreas de la ingenieria (compuestos, mezclas o elementos).

Las aplicaciones de mayor importancia en nuestro país de dichos


materiales.

Aspectos fundamentales y complementarios de la química.

Aspectos económicos y ecológicos para conocer las implicaciones sobre


nuestro medio ambiente por el uso de estas sustancias.

ACEROS

Los aceros son aleaciones de hierro carbono, aptas para ser deformadas en
frío y en caliente.

Generalmente el porcentaje de carbono no excede e 1,76%.

El acero se obtiene sometiendo e arrabio a un proceso de descarburación y


eliminación de impurezas llamado afino (oxidación del elemento carbono)

Atendiendo al porcentaje de carbono, los aceros se clasifican en:

 Aceros hipoentectoides, si su porcentaje de carbono es inferior al punto S


(entectoide), o sea al 0,89%.

 Aceros hiperentectoides, si su porcentaje de carbono es superior al punto S.

Desde el punto de vista de su composición, los aceros se pueden clasificar


en dos grandes grupos:

 Aceros al carbono: formados principalmente por hierro y carbono

 Aceros aleados: Contienen, además del carbono otros elementos en


cantidades suficientes como para alterar sus propiedades (dureza, puntos
críticos, tamaño del grano, templabilidad, resistencia a la corrosión)
Con respecto a su composición, puede ser de baja o alta aleación y los
elementos que puede contener el acero pueden ser tanto deseables como
indeseables, en forma de impurezas.

Elementos que influyen en la resistencia a la corrosión.

El cromo favorece la resistencia a la corrosión; integra la estructura del


cristal metálico, atrae el oxigeno y hace que el acero no se oxide.

El molibdeno y el volframio también favorecen la resistencia ala oxidación.

También podría gustarte