Está en la página 1de 2

Blanqueamiento Dental.

Dra. Jhalim Medina


Clínica integral II sección: 0804
Presentado por: Eduardo José Vásquez.
20141003600

¿Tipos de blanqueamientos dentales y su uso?


Blanqueamiento por un profesional en su consultorio: Este
procedimiento se realiza con un agente blanqueador de peróxido de
hidrogeno al 35 o 38%, previamente se realiza una rehabilitación oral
completa para poner tener resultados óptimos, este procedimiento se puede
realizar hasta tres veces dependiendo del fabricante, dando un intervalo de
quince días entre cada sesión.
Blanqueamiento ambulatorio realizado por el paciente en su casa,
pero con la supervisión de un profesional: El agente blanqueador es a
base de peróxido de carbamida al 10%. En este tratamiento también se
realiza una rehabilitación oral completa previa, la diferencia aquí es que el
profesional hace una guarda personalizada para cada paciente con sus
debidas indicaciones para un tratamiento óptimo. El tratamiento tiene un
tiempo, generalmente, de tres semanas durante las que se utiliza la guarda
de dos a seis horas diarias, depende las indicaciones del profesional.
1. Blanqueamiento interno: cuando un diente tiene una coloración anormal y
su origen está en el interior de la propia cámara, sea en el tejido pulpar
necrótico o en agentes colorantes que se colocaron en la cámara como
parte de un tratamiento dental; se debe realizar un blanqueamiento en el
interior de la cámara.

¿Qué blanqueamientos tenemos disponible para blanqueamiento interno?


1. Peróxido de hidrógeno: (H2O2).
2. Peróxido de carbamida: (CH4N2 O·H2O2)
3. Perborato de sodio: (NaBO2·H2O2·3H2O)

¿Qué opciones tenemos si el paciente no quiere realizarse un


blanqueamiento dental?
Carillas dentales estéticas.

¿Qué repercusiones podemos tener al no realizar correctamente nuestro


blanqueamiento dental?
1. Liberación de radicales libres: Mutagénico- Potenciador si el paciente es
fumador
2. Alteración lengua
3. Alteración flora normal oral
4. Acción sobre la matriz de materiales restauradores disminuyendo su
dureza
5. Sensibilidad pulpar
6. Efectos sobre la superficie radicular expuesta
7. Longevidad deficiente, si el paciente no se cuida
8. Irritación gástrica y garganta si es ingerido

También podría gustarte