Está en la página 1de 2

Tarea 3.

Investigar
Módulo de Young

El módulo de Young o módulo de elasticidad longitudinal es un parámetro


que mide el comportamiento elástico de un material, según la dirección
en la que se le aplica una fuerza.

Este comportamiento fue estudiado por el científico inglés Thomas Young


(1773-1829), aunque los primeros experimentos que utilizaron el
concepto de módulo de Young en su forma actual fueron hechos por el
italiano Giordano Riccati en 1782, 25 años antes del trabajo de Young.

Ley de Hooke

Según la Ley de Hooke, la fuerza aplicada debe ser proporcional a la


deformación producida y la constante de proporcionalidad es K, la cual es
específica para cada resorte. Esta constante dependerá no sólo del tipo de
material del que está hecho el resorte (acero, aluminio, hierro, etc.) sino
del diámetro del alambre e incluso de la distancia entre dos vueltas
consecutivas de la hélice que forma el resorte y el diámetro de la misma.
Tarea 4. Investigar

Gravedad específica en grados Baumé o grados API

(American Petroleum Institute)


La gravedad API, o grados API, de sus siglas en inglés American Petroleum
Institute, es una medida de densidad que, en comparación con el agua a
temperaturas iguales, precisa cuán pesado o liviano es el petróleo. Índices
superiores a 10 implican que son más livianos que el agua y, por lo tanto,
flotarían en ésta. La gravedad API se usa también para comparar
densidades de fracciones extraídas del petróleo.

Una fracción de este aceite flota en otra, denota que es más liviana, y por
lo tanto su grado API es mayor. Matemáticamente la gravedad API carece
de unidades (véase la fórmula abajo). Sin embargo, siempre al número se
le aplica la denominación grados API. La gravedad API se mide con un
instrumento denominado hidrómetro. Existe gran variedad de estos
dispositivos.

La fórmula inferida y usada para determinar esta propiedad es la


siguiente:

La fórmula usada para obtener el dato de la gravedad específica del


líquido derivada de los grados API es:

La cifra 60 °F (ó 15 5/9 °C) se usa como valor estándar para medición y


reportes de mediciones.

Al instrumento para medir el grado API se le denomina hidrómetro, que


complementado con una probeta y un termómetro permite determinar
los grados API observados. Luego, de tablas ad hoc se obtiene el valor
respectivo a 60 °F.

También podría gustarte