Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
La hermenéutica jurídica ha sido utilizada desde hace más de dos siglos por los
historiadores, fundamentando la separación de las llamadas ciencias naturales
y ciencias sociales.
Hermenéutica y teología
Pero el origen de los estudios hermenéuticos se encuentra realmente en
la teología cristiana, donde la hermenéutica tiene por objeto fijar los principios y
normas que han de aplicarse en la interpretación de los libros sagrados de
la Biblia, que, como revelados por Dios pero compuestos por hombres, poseían
dos significados distintos: el literal y el espiritual, este último dividido en tres: el
anagógico, el alegórico y el moral:10
Elementos.
Para poder hablar y opinar sobre cualquier materia hay que oír primero, y los
medios de comunicación son la piedra angular de la expresión de los que no
tienen voz. Por ello ante la libérrima interpretación del TSJ, se han
alzado voces de protesta de distinguidos y reputados juristas especialistas
en derecho constitucional, reclamando lo que a su juicio es un "Coup de etat".
Tocará a la sociedad organizada venezolana, determinar qué acciones se han
de tomar al respecto. El tiempo y las circunstancias, dictarán la pauta.
Todo mensaje requiere ser interpretado, y entre ellos los mandatos contenidos
en las normas jurídicas; pero no es fácil lograr una correcta interpretación si no
se cuentan con reglas precisas y claras, metódicas y sistemáticamente
establecida.
Características.
Aplicación.
Afirma que no hay método científico sino que todo hay que interpretarlo, el
discurso hermenéutico no puede formalizarse.
La comprensión
Dialogo
La pregunta:
Preguntar es la forma inicial de producir conocimiento. La pregunta modela
y configura el territorio en el que la respuesta habrá de resultar inteligible.
Con la pregunta, aquello sobre lo que se quiere saber se sitúa bajo una
determinada perspectiva. Preguntar significa poner al descubierto lo dado y
proponer un recorrido en dirección al conocimiento.
La respuesta:
La pregunta nos indica dónde hay que encontrar las respuestas y revela
una actitud proclive a la sorpresa. Cuando se dirige la pregunta a un texto,
la respuesta es estar dispuesto a dejarse decir algo por el texto. El sujeto
que lee tiene que estar dispuesto a escuchar lo que le dice y revela el texto.
El horizonte de la pregunta contiene muchas respuestas posibles, de ahí la
importancia de comprender los interrogantes para avanzar en el
descubrimiento de las respuestas.
Interpretación y tradición
HERM
ENEUT
Prof.:
ICA
Richard Lacera Integrantes:
Anthoni Ibañez
C.I. 24.309.204
Chanttal Castillos
C.I. 30.629.572
Yasmin Reyes
C.I. 17.751.730
Dairelys Vasquez
C.I. 29.594.503
Guisbel Diaz
C.I. 20.613.272