Está en la página 1de 4

ACTIVIDAD Nº2

Análisis crítico sobre desarrollo neural y neuropsicológico en el comportamiento

social

Dana Yuritza Juez Heredia ID: 600324

Luz Daiana Villegas Lamprea ID: 600498

Juan Camilo Alvarez Cubillos ID: 637230

Tutor

Oscar Leonardo Heredia Cepeda

Nrc: 1326

Corporación Universitaria Minuto de Dios

Procesos Psicológicos Sociales

Psicología V

Villavicencio- Meta

2019
ACTIVIDAD Nº2

Análisis crítico sobre desarrollo neural y neuropsicológico en el comportamiento

social

El desarrollo de las acciones conductuales y la relación con el ambiente, es una

variable que tiene dos aspectos fundamentales para el estudio del comportamiento, definiendo

comportamiento como la forma en que actuamos en un contexto y en un tiempo específico,

siguiendo esta premisa, se plantea la siguiente pregunta: ¿cuál es la relación existente entre el

desarrollo biológico y su comportamiento social?

En ese sentido existen diversas posturas que son de apoyo para la psicología, en

donde se pueden ejercer varias influencias en marcos teóricos que se explicaran a

continuación:

Desde el punto de vista de la neuropsicología el comportamiento tiene una base

biológica, las bases biológicas determinan la forma de actuar y son aspectos que vienen dados

en los seres vivos de forma innata, estas capacidades se formaron gracias al proceso de

evolución, en lo que se denominó proceso de hominización, el cual significo el proceso de

aprendizaje y enseñanza en los seres humanos (García, 2008, p. 2). En este proceso se

encuentran como las variables históricas han llevado por medio de la enseñanza, la formación

de constructos psicológicos los cuales han servido para la formación de diversos instrumentos

esenciales para el desarrollo social a través del lenguaje y los símbolos, el ser humano ha

podido crear elementos como el dinero e incluso las instituciones como la religión (García

2008, p. 3).

La teoría de la mente, describe al cerebro como forma substancial de la acción

conductual de las personas, por lo tanto el cerebro contendría una base de estados mentales,
ACTIVIDAD Nº2

por medio de la evolución y el desarrollo cognitivo, en el proceso de hominización se crearon

las creencias, las opiniones, los deseos e incluso los sentimientos.

El ambiente en su interacción con los estados mentales va habituando y moldeando al

individuo y formando conductas específicas; en este sentido también se debe decir que en

relación con los escenarios, los cuales cumplen un papel importante y primordial para el

comportamiento .Los seres humanos se comportan de diversas maneras de acuerdo al sitio en

donde se encuentren, en ese lugar también influyen aspectos que se deben tener en cuenta, en

relación con la emoción que podría experimentar un sujeto; por ejemplo no es lo mismo un

espacio donde existe hacinamiento que genera estrés, a un espacio sano y armonioso, por lo

tanto el espacio generaliza la estimulación e influye la relación del entorno físico con el

comportamiento.

Como conclusión podemos inferir, que la relación biológica se relaciona directamente

en el moldeamiento de las conductas humanas, el ser humano es un sujeto que tiene un

desarrollo mental, la formación de estas conductas se puede definir en la teoría de la mente, y

de que ese moldeamiento está regido por diversas variables que influyen en la conducta, se

puede entender la conducta como una expresión que depende del contexto en donde el sujeto

se encuentre; son varias las teorías que sustentan esta hipótesis como lo son la teoría del

aprendizaje social, la teoría de la indefensión aprendida, la teoría de la reactancia social,

teoría e intercambio social.


ACTIVIDAD Nº2

Referencia

García, E. (2008). Neuro psicología y educación: de las neuronas espejo a la teoría de la

mente vol. 1,3. Recuperado de http://eprints.

ucm.es/9972/1/Revista_Psicologia_y_Educacion.pdf

Psicología social (3a. ed.), McGraw-Hill España, 2007. ProQuest Ebook Central,

https://ebookcentral.proquest.com/lib/bibliouniminutosp/detail.action?docID=3194912.

También podría gustarte