Está en la página 1de 2

Para no olvidar ha sido uno de los trabajos más representativos del periodista ya que

cumple con el objetivo de enmarcar en la sociedad un sentido analítico, crítico y


político. Constituido en una misión de poder comunicativo. Logrando así, evidenciar los
paradigmas sociales atreves de la reflexión personal y colectiva.

Este discurso a grandes rasgos va dirigido a una sociedad que decidió ser participe y
cómplice en una violencia nacional donde los líderes han sido elegidos bajo esquemas
de politización, corrupción, narcotráfico, medios de desinformación masivo,
resignación, desconocimiento total de la identidad y muchos otros factores que han
permitido estigmatizaciones demasiado representativas y arraigadas en el contexto
nacional.

Estos principios sociales, éticos y morales han fundamentado la sociedad colombiana y


se han arraigado tanto a la cultura que han sido el legado que han portado diferentes
generaciones y que no produce indignación sino simplemente se han aceptado como
parte de nuestra identidad cultural. Este discurso de Jaime Garzón está cargado de una
crítica social y política, la cual se enlaza con la identidad del colombiano y el contexto
social en el que se desenvuelve la realidad del país, pero más allá de lo obvio dentro del
mensaje es importante comprender que muchas de las cosas están arraigadas a nivel
histórico. Desde la llegada de los españoles hasta los procesos de globalización que en
la época de Jaime Garzón ya empezaba a tomar fuerza dentro de los acontecimientos
nacionales.

Jaime Garzón fue un trabajador incansable de la verdad, la dignidad, la lucha por la vida
y la soberanía. El mensaje siempre es claro y “para no olvidar” se ha convertido en uno
de los muchos resúmenes en lo que nuestro país se ha convertido y en lo normal que lo
vemos la gran mayoría de los colombianos. Al ver este video no se puede decir que se
ha magnificado el recuerdo de Garzón ya que la fuerza que él tenía en vida era
realmente significativa como lo ha sido después de su muerte, pero el hecho de que la
sociedad lo recuerde y sienta la necesidad de encontrar nuevamente una figura
representativa demuestra el gran poder de este personaje.
Todos estos factores constituyeron el crecimiento de Jaime Garzón no como cualquier
hombre sino como un incansable de la justicia y reconocedor de las clases populares
siendo en este sentido más del pueblo que de él

También podría gustarte