Está en la página 1de 1

28 de Marzo de 2020

PACIENTE: CONTRERAS RANGEL JOSE


DATOS CLÍNICOS: Hemorragia nasal, antecente Ca adenoideo quístico en fosa nasal derecha
(2011)

TC SENOS PARANASALES CON MEDIO

Se identifica extenso proceso infiltrativo que compromete región etmoidal anterior y posterior,
además erosiona infilta y se extiende a fosa nasal superior, lamina cribosa.
Laterolateral erosiona y se extiende a la órbita, grasa extraconal de órbita izquierda con detrucción
de lámina papirácea con efecto de masa y compresión de músculo recto medial además desplaza
lateralmente estructuras intraconales.
En su márgen medial se extiende a contralateral infiltrando y destruyendo septum nasal además de
celdillas etmoidales anteriores y posteriores, además cornete superior derecho.
En si margen caudal se extiende hasta septum nasal y cornertes medios, con extensión al seno
maxilar y crecimiento intrasinusal condicionado además obstrucción infundibular maxilar izquierda
En su margen con extensión rostral y caudál muestra erosión y extensión através de la lámina cribosa
Mide 4x3.5x3.9 cm.
Existen cambios inflamatorio de seno maxilar izquierdo, frontal y etmoidal además esfenoidal.
Impresiona no infiltrar masa encefálica sin embargo si existe compromiso meníngeo hacia región
orbitofrontal izquierdo y celdillas olfatorias.

IDX:
Hallazgos radiológicos a correlacionar con estesioneuroblástoma según clasificación de Dulguerov
T4 NxMx, como primera posibilidad diagnóstica, no descarta papiloma nasal invertido carinoma
nasosinusal o carcinoma adenoideo quìstico en el diagnóstico diferencial.
Impresiona no infiltrar masa encefálica sin embargo si existe compromiso meníngeo hacia región
orbitofrontal izquierdo y celdillas olfatorias.

Se recomienda complementar evaluación con RM, secuencia FIESTA y valoraciòn de macizo facial.

Dr. Hernández Herrera Juan Manuel


Radiología e Imágenes Médicas.
Cód. 8901
Consultas o dudas de su reporte dirijase a: drjuanmahh@gmail.com

También podría gustarte