Está en la página 1de 1

Conclusiones

1. El 56.6% de la población encuestada son de sexo masculino.


2. El 46.6% de los niños(as) se encuentra entre 10-12 años.
3. Un 97% de los estudiantes ha recibido algún tipo de información sobre el
Chikungunya.
4. El 93% de los alumnos identificaron la picadura del zancudo como el modo de
transmisión principal.
5. El 78.8% de los alumnos fueron capaces de identificar los principales signos y
síntomas del Chikungunya.
6. El 62.2% de los alumnos no conoce cual es el manejo adecuado de una
persona enferma de Chikungunya.
7. El 62.16% de los estudiantes maneja que las principales medidas preventivas
para evitar enfermarse del chikunguya son lavar las pilas, fumigar y eliminar
criaderos.
8. El 46.6% de la población tiene el conocimiento correcto sobre el lavado de las
pilas como medida preventiva.
9. El 46% de los alumnos conocen el significado de la untadita y sobre que se
utiliza para lavar la pila.
10. El 67% de los estudiantes no conocen la función correcta del abate.
11. El 24.4% de los estudiantes conocen la duración del uso correcto del abate.
12. El 55.81% de los estudiantes ha estado en contacto mínimo con caso de
Chikungunya.
13. El 51.9% de los alumnos ha obtenido información sobre el chikunguya a través
de la televisión y periódico.
14. El 93.34% de los estudiantes piensa que el chikunguya es mortal.

También podría gustarte