Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
C.A. de Santiago
Santiago, once de junio de dos mil dieciocho.
Proveyendo escritos folios 211265 y 211267: Téngase presente.
Visto y teniendo presente:
Primero: Que, comparece doña Marcela Cubillos Benavides,
empleada, domiciliada en Monte Carmelo N°61, comuna de Providencia,
quien interpone recurso de protección en contra de la Red de Televisión
Chilevisión S.A., representada por don Jorge Carey, presidente ejecutivo,
ambos con domicilio en Avda. Pedro Montt N°2354, Santiago, por perturbar y
amenazar gravemente los derechos a la honra, el honor, vida e integridad
física y psíquica de las personas, y de propiedad, consagrados en el artículo
19 numerales 1, 4 y 24 de la Constitución Política de la República.
Pide se restablezca el imperio del derecho, otorgando la debida cautela
de la recurrente y se saque del acceso público el video señalado en el
recurso, con costas.
Funda su pretensión cautelar señalando que la recurrida a través de su
portal web www.chilevisión.cl mantiene disponible al público un reportaje que
se titula: “Esposa de Oficial del Ejército efectuó millonaria estafa piramidal”.
Agrega el titular, que: “La mujer se habría quedado con $300 millones de sus
víctimas”. Al efecto, dicho reportaje periodístico da cuenta de una
QGHQFXQLHK
S.A.
Acordada con el voto en contra del Ministro señor Zepeda Arancibia,
quien fue del parecer de acoger el arbitrio intentado, pues a su juicio, la
información que mantiene vigente la recurrida Red de Televisión Chilevisión
S.A. en su portal www.chilevision.cl, relativa a que la recurrente “efectuó
millonaria estafa piramidal”, sin duda, atendido el carácter de permanente y
reiterada en el tiempo, además de constituir una información inútil, pues da a
conocer un hecho que no ha sido debidamente comprobado, sin duda afecta
la honra de la recurrente, de su cónyuge, su madre y, en general de toda su
familia, lo que vulnera en su esencia el derecho fundamental consagrado en
el N°4 del artículo 19 de la Carta Fundamental, dado que excede el derecho a
informar de que goza la recurrida, puesto que la noticia que mantiene en el
portal, carece de toda realidad en cuanto a los juicios valorativos que realiza,
perdiendo toda objetividad la información aportada.
Regístrese, comuníquese y archívese en su oportunidad.
N°Protección-26.381-2018.
QGHQFXQLHK
Pronunciado por la Undécima Sala de la C.A. de Santiago integrada por los Ministros (as) Juan Manuel
Muñoz P., Jorge Luis Zepeda A., Fernando Ignacio Carreño O. Santiago, once de junio de dos mil dieciocho.
En Santiago, a once de junio de dos mil dieciocho, notifiqué en Secretaría por el Estado Diario la resolución
precedente.
QGHQFXQLHK