Está en la página 1de 2

GUÍA DE FÍSICA DOCENTE: ANGIE TERAN ASIGNATURA:

MATEMÁTICAS GRADO: 7º
ACTIVIDAD DE AFIANZAMIENTO.

Construye un glosario.

Calor: Se denomina calor a la energía en tránsito que se reconoce solo cuando se cruza


la frontera de un sistema termodinámico. Una vez dentro del sistema, o en los
alrededores, si la transferencia es de adentro hacia afuera, el calor transferido se vuelve
parte de la energía interna del sistema o de los alrededores

Temperatura: En un gas, por ejemplo, las moléculas se mueven en direcciones aleatorias


y a diferentes velocidades - algunas se mueven rápido y otras más lentamente.
La temperatura es una medida del calor o energía térmica de las partículas en una
sustancia. ... Nosotros experimentamos la temperatura todos los días.

Energía interna: La energía interna se define como la energía asociada con el movimiento


aleatorio y desordenado de las moléculas. Está en una escala separada de
la energía macroscópica ordenada, que se asocia con los objetos en
movimiento. Se refiere a la energía microscópica invisible de la escala atómica y
molecular

Energía Cinética: En física, la energía cinética de un cuerpo es aquella energía que posee


debido a su movimiento. Se define como el trabajo necesario para acelerar un cuerpo de
una masa determinada desde el reposo hasta la velocidad indicada.

Termodinámica: La termodinámica es la parte de la física que estudia las transferencias


de calor, la conversión de la energía y la capacidad de los sistemas para producir trabajo.
Las leyes de la termodinámica explican los comportamientos globales de los sistemas
macroscópicos en situaciones de equilibrio.

Sistema Termodinámico:

Las paredes que separan un sistema de sus alrededores pueden ser aislantes (llamadas
paredes adiabáticas) o permitir el flujo de calor (diatérmicas). Los sistemas
termodinámicos pueden ser aislados, cerrados o abiertos. Sistema aislado: es aquél
que no intercambia ni materia ni energía con los alrededores.

Primera ley de la termodinámica:

La primera ley de la termodinámica establece que la energía no se crea, ni se destruye,


sino que se conserva. Entonces esta ley expresa que, cuando un sistema es sometido a
un ciclo termodinámico, el calor cedido por el sistema será igual al trabajo recibido por el
mismo, y viceversa.

Nombre: Keiner Simanca Evilla


Grado: 7:03
Fecha: 29/03/2020

También podría gustarte