Está en la página 1de 8

Fase 2 - Diseñar la etapa reguladora de

voltaje

TUTOR:
PROGRAMA DE INGENIERIA EN TELECOMUNICACIONES
ELECTRONICA ANALOGA

28 DE OCTUBRE DE 2017
UNAD
UNIVERCIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA
Actividades a desarrollar
El tipo de regulador solicitado en el diseño de la fuente de
alimentación es el regulador de tensión lineal o serie por una etapa
de tensión referencia lograda con un regulador Zener, un circuito de
muestreo el cual detecta variaciones de tensión en la salida esto se
logra con dos resistores en configuración de divisor de voltaje, el
amplificador de error o circuito comparador se usa un amplificador
operacional y finalmente como elemento de control se usa un
transistor Darlington.

Figura No 1: Diagrama del circuito regulador


Referencia De Tensión
En este punto del diseño de la fuente alimentación regulada se debe
elegir un diodo Zener cuyo valor de Voltaje Zener sea el voltaje de
referencia de nuestro circuito regulador de tensión, en este punto se
debe hallar el valor de la resistencia limitadora de corriente que
mantendrá al Zener en un punto de operación seguro.

En Pspice se cuenta con el Diodo Zener 1N750


2.1 Usando la hoja del fabricante del Diodo Zener 1N750 completar
siguiente tabla:

Pzmax=V . I =4.7∗75=352.5

VZ Izmax PZmáx
4.7V 75mA 352.5mW

2.2 Luego de conocer los valores de V Z e Izmax para el diodo 1N750 se


debe hallar el valor de R S que es la resistencia limitadora de corriente
para mantener al diodo Zener en un punto de trabajo seguro.
Dadas las formulas completar la siguiente tabla:
VS = VP (Sal) Izmín = Izmáx ∙ 0,15 RSmín = (VS - VZ) / Izmáx
IZ ≈ IS RSmáx = (VS - VZ) / Izmín RS = (RSmín + RSmáx) / 2
IS = (VS - VZ) / RS
2.3 ¿Porque IZ es aproximadamente igual a IS?

Vs Izmín Is Rs Pz
18.6 V 11.25 mA 18.59 mA 710,4 Ω 83,38 mW

De acuerdo al valor hallado en la etapa anterior el: V S =18.6 V

Hallaremos el valor de Izmín:


I zmín=I zmáx ∙ 0.15
I zmín=75 mA ∙0.15=11.25 mA

Hallaremos Is para ellos debemos primero hallar R Smin y R Smax:


18.6 V −4.7V
R Smin= =185.3 Ω
75 mA
18.6 V −4.7 V
R Smax= =1235.5 Ω
11.25 mA
185.3 Ω+ 1235.5 Ω
R S= =710.4 Ω
2
18.6−4.7
Is= =18.59 mA
710.4
Hallaremos Pz:
PZ =4.7∗18.59=83,38 mW
Circuito de muestreo y amplificador de error
El circuito de muestreo está constituido por dos resistencias R1 y R2 que
forman un divisor de tensión, el valor de R2 se toma de manera
arbitraria y en este proyecto será de 1KΩ.
Se sabe que el valor de tensión de salida del regulador V sal = 10 V y
como se cuenta con el valor de R2 se puede entonces proceder a
encontrar el valor de R1 despejando de la siguiente fórmula de divisor
de tensión.

Vsal = ( RR 12 +1)V Z

También es necesario tener en cuenta que la tensión de salida del


divisor de tensión debe de ser igual a la tensión de referencia entonces:
Va = V Z
2.4 Hallar el valor de R1

R1
1127 Ω
R1
V sal = ( RS )
+1 V z
10 V =( 1000R 1Ω +1 ) 4,7 V
10 V R1
=(
1000 Ω )
+1
4,7 V
R1
2,127−1= +1
1000Ω
1,127=( 1000Ω )=R 1
R 1=1127 Ω

2.5 Para elegir el amplificador operacional a usar en el diseño se debe


tener en cuenta la tensión de polarización que este puede soportar para
ello se debe verificar en la hoja del fabricante si el amplificador
operacional uA741 puede ser implementado sin ser destruido:

VPsal Vcc
18.6V ± 22

2.6 ¿Es seguro usar este amplificador operacional uA741? Responda sí o


no y justifique su respuesta.
Si No ¿Por qué?
x Como observamos en el anterior punto,
nuestro voltaje de salida (Vpsal) está
dentro del rango del voltaje de
polarización del amplificador
operacional (Vcc), por lo tanto, si es
seguro usarlo.

2.7 Responda si la siguiente afirmación es falsa o verdadera y


¡Justifique porqué!
“El amplificador operacional usado en el circuito regulador serie está
configurado como amplificador integrador”
No, el circuito regulador serie es el que estamos analizando, compuesto por
elementos lineales (Resistores) el amplificador integrador tiene la diferencia de
que su realimentación utiliza un condensador como elemento no lineal, pudiendo
de esta forma realizar la operación de integración (sumas de áreas)
A continuación una imagen de un circuito amplificador integrador:

A continuación una gráfica de cómo funciona este circuito:


En la gráfica apreciamos que cuando el voltaje de entrada (Vent) incrementa, el
voltaje de salida (Vout) decrecerá gradualmente (debemos tener en cuenta que
este amplificador es inversor), ya que la ganancia estará determinada por la
realimentación dada por el condensador, y Vout estará decreciendo mientras el
voltaje Vent permanezca en su punto máximo; ocurrirá lo opuesto cuando Vent
esté en su punto mínimo
2.8 Calcule la ALC ganancia de lazo cerrado de amplificador:

ALC
1.887 Ω

R2 1000
A LC= +1 A LC= +1=1.887 Ω
R1 1127

Referencias Bibliográficas
 Mijarez, R. (2014). Electrónica - “El mágico amplificador operacional”.
Recuperado de
http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/reader.action?p
pg=102&docID=11013154&tm=1481146244120
 Mijarez, R. (2014). Electrónica - “Diodo Zener”. Recuperado de
http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/un adsp/reader.action?p
pg=102&docI D=11013154&tm=1481146244120
 Manuel, Terrazocultor (2016) Amplificadores operacionales. Cap 21.
Tutorial Electrónica Básica. Recuperado de
https://www.youtube.com/watch?v=zeiRh-Q20VA

También podría gustarte