Está en la página 1de 3

Versión: 01

PROCEDIMIENTO PARA LA LIMPIEZA Y DESINFECCION


DE LOS VEHICULOS DE TRANSPORTE Fecha de Emisión:
24/07/2019

DOCUMENTO CONTROLADO

INTRODUCCION

La limpieza y desinfección en los Departamentos de Servicios Auxiliares es parte integral de los


servicios provistos por la Administración de Servicios Médicos de Puerto Rico, cumpliendo con la
bioseguridad de los transportes a través de nuestros vehículos de carga.

OBJETIVOS

Proveer Guías de limpieza y desinfección de los vehículos utilizados para el acarreo de ropa y
alimentos a las Instituciones participantes.

METAS

Ofrecer un servicio seguro que cumpla con los estándares de calidad y control de infecciones
durante el proceso de limpieza y desinfección de los vehículos de transporte. Proveer un ambiente
de seguridad a todos los empleados que participaran del proceso de limpieza y desinfección de los
vehículos de transporte.

DEFINICION DE TERMINOS

Limpieza Es el proceso de remover, a través de medios mecánicos y/o físicos como son el polvo, la
grasa y otros contaminantes de las superficies, equipos, y materiales entre otros. Es el proceso
previo a la desinfección. Desinfección Es el proceso que implica la destrucción de los
microorganismos a través del uso de sustancias químicas o agentes físicos. Debe haber mediado
un proceso de limpieza previo a la desinfección, ya que hay muchas sustancias como la grasa que
impiden que las soluciones desinfectantes actúen eficientemente. Equipo de Protección Personal
Es equipo diseñado para para proteger a los empleados en el lugar de trabajo de lesiones o
enfermedades serias por contacto con productos peligrosos como químicos, radiológicos, físicos,
eléctricos, mecánicos entre otros.

PROCEDIMIENTO

Consideraciones Generales

1. Tanto el conductor como el ayudante seguirán las estrictas medidas de control de infecciones
para el lavado de manos. Estas medidas deberán efectuarse pero no se limitan a:
 Lavado de manos al entrar a cada dependencia de recogido y entrega de ropa.
 Lavado de Manos y la utilización de guantes y delantal o bata desechables cuando va a estar
en contacto con ropa contaminada.
 Los sacos amarillos con salpicaduras de excreciones líquidas deben ser colocados en fundas
rojas antes de ser transportados al camión.
 Lavado de manos después de haberse removido el equipo de protección personal.
Versión: 01
PROCEDIMIENTO PARA LA LIMPIEZA Y DESINFECCION
DE LOS VEHICULOS DE TRANSPORTE Fecha de Emisión:
24/07/2019

DOCUMENTO CONTROLADO

 Al llegar al área de entrega de la ropa sucia se debe lavar las manos colocarse equipo de
protección personal antes de comenzar con el proceso de entrega al área asignada por el
Laundry.
 No entrar a la cabina del camión con equipo de protección personal.
 Todos los empleados que manejan la ropa del área hospitalaria ya sea sucia o contaminada
deben estar protegidos con la Vacuna de Hepatitis B.
 Todos los empleados que manejan la ropa del área hospitalaria deberán proveer evidencia
anualmente de su certificado de salud.
 La ropa limpia es la primera ropa en entregarse en la mañana con un camión previamente
limpiado.
Limpieza Diaria
1. Escoger un área plana y segura para el proceso de limpieza.
2. Verificar que el área provista para la limpieza cuente con un drenaje adecuado.
3. Utilice equipo de protección personal según el grado de riesgo y suciedad presentada El
PPE a utilizar debe ser pero no limitarse a:
 Bata impermeable desechable
 Guantes y Mascarilla a prueba de salpicaduras desechable
4. Lave con agua y detergente neutro a presión cepille el área del suelo y paredes procurando
retirar todo material orgánico visible.
5. Enjuague con agua a presión para eliminar los residuos del detergente.
6. Espere a que el camión esté seco para su uso.
7. Documentar cualquier tipo de Incidente relacionado al incumplimiento con este proceso.
Ej. Tener que utilizar el camión mojado.
Desinfección Semanal
Consideraciones Generales
1. Semanalmente el vehículo y cabina deben pasar por un proceso de desinfección profunda
de las Unidades.
2. Se utilizará como producto de desinfección el cloro en una dilución de 1-10.
3. Se proveerá en la covacha la máquina de manera que la dilución se pueda efectuar sin error
humano.
4. Debe haber presidido una limpieza ya que de haber material orgánica presente se
inactivará la formula del cloro.
5. La limpieza y desinfección deberá ser supervisada por el personal a cargo de la misma de
manera que se cumpla con todos los pasos y estándares de seguridad.
6. Se deberá llevar un control documental de estos procedimientos, de manera que se pueda
evidenciar ante algún evento de seguridad.
Versión: 01
PROCEDIMIENTO PARA LA LIMPIEZA Y DESINFECCION
DE LOS VEHICULOS DE TRANSPORTE Fecha de Emisión:
24/07/2019

DOCUMENTO CONTROLADO

Procedimiento
1. Una vez finalizado el paso # 5, espere de 5 a 10 minutos para que el exceso de agua haya
drenado.
2. Con el PPE colocado comience el proceso de desinfección en todas las llantas, cajón por
dentro y cabina con una baja presión de agua, de manera que el desinfectante pueda
penetrar a las áreas a desinfectar.
3. Dejar unos 5 minutos para que se pueda eliminar el mayor número de microorganismos.
4. Proceda con el enjuague.
5. Una vez finalizado el enjuague deje secar al sol. 6. El camión estará listo para su uso una vez
esté completamente seco. 7. Remueva el equipo de protección personal y realice el lavado de
manos.

También podría gustarte