Gestion Producto Final

También podría gustarte

Está en la página 1de 13

CARACTERISTICAS Y ENTORNOS GENERALES DEL CURSO

ERIKA PATRICIA DE LA HOZ MEDINA

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD)

TUTOR: DIDIER MARTINEZ SANTOS


GRUPO: 262

INGENIERIA INDUSTRIAL
VALLEDUPAR – CESAR
2020
TABLA DE CONTENIDO

3. Introducción_____________________________________________________________
4. Objetivo general_________________________________________________________
5. Objetivo especifico_______________________________________________________
6. Justificación____________________________________________________________
7. Actividad No. 2: Presentación en el Foro_____________________________________
7.1. Presentación personal ante el Tutor y los Compañeros de grupo, identificando sus
respectivos nombres________________________________________________________
7.2. Responder porqué consideran importante tener un conocimiento general sobre
economía, administración y
contabilidad.________________________________________________
7.3. Responder porqué consideran importante tener un conocimiento general sobre
economía, administración y
contabilidad.________________________________________________
8. Actividad No. 3: Revisión de los Entornos AVA________________________________
8.1. ¿Cuántos entornos componen el Curso? Nómbrelos y presente lo que se realiza en cada
uno de ellos de forma puntual y resumida._______________________________________
8.2. ¿En qué Entorno del Curso, se encuentran los referentes bibliográficos y documentos,
para el óptimo desarrollo de las Tareas a presentar en el curso?_______________________
8.3. ¿En qué Entorno del Curso, se suben los trabajos y se recibe la retroalimentación y
puntaje obtenido frente a los trabajos entregados?_________________________________
9. Actividad No. 4: Lectura del Syllabus_________________________________________
9.1. ¿Qué es el Syllabus del Curso y para que le sirve al estudiante?_________________

10. Actividad No. 5: Apropiación de la


Agenda___________________________________

10.1. Cuantas Tareas tiene el curso, coloque los puntajes de cada una de las Tareas.
11. Actividad No. 6: Revisión general del Entorno de
Conocimiento___________________

11.1. ¿Qué es Economía?, ¿para qué sirve la Economía?, ¿cómo usaría la Economía en su
vida profesional, en una empresa, afín a su carrera de estudio en la UNAD?_______
11.2 ¿Qué es Administración? ¿para qué sirve la Administración?, ¿cómo usaría la
Administración, en una empresa, afín a su carrera de estudio en la UNAD?
________
11.3. ¿Qué es Contabilidad?, ¿para qué sirve la Contabilidad?, ¿cómo usaría la
Contabilidad, en una empresa, afín a su carrera de estudio en la UNAD?
___________

INTRODUCCION
En el trabajo que vamos a desarrollar a continuación daremos a conocer los conceptos
básicos y principales que estaremos dando en el respectivo curso y es con el fin de manejar
y poner en práctica cada concepto en nuestra vida cotidiana y tener un mejor manejo de
nuestros bienes entre otras, y pues el estudio de los entornos para así tener un mejor uso del
curso.
OBJETIVO GENERAL
Demostrar mis conocimientos y manejo de los diferentes conceptos mencionados y pues
con el fin de tener claridad de cada uno de ello, manejar muy bien cada entorno y tener
clara cada una de sus funciones, y saber que es el syllabus para que sirve.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
 Dar a conocer mis conceptos sobre economía, administración y contabilidad
 Presentación en el foro y actualizar mis datos personales
 Nombrar todos los entornos que estaremos trabajando en el respectivo curso
 Concepto propio de syllabus y para qué sirve
JUSTIFICACIÓN

Bueno este actividad la llevamos a cabo dando nuestros respectivos conocimientos básicos
de contabilidad, administración y economía, además cosas básicas y principales como la
presentación en e foro.
SOLUCION

No. 2:
 Presentación personal ante el Tutor y los Compañeros de grupo, identificando sus
respectivos nombres.

 Cordial saludo para todos mi nombre es Erika De La Hoz Medina tengo 19 años
estoy estudiando Ingeniería Industrial me encuentro en la CEAD – Valledupar
pues tuve la oportunidad de estudiar auxiliar en contabilidad y pues me place
brindarles mi más caluroso saludo, es un privilegio hacer parte de este curso
muchas bendiciones para todos.

 Responder porqué consideran importante tener un conocimiento general sobre


economía, administración y contabilidad.

 Economía: Mi opinión sobre el conocimiento de la economía es que esta es


muy fundamental para todos los seres humanos ya que se encuentra presente
en nuestro día a día, ya que nos ayuda a realizar un uso correcto de nuestros
bienes para así poder satisfacer todas y cada una de nuestras necesidades y
no solo para nosotros sino que también influye en el progreso y desarrollo de
un país.
 Administración: Pues esta eS muy importante en nuestra vida cotidiana así
mismo para fundamentar una empresa claro está que haya una buena
administración ya que con una buena administración podremos alcanzar
organización y buen desempeño personal para una buena empresa y en
nuestra vida cotidiana si administramos bien nuestros recursos tendremos
mucha más posibilidad de proveer todas nuestras necesidades.
 Contabilidad: Esta al igual que las anteriores mencionadas cumple también
un rol muy importante en la sociedad principalmente en las empresas
cualquiera que sea ya que esta se encarga de llevar un control financiero y
patrimonial de las empresas e incluso si practicamos este principio de igual
forma en nuestra vida al igual tendremos un control de nuestros gastos.
 En su profesión, (Carrera que estudia en la UNAD) cómo aprovecharía los
conocimientos a adquirir en el Curso: Fundamentos en Gestión Integral, sobre las
generalidades de la economía, administración y contabilidad.

 Pues la aprovecharía al máximo ya que por lo regular la profesión que yo escogí


es muy útil manejar los diferentes concepto que estaremos viendo en el
respectivo curso y pes mi visión siempre ha sido de crear empresa y pues
claramente para tener una buena empresa necesito poner en practica cada uno de
los conceptos dados en el curso de Gestión Integral.

No. 3.

 ¿Cuántos entornos componen el Curso? Nómbrelos y presente lo que se realiza en cada


uno de ellos de forma puntual y resumida.

 El respectivo curso está conformado por 6 entornos los cuales mencionaremos a


continuación.
ENTORNOS:
 Información inicial: En este entorno encontramos los elementos básicos como lo
es el cómo navegar en el aula, la agenda, presentación del respectivo curso
cuáles son sus conceptos principales etc. Las noticias y foro de curso en general.
 Conocimiento: En este podemos encontrar lo que son las unidades y los temas d
cada trabajo que debamos realizar, el syllabus del curso y glosario.
 Aprendizaje Colaborativo: En el cual encontramos los respectivos encuentros
por vía Skype, atención sincrónica y los respectivos B- Learning las cuales los
estudiantes y tutores nos ponemos en comunicación. También encontramos el
foro colaborativo donde interactuamos con nuestros tutores y compañeros,
también la respectiva guía de cada una de las actividades establecidas.
 Aprendizaje práctico: En este entorno encontramos la guía para los recursos
educativos para álbum de fotos, la caja de herramientas producción escrita
donde nos explican de cómo hacer reseñas etc. Y los recursos secundarios de la
producción escrita.
 Seguimiento y evaluación: En este encontramos el portafolio y donde entregaos
cada una de las tareas propuestas en el respectivo curso.
 Gestión del estudiante: En este entorno encontramos las noticias académicas, las
programaciones de laboratorios, los programas y matriculas, el icfes entre otras
cosas importantes para que nos informemos de todo de la respectiva
universidad.

 ¿En qué Entorno del Curso, se encuentran los referentes bibliográficos y documentos,
para el óptimo desarrollo de las Tareas a presentar en el curso?

 En el entorno de conocimiento podemos encontrar todos los enlaces y recursos


necesarios para realizar cada una de las actividades.
 ¿En qué Entorno del Curso, se suben los trabajos y se recibe la retroalimentación y
puntaje obtenido frente a los trabajos entregados?

 En el entorno de seguimiento y evaluación.

No. 4:

 ¿Qué es el Syllabus del Curso?

 Syllabus es un documento donde encontramos la metodología y estrategias de


aprendizaje de cada uno de los cursos, cuáles son sus competencias, propósitos
entre otros en conclusión es una breve descripción del curso.

 ¿Para qué le sirve al estudiante?

 Todo el contenido del curso que se encuentra dentro de syllabus nos ayudara en
el desarrollo del curso ya que en este encontramos la ruta a seguir para el
desarrollo del curso, enlaces a los contenidos, material didáctico, la estrategia de
aprendizaje de cada una de las fases, momentos evaluativos y criterios de
evaluación.
No. 5:
 Cuantas Tareas tiene el curso, coloque los puntajes de cada una de las Tareas.

ACTIVIDAD ACADEMICA PESO EVALUATUATIVO( EN


PORCENTAJE)
Tarea 1: Reconocer las características y 25
entornos generales del curso
Tarea 2: Apropiar los conceptos de la 120
unidad 1. Fundamentos económicos
Tarea 3: Estudiar las temáticas de la 120
unidad 2. Fundamentos administrativos
Tarea 4: Adquirir información de la unidad 110
3. Fundamentos contables
Unidades 1,2 y 3 desarrollar la evaluación 125
final nacional aplicando los fundamentos
de las tres unidades

No 6:
 ¿Qué es Economía?, ¿para qué sirve la Economía?, ¿cómo usaría la Economía en su
vida profesional, en una empresa, afín a su carrera de estudio en la UNAD?
 ¿Qué es Administración? ¿para qué sirve la Administración?, ¿cómo usaría la
Administración, en una empresa, afín a su carrera de estudio en la UNAD?
 ¿Qué es Contabilidad?, ¿para qué sirve la Contabilidad?, ¿cómo usaría la Contabilidad,
en una empresa, afín a su carrera de estudio en la UNAD?

SOLUCION
 ECONOMIA: Para mí la economía es la ciencia que estudia los métodos más
adecuados para poder satisfacer las necesidades de cada uno de nosotros no solo
materiales sino que también culturales, sabemos que si llevamos una buena economía
en nuestra vida diaria tendremos la manera de sustentar todo lo que si necesitamos ya
que sería un buen manejo de nuestros bienes.

 SIRVE: Para administrar nuestro dinero, nuestros bienes, para valorar para valorar
adecuadamente nuestro tiempo y entender que cada segundo debemos vivir lo mejor
posible, entonces debemos manejar en nuestra vida diaria la economía ya que nos
ayudaría mucho.
 La usaría al máximo en una empresa ya que como su palabra lo dice economizar
nuestros bienes y esta nos ayudaría a ser una empresa muy prospera y pues es algo muy
básico y necesario para cualquier empresa.

 ADMINISTRACIÓN: Pues esta es muy importante en nuestra vida cotidiana así mismo
para fundamentar una empresa claro está que haya una buena administración ya que con
una administración podemos alcanzar organización y buen desempeño personal para
una buena empresa y en nuestra vida cotidiana si administramos bien nuestros recursos
tendremos mucha más posibilidad de proveer todas nuestras necesidades.
 SIRVE: Para usar y aprovechar mejor los recursos disponibles que siempre serán
escasos, para desarrollar laboral y profesionalmente los recursos humanos, optimizar el
uso de los recursos materiales técnicos y financieros con el fin de elevar la calidad de
los bienes y servicios.
  entre sus componentes la planeación, la organización, la dirección y el control, unidos
suman importancia para la compañía dentro del procedimiento de toma de decisiones.

 CONTABILIDAD: Esta al igual que las anteriores mencionadas cumple también un rol
muy importante en la sociedad principalmente en las empresas cualquiera que sea ya
que esta se encarga de llevar un control financiero y patrimonial de las empresas e
incluso si practicamos este principio de igual forma en nuestra vida al igual tendremos
un control de nuestros gastos.
 SIRVE: Para llevar un control de nuestro gastos, registrar todas las operaciones que
se realizan en la empresa, siguiendo un orden cronológico y aplicando unas normas
de obligado cumplimiento.
 La contabilidad en una empresa sirve también para tomar decisiones acertadas y
correctas en tiempos más cortos y, además, suministrar la información necesaria
para planear, evaluar y controlar dichas acciones. Porque las cuentas no sólo
interesarán a propietario en ese momento del negocio, también es conveniente llevar
estos registros, porque puede llegar el caso que debas presentarlos ante un tercero,
como puede ser una entidad financiera,

ACTUALIZACION DE PERFIL

PRESENTACION DEL FORO


CONCLUSION
En el trabajo presentado anteriormente vimos los conceptos básicos y principales que
estudiaremos en el respectivo curso y pues vimos unos conceptos basicos y principales de
lo que es la economía, administración y contabilidad y además de eso el manejo de cada
entorno entre otras cosas más.
BIBLIOGRAFIA

 http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/reader.action?
docID=11046797&ppg=5
 http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/reader.action?
docID=11046797&ppg=5
 https://campus124.unad.edu.co/ecacen32/mod/page/view.php?id=2527
 http://datateca.unad.edu.co/contenidos/agendas/2020-761/112001.htm
 https://campus124.unad.edu.co/ecacen32/user/profile.php?id=825095

También podría gustarte