Está en la página 1de 1

UEM

Riesgos, medios de pago y financiación del comercio exterior

¿Cuales son los beneficios para un importador y exportador al adquirir un medio de


financiación?

La financiación de una operación de exportación mediante un crédito comprador ofrece una serie
de ventajas tanto para el exportador como para su cliente extranjero. A este último le permite el
acceso a financiación a medio y largo plazo, a un tipo de interés preferencial (condiciones OCDE) y
evitándole el consumo de líneas de crédito domésticas.

Por su parte, el exportador se beneficiará de una ventaja fundamental, sobre todo para
operaciones a cierto plazo y con clientes con los que todavía no se ha establecido una relación de
confianza, y es que no asume ningún riesgo de crédito. El exportador cobrará, de acuerdo con las
condiciones del contrato de compraventa, siendo la entidad financiera quien efectuará los pagos.
Asimismo, el planteamiento de la operación de exportación aparejada a su financiación mediante
un crédito comprador, permitirá al exportador reforzar su capacidad de negociación con el cliente
extranjero, quien, por su parte, verá facilitada su capacidad de financiación de dicha operación.

Aquellas empresas exportadoras españolas que formalicen contratos de exportación a medio y


largo plazo, pueden por lo tanto encontrar en este producto financiero un instrumento adecuado
para financiar estas ventas al exterior.

¿Puede un exportador brindarle un financiamiento a un importador? (si, no, porque?)

Si, ya que el apoyo financiero es fundamental para llevar a cabo operaciones de comercio
internacional, ya que de ello depende el incremento y fortalecimiento de las mismas y su
adecuada planeación.

El financiamiento a la importación es una solución que puede ayudar a no descapitalizarse antes


de que llegue el producto solicitado y empiece a comercializarse.

El banco paga al proveedor extranjero en la fecha acordada entre las partes, y financia el pago al
importador con un vencimiento determinado. Por tanto, es una alternativa de financiación que
ofrecen las entidades financieras a los importadores, que les permite a estos demorar el pago de
las compras de sus mercancías o productos en el exterior, pudiéndose utilizar con cualquier medio
de pago.

También podría gustarte