Está en la página 1de 1

Cuando hablamos del adulto mayor, podemos decir que no todos ellos cuentan con un

apoyo para tareas como cuidar de ellos y atender todas sus necesidades, ya que a cierta
edad sabemos que el cuerpo ya no es el mismo y ellos van a necesitar de personas más
jóvenes las cuales les pueden colaborar con ciertas cosas, como se menciono
anteriormente no todos cuentan con este apoyo y es ahí cuando “El Adulto Mayor”
siente lo que es SOLEDAD. Y si hablamos de esas personas que tienen que cuidar de
ellos principalmente los primeros que los deben atender son los hijos, vemos en algunos
casos estos “Hijos” son muy mal agradecidos con las personas que les dieron la vida y
inventan un montón de excusas para no tener que cuidar de ellos ejemplo: que viven en
otro país, que tienen mucho trabajo, y en otras ocasiones vemos que los hijos lo que
hacen es ir a dejar a sus padres a los ancianatos y así ellos van a estar mas tranquilos
pero en otros casos cuando están en el ancianato ni si quiera se preocupan por irlos a
visitar.

El miedo a quedarse solo es una de las emociones naturales más extendidas en el ser
humano. Aquí hay que hacer una distinción entre la soledad deseada y aquella que llega
sin haberla demandado, y que puede acabar generando depresión y exclusión social. 

También podría gustarte