Está en la página 1de 10

ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS

JORGE TAVERAS
EDUARD PAYAN, OSCAR LEONARDO Y WALLY ACOSTA
SANTO DOMINGO, REP. DOM.
2
INDICE
I. Análisis de costos
II. Análisis de beneficios
III. Presentación del costo-beneficios
IV. Presentación de la Propuesta

3
INTRODUCCION
En la Propuesta de Proyecto se debe de realizar algunos estudios de ante mano para la ser
presentada, estas propuestas de por si deben de ser concisas y precisas. Muchas veces las
mismas no serán leídas detenidamente por los ejecutivos o no tendrán el suficiente tiempo para
ello, por lo que deben ser breves y enfocadas al problema.

4
Análisis de Costos
El análisis de costos se define, en economía, como la medida de la relación costo-producción. Es
decir, los economistas se preocupan por determinar el costo en el que se incurre al contratar los
insumos, y qué tan bien se pueden reorganizar para aumentar la productividad de la empresa.
Para ello se debe de tener en cuenta un propósito y alcance, ya que con ello obtendremos el
¿Para que se necesita? Y si esto obtendrá beneficios a la empresa como tal.
Este se realiza obteniendo:
1. Recopilar información financiera y registros
2. Costos directos del proyecto
3. Asignar costos indirectos
4. Calcular depreciación de activos

5
Análisis de Beneficios
Tomando en cuenta el anterior análisis, a partir de la inversión realizada debemos de analizar los
beneficios de la misma y adecuarlos a que nos dejara a cambio. Este análisis es de rentabilidad.
Basicamente los ejecutivos en base a los costos por el proyecto realizan se hacen una pregunta
¿Qué ganare a cambio? Por eso debemos de dejar una explicación de que se obtendrá, desde
cualquier ámbito si es eficiencia, mayor capacidad de producción y ahorro de materiales (Ejem:
en caso de pasar de factura manual a digital).

6
Presentación del costo-beneficios
El análisis costo-beneficio es una herramienta financiera que mide la relación que existe entre
los costos y beneficios asociados a un proyecto de inversión, tal como la creación de una nueva
empresa o el lanzamiento de un nuevo producto, con el fin de conocer su rentabilidad.
Conocer relación costo-beneficio de un proyecto de inversión nos permite conocer su
rentabilidad y así, por ejemplo, saber si el proyecto es viable y qué tan atractivo es en
comparación con otros proyectos.
B/C = VAI / VAC
❑Un B/C mayor que 1 significa que el proyecto es rentable.
❑Un B/C igual o menor que 1 significa que el proyecto no es rentable.

7
Presentación del costo-beneficios:
leyendas
B/C: relación costo-beneficio.
VAI: valor actual de los ingresos totales netos o beneficios netos.
VAC: valor actual de los costos de inversión o costos totales.

8
Presentación de la Propuesta
La aceptación o rechazo de una propuesta depende de cómo se haga ésta. Tanto el contenido
como la forma deben tener una excelente presentación, precisa y ordenada.
El primer requisito esencial de toda propuesta de proyecto es lograr que sea leída, por
consiguiente debe ser breve, clara y concisa. Para cada sección de la propuesta del proyecto se
encontrarán una serie de observaciones y preguntas aplicables al proyecto, puntos que quizás
deseen destacarse.
Los datos detallados se incluirán en el anexo, y se reseñarán sólo brevemente a lo largo del
texto. Cuando se trate de un proyecto que conste de muchas partes, será conveniente preparar
propuestas separadas.

9
10

También podría gustarte