Está en la página 1de 5

AUTOMATIZACIÓN DE LUCES

CÉSAR A. SERNA MENDOZA

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE (SENA)


COMPLEMENTARIA VIRTUAL
APLICACION DE LOS PLC EN LA AUTOMATIZACION DE PROCESOS
INDUSTRIALES
2020
PROBLEMA: Automatización de Luces

En el gráfico se muestran dos interruptores que se encuentran en una escalera. Un


interruptor se encuentra en la parte inferior de la escalera y el otro en la parte superior de la
misma. El funcionamiento es el siguiente: Cuando una persona quiere subir oprime un
interruptor para activar una bombilla y cuando se va la apaga con el otro interruptor, en el
caso de que quiera bajar pasa exactamente el mismo fenómeno.

El problema plateado se puede solucionar por medio de la función lógica XOR, a


continuación, planteare la justificación del porqué.

a) Definición

b) Tabla de la verdad

c) Obtendremos su función lógica

d) La representaremos mediante un esquema utilizando puertas lógicas

e) Diagrama de lenguaje de contactos

Definición: la puerta XOR o también conocida como OR exclusiva, es una puerta lógica
digital, según su funcionamiento nos mostrara una salida verdadera (1) si una de las dos
entradas es verdadera (1) y la otra falsa (0), por otra parte, si en las entradas las dos son
verdaderas (1) o son falsas (0) la salida nos mostrara que es falsa (0), en resumen, una
función de desigualdad.

Tabla de la verdad

ENTRADAS SALIDA
S
B A Función lógica:
A XOR B
0 0 0 S = A’*B + A*B’ f = A*B’ + A’*B = (A+B) *
0 1 1
(A’+B’)
1 0 1
1 1 0
Podemos observar un esquema donde se encuentran las entradas A y B, la puerta lógica
XOR y la salida Q

A continuación, se adjuntan los captures de los diferentes estados de señal en su respectivo


orden según la imagen anterior.

CAPTURES DE LA SIMULACIÓN

También podría gustarte