Está en la página 1de 1

Tubos:

El diametro nominal de los tubos es aprox el diametro interior.


En general todos los tubos son de 3/4 de pulgadas.(comercialmente)
y el BWG=14

BWG: la cantidad que entran en una pulgada (numero de serie), esta relacionado con
un espesor de pared
a medida que BWG va siendo menor se aumenta el espesor.

El espesor se verifica con la teoria de Lame. En es caso que tengan presiones


exteriores mayores se tiene que hacer
una verficacion al aplastamiento.

Largo: Normalmente 6m(20 pies)

Material: en funcion de los fluidos (la norma no recomienda ninguna) solo que
resistan a ambos fluidos

Velocidad de fluido: viene una tablita(en el libro cao) en la cual se recomienda la


velocidad del fluido para cada
tipo de fluido.

Radio: Cuando un tubo tiene que ser doblado, el radio minimo dependera del espesor
del mismo, es decir del BWG

Posibilidades de arreglo: de triangulo y de cuadrado.


Ambos tienen la posibilidad de rotado.
El arreglo de triangulo me permite tener un 15% mas de tubos por
unidad de area
y una mayor turbulencia. Lo malo de esta distribucion y del
aumento de la turbulencia es la caida
de presion y la limpieza.

LA VIBRACION DE LOS TUBOS ES UN PROBLEMA, SE PUEDE ROMPER POR ESA CAUSA.

Paso de los tubos: tengo que garantizar 1/4 de pulgada entre tubo y
tubo.(distancia minima).

Diafragma:(la parte exterior del intercambiador)

Se utilizan para aumentar la turbulencia del fluido y sostener los tubos.


el espesor es de 1/4 de pulgada.
El corte de la chapa circular es de un 25% a 30 % de su seccion
Tambien existe la restriccion de la distancia entre separadores(bafles seccionales)

También podría gustarte