Está en la página 1de 11

CORE TOOLS

OBJETIVO

• Conocer los fundamentos y aplicaciones de las


Core Tools en la industria automotriz.
• Así como el correcto desarrollo, implementación y
seguimiento dentro de los procesos productivos.

2 TREY
research
CORE TOOLS
FECHA DE INICIO

• Fecha de inicio: Sábado 30 de Noviembre.


• Duración: 8 horas, en dos sesiones que se llevarán
a cabo el sábado 30 y 7 de Diciembre.
• Modalidad: Online.
• Horario: 15:00 horas a 18:00 horas tiempo de
México.

3 TREY
research
CORE TOOLS
¿QUÉ INCLUYE?

• Asesoría ilimitada durante y después del curso


(WhatssApp, Llamada, Videollamada o email).
• Acceso ilimitado a nuestra aula virtual durante y
después el curso.
• Las presentaciones en PowerPoint de cada
módulo.
• El manual del participante en PDF de cada uno de
los módulos.
• Los videos explicativos en HD de cada
herramienta.
• Las plantillas editables de las herramientas vistas
durante el curso.

4 TREY
research
CORE TOOLS
¿QUÉ INCLUYE?

• Una línea de comunicación directa con el instructor


para aclarar cualquier duda.
• Dos sesiones en vivo los sábados en el horario
indicado.
• Si no pudieras tomar ninguna de las sesiones en
vivo, no te preocupes tienes todo el material
antes mencionado y estas sesiones se quedan
grabadas para que las puedas consultar
posteriormente, además de contar con el apoyo
del instructor en el momento que tú lo decidas y
puedas avanzar a tu ritmo con base en tus
necesidades.

5 TREY
research
CORE TOOLS
TEMARIO

MÓDULO 1 “Introducción”. MÓDULO 2 “Planeación Avanzada de la Calidad del


Producto – APQP”.
• Generalidades.
• Fundamentos del APQP.
• El enfoque de procesos.
• Fases del APQP.
• Relación de las “Core Tools” con IATF¨:16949.
• Planeación y definición del programa.
• Diseño y desarrollo del producto.
• Diseño y desarrollo del proceso.
• Validación del producto y del proceso.
• Retroalimentación, evaluación y acciones
correctivas.
• Técnicas analíticas y materiales de referencia

6 TREY
research
CORE TOOLS
TEMARIO

MÓDULO 3 “Análisis del Modo y Efecto de Fallas MÓDULO 4 “Control estadístico de procesos – SPC”.
Potenciales”. Lineamientos generales del SPC.
• AMEF - Lineamientos generales del AMEF. • Conceptos estadísticos básicos.
• Visión general de la planeación e implementación • Variación, causas normales y especiales.
de AMEF’s.
• Gráficas de control por variables.
• AMEF de diseño y AMEF de proceso .
• Gráficas de control por atributos.
• Qué es un Plan de Control y su relación con el
AMEF de proceso. • Estudios de capacidad del proceso (Cp, Cpk, Pp y
Ppk).
• La metodología del Plan de Control .

7 TREY
research
CORE TOOLS
TEMARIO

MÓDULO 5 “Análisis de los Sistemas de Medición – MÓDULO 6 “Proceso de Aprobación de Partes para
MSA”. Producción – PPAP”.
• Lineamientos generales del MSA. • Generalidades del PPAP.
• Incertidumbre en las mediciones. • Corrida significativa de producción.
• Repetibilidad y reproducibilidad. • Los 18 requerimientos del PPAP.
• Método de rangos vs. Método ANOVA. • Requerimientos de notificación y emisión a los
clientes y niveles de evidencia.
• Interpretación de resultados de un estudio R&R.
• Estatus de emisión de partes.
• Sistemas de medición por atributos.
• Retención de registros.

8 TREY
research
CORE TOOLS
TEMARIO

MÓDULO 7 “Herramienta VI – Gráficas de Control”.


• ¿Qué es una gráfica de control?.
• ¿Para qué sirve una gráfica de control?.
• Causas normales y especiales.
• Elementos de una gráfica de control.
• Estabilidad estadística.
• Límites de control.
• Gráficas de control de datos variables (XR, XS).
• Gráficas de control de atributos (p, np, u, c).
• Estudios de capacidad (Cp, CPk, Pp, Ppk).

9 TREY
research
CORE TOOLS
CERTIFICADO

• Evaluación:
El participante deberá realizar una evaluación al final
del curso.
• Certificado:
El participante una vez completado el curso y la
evaluación obtendrá su certificado validado por la
empresa junto con su código de certificación, del
curso.

10 TREY
research
CORE TOOLS
INSCRIPCIÓN
PRECIO: $299 MXN
Una vez realizado el pago de la inscripción, enviar una foto
Realizar el pago, con cualquiera de las siguientes del comprobante de pago vía WhatsApp al:
formas de pago:
https://wa.me/5215576575059
•TRANSFERENCIA O DEPOSITO BANCARIO
Banco: Santander Indicando:
Titular: LEAN PROGRESS S.A.S DE C.V.
Número de cuenta: 65507419893 • Nombre completo
Número de tarjeta: 5579089000742679 • Correo electrónico
Clabe interbancaria: 014180655074198937
Tipo de tarjeta: Débito • Teléfono
• PAYPAL • Nombre del curso.
https://www.paypal.me/leanprogress
• DEPOSITO OXXO PRECIO MONEDA MONEDA
Banco: Santander 16 USD DOLARES AMERICANOS
Titular: LEAN PROGRESS S.A.S DE C.V. 300 MXN PESOS MEXICANOS
Número de cuenta: 65507419893
Número de tarjeta: 5579089000742679 52 PEN SOLES PERUANOS

11 TREY
research

También podría gustarte