Está en la página 1de 1

CONCLUSIÓN

La República Bolivariana de Venezuela ha gozado durante muchas


épocas, desde la colonización española de una constitución, que hoy en la
actualidad ha sufrido muchos cambios y reformas, que cada junta política le
ha modificado o le ha asignado. Dado estos eventos cabe destacar y
mencionar que dicha carta magna ha sido sometida a varias reformas
constitucionales y de manera popular ha sido consultada a la nación para
con la finalidad, sea el pueblo quien este conforme de la ejecución de la
misma, ya que en ella se garantizan los deberes y derechos de los
venezolanos.
De esta manera y hoy en día, la nación discute bajo una serie de polémicas
y disgustos tanto en lo político como en lo socio-económico, una Asamblea
Nacional Constituyente, o llamado también el Poder Originario, que ya dado
el año 2020, ha buscado la manera de reformar leyes e incluso asignar las
políticas de estado desde el año 2000, tales como algunos programas
sociales y otros beneficios que otorga el estado, pero que de una a otra
forma es un ente de discordia puesto que para muchos y de forma
constitucional, no fue consultada a la nación.
Ya finalizado, cabe resaltar que es importante tomar en cuenta la cantidad de
cambios que se han sujetado en las diferentes 26 constituciones de la
República Bolivariana de Venezuela debido a los diferentes modelos políticos
que se han establecidos de manera dictatorial o democrática, y que con el
pasar de los tiempos, de acuerdo a la calidad de vida y necesidades de la
nación, se le han atribuidos o consagrados otros capítulos.

También podría gustarte