Está en la página 1de 19
DECRETO NUMERO. EL CONGRESO DE LA REPUBLICA DE GUATEMALA CONSIDERANDO Que fa Constitucién Politica de la republica de Guatemala, en la seccién decinia def Capitulo II, artioulo 119, establece como obligaciones de! estado promover #1 desanollo ‘eccnémico de la nacién, estimutando [a iniciativa en actividades agricolas entre otras, e! gprovechamiento, conservaciér. y desarrollo d2 los recursos naturales, @ imzulsar programas de desarrollo rural que tieridan a inoremsniar y dversiicar Ja prodicoda pacioned CONSIDERANDO Que fe produccién de banano y platano actualmente en Guatsniala, ha gerevado mucnos emplsos lo que permite a miles de trabajadores y sus farnilias tener re: wts0s para su economia familiar. CONSIDERANDO Que el pais sutrié en afos anteriores dadas las enfermedades de est clase de cultivos, serios dafios que como consecuencias directas provocaron pérdida de emplecs, paraica de la produccién nacional, y con ello dafios a la economia familiar y a los ingresos del estado. wx Toleslzozo CONSIDERANDO: Que fa produccién de banano y plétano y su exportacién se ha constituido en una fuente importante de divisas para el pais, actividad en crecimiento que rinde beneficios de muchas maneras para los guatemaitecos, sus familias y el estado. POR TANTO: En ejercicio de las atribuciones y obligaciones que le contieren las literales 2) y |) del Articulo 171, y lo dispuesto en e/ articulo 119 de la Constitucién Politica de ls Republica de Guatemala, DECRETA: LEY DE PROTECCION PARA EL CULTIVO DEL PLATANO Y EL BANANO EN LA REPUBLICA DE GUATEMALA. SECCION PRIMERA. OBJETO Y REGULACION Articulo 1. Objeto de fa ley. La presente ley tiene por objeto la proteccién de los cultivos de banano y plétano en {odo el territorio nacional, ante el riesgo y la amenaza de enfermedades y plagas que atacan y destruycn esos cullivos, especialmente 1o relacionado con la enfermedad conocida como FUSARIUM OXYSPORUM F. SP. CUBENSE FOC R4T. Articulo 2. Regulaciones. La presente ley establece las accicnes, regulaciones y medidas fitosanitarias para la prevencion y contencién de la marchitez provocada por la enfermedad identificada en el articulo anterior y cualquiera otra que pueda afectar los cuttivos relacionados, . Annnag SECCION SEGUNDA GLOSARIO Articulo 3. Definiciones. @ Para los efectos de la presente ley, se entendera: a. Amonio cuatemario: compuesto desinfectante antimicrobiano utilizado para eliminar hongos y bacteries. La dosis necesaria para erradicar las esporas del FOC RAT es de 4,000 partes por millén. El producto ro pierde su consistencia por ef calor, pierde su efecto cuando toca materia orgénica b. Buques charters. aquel tique cue siraca en un puerte esporédicamente y que no rene un itineraria estattecse ¢. Cabezal, Camién grande de carga pesada al que se adapta un cortenedor. . Contenedor: caja que transpc‘ta carga en un buque. @. Equipo intermodal: se hard referencia con este término de forma individual ® ‘0 en conjunto de los siguientes equipos: contenedor seco o refrigerado, furgén seco 0 refrigerado, chasis y genset. 1. Finca: unidad econémica compuesta por el bien inmueble destinado a una plantacién de muséceas, planta empacadora e insumos. g. Furgon: vehiculo de carga. h. MAGA: Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentacién. i. Musdceas: familia de herbéceas que se caracteriza por ser un tallo ‘subterréneo (Cormo o Rizoma) del cual brota un Pssudotallo aéreo; e! Cormo emite raices y yemas iaterales que formaran los hijos 0 retofios. Dentro de esta familia se enzentran ol banano, pldtano, baby banana, banano morado y musaceas ornamentales. annngg Fm] j. OIRSA; Organizacién Internaciona: Kegional de Sanidad Agropecuaria k. Productor: genéricamente, €/ titular de una finca productora de musdceas para la exportacién. 1. Setos: planta que sirve para crear barreras naturales. @ m. Zona primaria: de acuerdo al articulo 7 del RECAUCA, se denomina zona primaria 0 de operacion aduanera toda area donde se presten o se realicen, temporal o permanentemente, servicios, controles u operaciones de carécter aduanero y que se extiende a las porciones def mar territorial donde se ejercen dichos servicios, asi como a las dependencias instalaciones conexas establecidas en las inmediaciones de sus ofcinas, bodegas y locales, tales como los muelles, caminos y campos de aterrizaje lagalmenie habiltados con ese fir SECCION TERCERA MEDIDAS DE PROTECCION. Articulo 4, Medidas en puertos, En todos los puertos del pals, deben aplicarse las siguientes medidas: a) Las autoridades portuarias son las responsables de velar por el cumplimiento del control fitosanitario a las personas y mercancias que ingresen a fa zona primaria (patios y bodegas de puerto). 4. Para personas: Instalacién de barreras de desinfeccién (pedifuvios) por parte de fa autoridad portuaria en las diferentes puertas de ingreso y egreso a los puertos para garantizar que todos los que entren y salgan de! puerto se desinfecten, se debe usar una dosis minima de 4,000 ppm de amonio cuatemario para desinfeccién de calzado. La fiscalizacién para e! cumplimiento de estas medidas sera por parte de! Ministerio de Agricultura, Ganaderia y A .cién, quienes verificarn que se esté cumpliendo con ta «sinfeccién y la dosis indicada, 2. Vehiculos livianos. Se deberén instalar rodaluvios en diferentes puertas de ingreso y egreso a los puertos del pais. Se debe usar 10 ANANst una dosis minima de 4,000 ppm de amonio cuaternario. La fiscalizacién para el cumplimiento de estas medidas sera por parte del Ministerio de Agricultura, Ganaderla y Alimentacién, quienes verificaran que se esté cumpliendo con la desinfeccién y a dosis indicada. 3. Transporte pesado y vehiculos articulados: Para la desinfeccién de equipo intermodal, se debe implementar arcos de desinfeccion ‘con amonio cuaternario a una dosis minima de 2,000 ppm para contenedores. A parte. en esta misma érea se deberd colocar un rodaluvio para una mejor desinfeccién de neuméticos a una dosis minima de 4,000 ppm de amonio cuaternario como requisito previo a la salida del recinto portuario. La fiscalizacién para el cumplimiento de estas medidas seré por parte del Ministerio de ‘Agricultura, Ganaderia y Alimentacién, quienes verificarén que se ‘9sté cumpliendo con la desinfeccién y la dosis indicada. Ningin equipo intermodal, vehiculo o carga suelta puede salir de puerto si no ha cumplido con su pro..eso de desinfeccién. Seré responsabilidad de las lineas navierss comerciales, exportadores, importadores y carga comercial de lavar y desinfectar los contenedores y todo equipo intermodal utlizado en el territorio de Guatemala. La desinfeccién se hard a una dosis minima de 2,000 con amonio cuaternario. 6) Cuestionarios: 1. La Capitania de puertos, MIGRACION, OIRSA y MAGA deben asegurar que todo visitante proceda al llenado del cuestionario previo a su ingreso al pais. 2. Responsabilizar a las agencias navieras de reporter el arribo de ‘nuevos tripulantes de buques de linea, buques charters y cruceros para que MAGA, OIRSA, MIGRACION o la Capitania de Puerto aplique el cuestionario con base a la lista de tripulantes proporcionada por los capitanes de buques. 3. Durante el proceso de! llenado del cuestionario deberé paralelamente compartirse la informacién relacionada con las medidas de control de esta enfermedad y los riesgos que conlleva para el pais. cut annng2 Articulo 5. Medidas en tos aduai En todos los aeropuertos y depésitos aduaneros se aplicaran las siguientes medidas: 8) Cuestionarios. Exigirlo como un documento obligatorio de ingreso al pais. Durante ef proceso de! llenado del cuestionario deberd paralelamente compattirse la informacién relacionada con las medidas de contro! de esta enfermedad y los riesgos que conlleva para el pais. 1b) Unidades caninas y tapetes de desinfeccién con amonio cuaternario a tuna dosis minima de 4,000 ppm. 6) Revisién de equipaje para aquelios visitantes que su procedencia sea de paises donde se tiene presencia del hongo que causa la marchitez por fusarium. d) En caso de ser detectado material vegetal y herramientas agricolas provenientes de algun pais con s.ssoechas sera pasado por la autoclave. e) Desinfaccién de calzado. Articulo 6, Medidas en aduanas terrestres y depésitos aduaneros temporales a) Desinfeccién de transporte pesado, equipo intermodal, maquinaria agricola y equipo pesado de construccién a través de arcos de desinfeccién con amonio cuaternario a una dosis minima de 2,000 ppm. y rodaluvios con amonio cuaternario a una dosis minima de 4,000 ppm. 4) Desinfeccién de vehiculos livianos por medio de rodaluvios con amonio ‘cuatermario 4,000 ppm. ) Desinfeccién de calzado por medio de pediluvios con amonio cuaternario ‘a una dosis minima de 4,000 ppm. ) Cuestionarios. Exigirlo como un documento obligatorio de ingreso al pais. Durante ef proceso del llenado del cuestionario deberé paralelamente compartirse 1a informacion relacionada con las medidas de control de esta enfermedad y los riesgos que conlleva para el pais. 12 annng3 .cién_en fincas, nos y unidades de a. Cada visitante, antes de ingresar a las fincas debe llenar de ‘manera obligatoria un cuestionario para determinar sus antecedentes migratorios v las medidas que deberén ser tomadas Para llevar @ cabo la visita. La aprobacién de la visita de estas Personas deberé ser consensuada anticipadamente por el designado por cada productor. ». En cada garita de acceso a las plantaciones deberd instalarse como minimo ua rodaluvio y un pediluvio con amonio cuaternario 2 una dosis minima de 4.000 pom, y podré instalarse arcos de desinfeccion si asi fo decidiera el productor de banano y platano, on amonio cuaternario «na dosis minima de 2,000 ppm. ¢. Limitar el acceso de personas ajenas a la plantacién mediante barreras de control perimetrales (canales, barreras naturales como los setos (limonaria, crotos, claveles y muros perimetrales, etc), restringiendo el ingreso en aquellos puntos donde no necesariamente existe una garita de control. d. Rétulos: Se instalaran en los principales puntos de ingreso a las fincas, rétulos anunciando medidas de prevencién y procedimientos a cumplir contra el ingreso de la Marchitez por Fusarium oxysporum f. sp. cubense FOC R4T. e. Todo productor de banano y platano autorizaré a su discrecién permitir ef ingreso de visitas a sus instalaciones, a excepcion de entes gubernamentales, quienes a solicitud previa notificaran el objetivo de su visita En cualquier caso, sila visita es autorizada e! productor asegurara que se cumpla con el protocolo de bioseguridad que se tenga para tal efecto. Asi mismo queda a discrecién de! productor proporcionar o exigir a la visita vestimenta que incluye playera, pantalén, gorra y zapatos totalmente nuevos. Esta vestimenta debera ser usada en las plantaciones de musdceas y deberé ser devuelta al finalizar su visita. También se provera a estos visitantes de una libreta y lapicero para la toma de sus apuntes. No se permitira que el visitante ingrese algiin articulo como navajas, estuches de 13 nannne?, APROBADO oleate navajas y celulares, ibretas 0 material a base de fibra de banano y mochilas que puedan ser portadores de esporas del patégeno ‘causante de esta enfermedad. f. Manejo de ingreso de equipo intermodal, al momento de ingresar deberén pasar por un proceso de desinfeccién en la garita correspondiente a través de rodaluvios o arcos. g. EI Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentacién, sera el responsable de realizar monitoreos en las areas bananeras y plataneras del pais, con e! fin de detectar oportunamente plantas sospechosas con la marchitez por fusarium. h. Todas las unidades productivas de muséceas deberén contar con un Protocolo de binseguridad de ingreso, egreso y manejo interno eplicado a: Mowmisrio, trasiado y desinfeccién de personal; Movimiento y tesinfeczi¢n de cualquier medio de transporte, Movimiento y desinfecei’: de cualquier iaquinaria y equipo agricola, ingreso de visitantes nacionales e internacioneles. EI Protocolo de Bioseguridad debe ser presentado en forma fisica 2 la Direccién de Sanidad Vegetal de! Viceministerio de Sanidad ‘Agropecuaria y Regulaciones del MAGA (o sus respectivas delegaciones) para su registro en un periodo de 60 dias calendario de entrada en vigor de la presente ley i. Los productores de banano y plétano deberén utilizar inicamente meristemo certificado como material de siembra. En las oficinas o dependencias de la Superintendencia de Administracion Tributaria se deberén aplicar las siguientes medidas: 1. Se deberé instruir a todas las dependencias relacionadas con el combate de la defraudacién y contrabando aduanero a que notifique la presencia e intercepcién de todo tipo de material de riesgo de muséceas, tales como platano y banano, entre otras, al Ministerio de Agricultura, Ganaderia y nnanes Alimentacion, para que se tome muastra y envie al laboratorio oficial 0 aquellos autorizados por ef MAGA No se podré importar ningtin tipo de material refacionado con musaceas, tales como banano y plétano, entre otras, a excepcién que cumplan con las medidas, normas o certificacicnes que aseguren que el material que esté ingresando a Guatemala ests libre de Fusarium oxysporum f. sp. Cubense Foc RAT, para permit sc: ingreso al pais previa verificacion por parte de las autoridades competentes, 2. Todo productor, importador y comercializador de material de riesgo de muséceas tales como bansno y platano, debe estar sujeto al cumplimiento de las me“das fitosanitaries ce vxclusisn para prevenir la introducci6n de la piaga Fusarium oxysporum f so. cubense Foc R4T, establecidas por ef Ministerio. “2 Agricultura, Ganaderia y Aumentacién, 3. Se prohibe la importacién de cualquier variedad 0 material con fines de ‘experimentacion para evaluar su posible resistencia al hongo Fusarium ‘oxysporum f. sp. cubense Foc RAT causante de la marchitez en banano y piatano. 4. Todo productor, comercializador, distribuider, transportista de material propagativo de muséceas como plétano y banano, asi como el piiblico en general, debe notificar de manera inmediata al Ministerio de Agricultura, Ganaderla y Alimentacién de posibles plantas con sintomas sospechosos de {a plaga. 5. Se instruye a todas las instituciones de! Estado coordinar con el sector involuerado para las acciones de campafas y programas de divulgacién, coneientizacién y contro! de la plaga Fusarium oxysporum f. sp. cubense Foc R&T a nivel nacional, asi como también a entes de investigacién, acerca de 1 alerta sobre la plaga y en qué paises esta presente, en apoyo al Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentacisn. 6. Se instruye a todas las Instituciones y Ministerios del Estado a realizar acciones en conjunto con Ministerio de Agricultura Ganaderia y Alimentacion y el Organismo Internacionai Regional de Sanidad Agropecuaria, con el 15 NANALG objeto de prevenir et ingreso ce i2 plaga Fusariumoxysporum f. sp. cubense Foc RéT, especialmente al Ministerio de Gobernadén, Superintendencia de Administracién Tributaria, Ministeric de Defensa, Ministerio de Relaciones Exteriores, Ministerio de Comunicaciones Infraestructura y vivienda y Depésitos Aduanero Temporales. 7. Se mstruye al Ministerio de Agrcuttura, Ganaderia y Almentacién solictar y gestionar en su presupuesto, de acuerdo con lo establecido en el Articulo 46 literales b y c del Reglamento de iey ae Sanidad Vegetal y Animal, Acuerdo Gubernativo No. 745-99, los recursos financieros para las campafias de contro! de la plaga Fusarium oxysporum f. sp. cubense Foc R4T a nivel nacional. & Se autonza ai Ministerio de Agiicuttura, Ganaderia y Alimentacién ta Implementacién de medidas de contol fitosanitario que sean necesarias para 1 control de la plaga Fusarium oxysporum f. sp. cubense Foc R4T, dentro del terntorio nacional, rigiendo su actuacién en base a las leyes, acuerdos gubernativos y ministeriales, asi como reglamentos vigentes que norman su desempefio como ente regulador en situaciones que requieren control fitosanitario. 9. Se autoriza al Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentacion, ser e/ cuerpo colegiado y técnico que recomiende y decida oportunamente la instalacién de puestos de control cuarentenario en el tecritorio nacional, si las circunstancias relativas al control de la plaga Fusarium oxysporum f. sp. ‘cubense Foc RA4T, asi lo requieren. 10. Asegurar por medio de! Ministerio de Agricultura y OIRSA la capacitacién al ‘menos dos veces por afo al sector bananero y platanero. Esta capacitacién se puede también llevar a cabo por entidades privadas en sus respectivas localidades y/o entidades. 16 AnANs7 Para evitar los dafios a las plantaciones de platano y banano, deberén realizarse las medidas de contencién siguientes: @) Sospecha: En caso de encontrar una planta con sintomatologia similar a la Enfermedad Marchitez por Fusarium FOC R4T, el productor seré el responsable de notificar en un piazo no mayor de 48 horas al Ministerio de Agricultura Ganaderia y Alimentacién, 6) El Ministerio de Agricultura Ganaderia y Alimentaci6n realizaré dentro de un plazo de 48 horas, la visita al lugar en el cual se encuentra el caso sospéchoso. La visita se haré de acuerdo con las medidas fitosanitarias establecidas por el Ministerio ce Agricultura, Ganaderia y Alimentacién, ¢) Si ef resultado de la muestra es positive, El Ministerio de Agricultura Ganaderia y Alimentacién deberd emitir comunicado oficial en el cual se informe de la presencia de la Enfermedad Marchitez por Fusarium FOC RAT. d) Manejo de casos positivos de la Marchitez por Fusarium FOC R4T: En el caso sea confirmada la Enfermedad Marchitez por Fusarium FOC R4T, se deberd de aplicar el Plan de Contingencia ante un brote de la raza 4 tropical de Fusarium oxysporum f.sp cubense establecido por OIRSA. Este plan aplica desde el hallazgo de un caso hasta el manejo del brote, por lo que se prohibe el trasiado de material vegetativo de banano o plétano con fines de siembras 0 resiembras. Articulo 10. Infracciones. Para los efectos de esta ley se consideran infracciones: 3) Incumplimiento en la tabor de comunicaci6n por parte de los productores. ») Se detecten evidencias de umisiones de informacién de casos pasados. ©) Incumplimiento de implementacién de medidas de prevencién y contencién, la cual seré aplicable a lineas navieras comerciales, exportadores, importadores, y productores de banano y platano. d) No tener registros que evidencien fa correcta aplicacién del procedimiento. Articulo 11. Sanciones. A las infracciones detalladas en el articulo anterior y todos aquellos incumplimientos a fas medidas establecidas en la presente ‘ey, y de conforme al reglamento que deberé aprobar el Ministerio de Agricultura, Genaderia y Alimentaciin y de acuerdo a la gravedad de los heciros y los dafios causados, se aplicaran sanciones pecuniarias de setenta mil quetzales a ciento cincuenta mii quetzales, sancién que puede ser multiplicada de acuerdo a la severidad de las infracciones, sin perjuicio de las responsabilidades civiles y penales que correspondan. Articulo 12, Reglamento, El Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentaci6n, debera emitir el reglamento de la presente ley en un plazo de sesenta dias a contar de la vigencia. Articulo 13. Vigencia. EI presente decreto entraré en vigencia ocho dias después de su publicacién en el diario oficial. Dado en el Palacio de! Organismo Legislativo ef dia del mes de del aito 18 SECRETARIA QONGRESO DE LA REPUBLIC: iG MAR a i | APROBADA CONGRESO DE LA REPUBLICA GUATEMALA, C. A, -ENMIENDA POR SUPRESION PARCIAL- AL ARTICULO LOS ABAJO FIRMANTES, PROPONEMOS LA SIGUIENTE ENMIENDA POR SUPRESION PARCIAL AL ARTICULO 3, DEL PROYECTO DE DECRETO IDENTIFICADO CON EL NUMERO 5615 DE DIRECCION LEGISLATIVA, PARA QUE SE SUPRIMA LA LITERAL a, REFERENTE A LA DEFINICION DE AMONIO CUATERNARIO, Y QUE SE AUTORICE A LA COMISION DE ESTILO QUE REALICE EL CORRIMIENTO DE TODAS LAS LITERALES DEL ARTICULO 3, EN VIRTUD DE D LA PRESENTE SUPRESION PARCIAL, Guatemala, de marzo de 2020. DIPUTADO (S) PONENTE (S): | RETARIA SESSE TA RePuauice APROBADA CONGRESO DE LA REPUBLICA GUATEMALA, C. A. -ENMIENDA POR SUSTITUCION PARCIAL- AL ARTICULO LOS ABAJO FIRMANTES, PROPONEMOS LA SIGUIENTE ENMIENDA POR SUSTITUCION PARCIAL AL ARTICULO 4, DEL PROYECTO DE DECRETO IDENTIFICADO CON EL NUMERO 5615 DE DIRECCION LEGISLATIVA, PARA QUE EL PRIMER PARRAFO DE LA LITERAL a) QUEDE REDACTADO DE LA FORMA SIGUIENTE: 9 ‘a) Las autoridades portuarias, en coordinacién con el Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentacién, son las responsables de velar por el cumplimiento del contro! fitosanitario a las personas y mercancias que ingresen a la zona primaria (patios y bodegas de puerto).” Guatemala, de marzo de 2020. SECRETARIA CONGRESO. A REPUBLICA a SN os wan 220 ll Zi] GS MAR 2020 | ‘CONGRESO DE LA REPUBLICA Nistiewe sit GUATEMALA, C. A. Hore BBD Firma -ENMIENDA POR SUSTITUCION PARCIAL- AL ARTICULO LOS ABAJO FIRMANTES, PROPONEMOS LA SIGUIENTE ENMIENDA POR SUSTITUCION PARCIAL AL ARTICULO 8, DEL PROYECTO DE DECRETO IDENTIFICADO CON EL NUMERO 5615 DE DIRECCION LEGISLATIVA, PARA QUE EL NUMERAL 3 QUEDE REDACTADO DE LA FORMA SIGUIENTE: > “3. Se podré importar cualquier variedad o material con fines experimentales 0 comerciales, para evaluar su posible resistencia al hongo Fusarium oxysporum f, sp. Cubense FOC R4T, causante de la marchitez en banano y platano, siempre que cumpla con el estudio de andlisis de riesgo de plagas contenido en la ley de sanidad vegetal, exigido por el Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentacién. Dicho Ministerio seré el responsable de cumplir con el anélisis de riesgo y emitir la autorizacion correspondiente, y también seré el responsable de aplicar protocolos especificos que para esta importacién requiera dicho ministerio, en concordancia con los principios de exclusién y | prevencién de la plaga.” i Guatemala, de marzo de 2020, yee DIPUTADO (S) PONENTE (5): 10 wag tet LOS ABAJO FIRMANTES DIPUTADOS AL CONGRESO DE LA REPUBLICA, NOS PERMITIMOS PRESENTAR UNA MOCION DE REVISION, CONFORME LO ESTABLECE EL ARTICULO 126 DE LA LEY ORGANICA DEL ORGANISMO LEGISLATIVO, PARA QUE SE REVISE EL CONTENIDO DE LOS ARTICULOS. 4,5, 6y7 DEL PROYECTO DE DECRETO IDENTIFICADO CON EL NUMERO 5615, POR ESTIMAR NECESARIA SU REVISION, DE CONFORMIDAD CON EL FONDO DE REVISION QUE SE ADJUNTA. Guatemala, 10 de marzo de 2020 DIPUTADOS PONENTES: Bae Meee picid APROBADO ! 101 wm a aT . 2th: aM FONDO DE REVISION PARA QUE EN EL PROYECTO DE DECRETO IDENTIFICADO CON EL NUMERO 5615, SE REVISE LO SIGUIENTE: “PARA QUE EN EL ARTICULO 4, NUMERAL 1 DE LA LITERAL A, DONDE APAREZCA, LA FRASE “amonio cuaternario” se sustituya por la frase “amonio cuaternario © cualquier otro fungicida que prevenga y controle el ataque del Fusarium oxysporum f. sp. cubense Foc R4T en la dosis equivalente.” “PARA QUE EL NUMERAL 3 DE LA LITERAL A DEL ARTICULO 4 QUEDE REDACTADO DE LA FORMA SIGUIENTI 3. Transporte pesado y vehiculos articulados: Para la desinfeccién de equipo intermodal, se debe implementar arcos de desinfeccién con amonio cuaternario a una dosis minima de 2,000 ppm para contenedores 0 cualquier otro fungicida que prevenga y controle el ataque del Fusarium oxysporum f. sp. cubense Foc RAT en la dosis equivalente. Aparte, en esta misma drea se deberd colocar un rodaluvio para una mejor desinfeccién de neumaticos a una dosis minima de 4,000 ppm de amonio cuaternario 0 cualquier otro fungicida que prevenga y controle el ataque del Fusarium oxysporum f. sp. cubense Foc R4T en la dosis equivalente como requisito previo a la salida del recinto portuario. La fiscalizacion para el cumplimiento de estas medidas serd por parte del Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentacién quienes verificarén que se esté cumpliendo con la desinfeccién y la dosis indicada. Ningdn equipo intermodal, vehiculo 0 carga suelta puede salir de puerto sino ha cumplido con su proceso de desinfeccién. Sera responsabilidad de las lineas navieras comerciales, exportadores, importadores y carga comercial, lavar y desinfectar los contenedores y todo equipo intermodal utilizado en el territorio de Guatemala. La desinfeccién se hard a una dosis minima de 2,000 ppm con amonio cuaternario o cualquier otro ida que prevenga y controle el ataque del Fusarium oxysporum f. sp, cubense Foc R4T en la dosis equivalent” “PARA QUE EN ELARTICULO 5 DONDE APAREZCA LA FRASE “amonio cuaternari a una dosis minima de 4,000 ppm” se sustituya por la frase “amonio cuaternario a una dosis minima de 4,000 ppm o cualquier otro fungicida que prevenga y controle el ataque del Fusarium oxysporum f. sp. cubense Foc RAT en la dosis equivalente.” PARA QUE EN EL ARTICULO 6 DONDE APAREZCA LA FRASE “amonio cuaterna a una dosis minima de 4,000 ppm” se sustituya por la frase “amonio cuaternario a una dosis minima de 4,000 ppm o cualquier otro fungicida que prevenga y controle el ataque del Fusarium oxysporum f. sp. cubense Foc R4T en la dosis equivalente.” “PARA QUE EN EL ARTICULO 7, LITERAL 8, EN DONDE APARECE LA FRASE “amonio cuaternario a una dosis minima de 4,000 ppm, y podra instalarse arcos de desinfeccién si asi lo decidiera el productor de banano y platano, con amonio cuaternario a una dosis minima de 2,000 ppm” se sustituya por la frase “amonio cuaternario a una dosis minima de 4,000 ppm o cualquier otro fungicida que prevenga y controle el ataque del Fusarium oxysporum f. sp. cubense Foc RAT en la dosis equivalente, y podré instalarse arcos de desinfeccién si asi lo decidiera el productor de banano y platano, con amonio cuaternario a una dosis minima de 2,000 ppm o cualquier otro fungicida que prevenga y controle el ataque del Fusarium oxysporum f. sp. cubense Foc R4T en la dosis equivalente” Guatemala, 10 de marzo de 2020 DIPUTADOS PONENTES: REMITASE AL ORGANISMO EJECUTIVO PARA SU SANCION, PROMULGACION Y PUBLICACION. EMITIDO EN EL PALACIO DEL ORGANISMO LEGISLATIVO, EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL DIEZ DE MARZO DE DOS MIL VEINTE. A ESTE DECRETO LE CORRESPONDE EL NUMERO 7-2020.

También podría gustarte