Está en la página 1de 4

Actividad 1.

Mapa Conceptual

Pensamiento Estratégico

Dirección Estratégica

Presentado por:

Mayra Alejandra Rojas Merchán

Código:

202013768

Especialización en Alta Gerencia de Empresas


Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Tunja – Boyacá
2020
INTRODUCCIÓN

El presente trabajo contiene un mapa conceptual, que reúne los diferentes conceptos y
aspectos sobre el pensamiento estratégico, con el fin de tenerlos claros para lograr realizar
una planeación estratégica adecuada.

Para la realización del mapa conceptual se realizó el estudio de la unidad 1, Pensamiento


estratégico y los temas vistos en clase, por otra parte, para realizar los ejemplos, se tomó
como referencia la empresa SUPPLA S.A, esta es una compañía del sector logístico con mas
de 73 años de trayectoria en Colombia, reconocidos por ofrecer a los clientes innovación a
través de soluciones integrales para la administración eficiente de su cadena de
abastecimiento.

Se podrá observar la importancia del pensamiento estratégico en las organizaciones, como


se incorporan aspectos importantes como la misión, visión, valores, políticas y estrategias,
también la importancia de la dirección estratégica a la hora de implementar acciones
mediante el análisis y diagnostico del ambiente interno y externo de la organización.
MAPA CONCEPTUAL - PENSAMIENTO ESTRATÉGICO
CONCLUSIÓN

Como resultado de la realización de esta actividad numero 1, la lectura propuesta en la


unidad 1 y lo visto en clase, se concluye que el pensamiento estratégico ayuda a la
administración a formular, ejecutar y evaluar las acciones que permiten a la empresa lograr
los objetivos propuestos en un determinado tiempo.

Por otro lado, este nos obliga a desarrollar habilidades necesarias para la solución de
problemas cuando se generan crisis, se desarrollan estrategias para el cambio y proporciona
herramientas para lograr resultados satisfactorios en la organización.

También podría gustarte