Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
3. CARACTERÍSTICAS FUNCIONALES
3.1. UTILIDAD
3.2. ESTÉTICA
3.4.1. RESISTENCIA
3.4.2. DURABILIDAD
3.4.3. MATERIALES
3.4.4. FIABILIDAD
1
______________________________________________________________________
UT1: CRITERIOS PARA EL DISEÑO
DE ARTÍCULOS EN TEXTIL Y PIEL, MÓDULO: Análisis de diseños en
textil y piel
CALZADO Y MARROQUINERÍA
IES Pablo Picasso
Dpto. Textil-Moda CURSO: 1ª Patronaje y Moda
3. CARACTERÍSTICAS FUNCIONALES
3. CARÁCTERÍSTICAS FUNCIONALES
3.1. UTILIDAD
2
______________________________________________________________________
UT1: CRITERIOS PARA EL DISEÑO
DE ARTÍCULOS EN TEXTIL Y PIEL, MÓDULO: Análisis de diseños en
textil y piel
CALZADO Y MARROQUINERÍA
IES Pablo Picasso
Dpto. Textil-Moda CURSO: 1ª Patronaje y Moda
3. CARACTERÍSTICAS FUNCIONALES
carga cultural que lleva la moda, las motivaciones históricas y las inquietudes
actuales.
Hay que tener presente que la ropa sirve para protegerse, sobre todo, del clima
adverso:
1) Frío: la ropa facilita la circulación del aire alrededor de la piel y evita por
tanto el contacto del aire frío con la piel y la salida del aire recalentado
por la piel. Por otra parte, las fibras de los tejidos capturan aire y lo
inmovilizan; este aire capturado tiene una mala conductividad térmica.
2) Sol intenso: Los tejidos claros evitan la radiación ultravioleta y las
quemaduras en la piel, y por tanto protegen del calor.
3) Precipitación: Algunos tejidos, llamados impermeables, impiden el
contacto del agua con la piel. El agua es un muy buen absorbente
térmico, y el agua fría de lluvia o de la nieve provoca un enfriamiento
importante de la persona.
4) También se utiliza por motivos de pudor. En numerosas culturas, está
mal visto mostrar el cuerpo y particularmente los genitales. La ropa sirve
para ocultar los genitales.
5) En el entorno laboral (construcción, fábricas, laboratorios, etc) a veces
hace falta ropa especial que proteja de condiciones extremas, tanto al
portador como al entorno.
3.2. ESTÉTICA
La estética estudia las razones y las emociones estéticas, así como las
diferentes formas del arte. La Estética, así definida, es el dominio de la filosofía
que estudia el arte y sus cualidades, tales como la belleza, lo eminente, lo feo o
la disonancia, desde que en 1750 (en su primera edición) y 1758 (segunda
edición publicada) Baumgarten usara la palabra "estética" como "ciencia de lo
bello, misma a la que se agrega un estudio de la esencia del arte, de las
relaciones de ésta con la belleza y los demás valores".
4
______________________________________________________________________
UT1: CRITERIOS PARA EL DISEÑO
DE ARTÍCULOS EN TEXTIL Y PIEL, MÓDULO: Análisis de diseños en
textil y piel
CALZADO Y MARROQUINERÍA
IES Pablo Picasso
Dpto. Textil-Moda CURSO: 1ª Patronaje y Moda
3. CARACTERÍSTICAS FUNCIONALES
3.4.1. RESISTENCIA
Propiedad mecánica que hace referencia a la respuesta (de una fibra) ante
tensiones y deformaciones que pueden afectar al comportamiento y producto
final procedente de éstas.
3.4.2. DURABILIDAD
3.4.3. MATERIALES
3.4.4. FIABILIDAD
6
______________________________________________________________________