Está en la página 1de 2

Juicios orales

Mérida, Yucatán a 19 de mayo de 2016.- Un juicio oral mediante el


cual se juzga a una persona por el delito de despojo de cosa
inmueble, inició el pasado lunes, a cargo del Tribunal Segundo de
Juicio Oral del Poder Judicial del Estado, que decidirá, con base
en las pruebas presentadas por las partes defensora y acusadora
la culpabilidad o inocencia del acusado.
Se prevé que el juicio se desarrolle durante varios días, de entrada
en la primera jornada los fiscales, el asesor jurídico y la defensa
presentaron sus teorías del caso, las cuales pretenderán
demostrar mediante medios de prueba que serán desahogados
durante la audiencia.
El Tribunal Segundo de Juicio Oral, quien resolverá la
responsabilidad o no responsabilidad del acusado, está
conformado por los jueces Sergio Javier Marfil Gómez, Verónica
Burgos Pérez y María del Socorro Tamayo Aranda, fungiendo el
primero como presidente y la segunda como relatora.
Este juicio continúa desarrollándose en la sala 7 del Centro de
Justicia Oral de Mérida y se prevé que el desahogo de los medios
de prueba finalice el 23 de mayo y posteriormente, las partes
realicen sus alegatos de clausura.
Para la audiencia de juicio oral la fiscalía ofreció 12 testimoniales
y cinco documentales, por su parte, la defensa ofertó tres
testimoniales y cuatro documentales. Estos medios de prueba
serán apreciados por los integrantes del tribunal, actualizando el
principio de inmediación que rige en el sistema, que serán
valorados de manera íntegra, a través de los principios de la sana
crítica, las reglas de la lógica y los conocimientos científicos.
Los hechos que acusaron y establecieron los fiscales, ocurrieron
el 23 de agosto de 2015, cuando una persona, en compañía de
otra,  entró a un predio ubicado en la colonia Juan Pablo II y usó
un objeto punzocortante para sacar del predio a la hoy víctima y
así despojarla de éste.
Comunicado de prensa: UCSYP/223/MAY/2016
Juicio: 10/2016                  Tribunal 2 de juicio oral
Unidad de Comunicación Social y Protocolo del Poder Judicial del
Estado de Yucatán

También podría gustarte