Está en la página 1de 7

I.E.D.

RODRIGO GALVAN DE BASTIDAS


 Nuestrocerebro no tiene capacidad para
procesar en paralelo: sino que va saltando su
atención de una actividad a otra. Cuando las
interrupciones son frecuentes o vamos
saltando de una cosa a otra en poco tiempo,
no conseguimos profundizar ni focalizarnos
en ninguna.
 Muchas veces estamos llenos de pequeñas
cosas urgentes.. (arenilla) .. que no nos deja
lugar para lo realmente importante.
Hacemos mil cosas y tenemos la sensación de
no haber hecho nada. Haz una lista de tus
"piedras grandes", de las cosas que son
importantes en tu vida. Luego tradúcelo en
acciones concretas que puedas incorporar en
tu día a día
 laplanificación es fundamental. Planifica por
escrito. Muchas veces confiamos en nuestra
mente para todo y no recurrimos a soportes
externos
 ¿Cuáles son las actividades/tareas más
importantes y cuáles las rutinarias?
 Divide las tareas grandes o a largo plazo en
pequeños pasos hasta llegar a tareas que
puedas ir colocando en tu agenda diaria.
 Como he comentado en varias ocasiones, la
forma que tenemos de contarnos a nosotros
mismos las cosas determina cómo las vivimos
emocionalmente. Si hay una palabra que
quite energía esa es "Tengo"- Si planifico mi
día usando este imperativo es probable que
acabe agobiada y desmotivada:

"Hoy TENGO que, esto y lo otro, y TENGO


que..." ufff ya de sólo pensarlo me pesa.

También podría gustarte