Está en la página 1de 1

Caso de estudio

Un aprendiz del SENA está realizando un ensayo argumentativo sobre un tema


en particular, para esto consulta fuentes diversas, pero como está sobre el
tiempo de la entrega se le olvida citar y agregar las referencias
correspondientes, enviando el trabajo sin esta parte.

1. ¿Esto se consideraría plagio?

R//: Si se considera plagio ya que esta utilizando información ya


investigada por otro individuo y no se esta citando en el ensayo
los derechos de autor

2. De acuerdo con la política del plagio del SENA, ¿qué consecuencias le


puede acarrear al aprendiz en no haber citado las fuentes consultadas?

R//: El aprendiz puede acarrear responsabilidades penales como


multas económicas hasta sanciones académicas como la
suspensión de matrícula. Para las conductas que violan los
derechos morales autor se establece una sanción de 2 a 5 años
de prisión y multa de 20 a 200 salarios mínimos legales
mensuales vigentes.

3. Considera que el plagio y el delito de derechos de autor tienen alguna


similitud

R//: Si tienen similitud ya que el plagio en derechos de autor es


robar la ideas de otros y plasmarla como propia los mismo pasa el
que comete un delito de derechos de autor al citar una idea en
algún trabajo y no colocar la referencia de donde la consulto.

4. ¿Cuál es la importancia de que un Tecnólogo en Análisis y Desarrollo de


Sistemas de Información respete los derechos de autor?

R//: Creo que la importancia es de nivel alto ya que para un


desarrollador de software es demasiado importante patentar la
aplicación desarrollada y tener gran ética profesional por el trabajo
que desempeña, así respetando las obras artísticas y
tecnológicas de las mas personas.

También podría gustarte