Está en la página 1de 1

LO QUE HEMOS INVESTIGADO DE LA CADENA TRÓFICA

ESPECIES
PUYA (PRODUCTOR) CONEJO DE PÁRAMO (CONSUMIDOR 1)
*Ciclo de Vida: Muchas de las especies son monocárpicas, *Ciclo de Vida: Viven de 5 a 7 años, condicionados por el
con la planta padre muriendo después de producir una flor y entorno.
semilla. La puya tarda unos 150 años en florecer. *Nicho Ecológico/Hábitat: Propios de Centro y
*Nicho Ecológico/Hábitat: Nativas de los Andes de Sudamérica, su nicho equivale al suelo donde hace
Sudamérica y sur de América Central. Concentrada en madrigueras con vegetación para alimentarse en donde
lugares fríos como páramos, rodeada de otras especies pasan la mayor parte del día.
especies como las almohadillas y pajonales. Consumidas *Características: Longitud promedio del cuerpo con la
por hervivoros y omnívoros. cabeza de 32 cm. Pesa en promedio 934 gramos. Su color
*Características: Plantas terrestres, brevicaules. Hojas es marrón con aspecto moteado; presenta una mancha rufa
arrosetadas, suculentas con pétalos libres, sin apéndices, en el cuello. La hembra tiene seis mamas . Es un animal
torcidos juntos en espiral después de la antesisFlores nocturno y solitario aparece al oscurecer, comiendo pasto,
bisexuales con fruto en forma de cápsula. Alcanza los 3 m corteza de árboles; siempre cerca de cursos de agua.
de altura en crecimiento vegetativo y un escapo floral de Viven en manadas de 6 a 10 conejos.
hasta 10 m de altura.

OSO DE ANTEOJOS (CONSUMIDOR 3)


ZORRO DE PÁRAMO (CONSUMIDOR 2)
*Ciclo de Vida: Viven hasta 50 años en el bosque.
*Ciclo de Vida: Su esperanza de vida es de 11 años
*Nicho Ecológico/Hábitat: Habita casi exclusivamente en
aproximadamente.
los bosques húmedos , páramos y zonas semiáridas cuyas
*Nicho Ecológico/Hábitat: Se distribuye desde el norte de
precipitaciones rondan los 250 mm. Es un animal solitario
Ecuador hasta el sur de Chile y Argentina. En Ecuador, está
por lo que se vale del entorno para sobrevivir. Su tasa de
presente en lugares templados y altoandinos. Habita en
natalidad es de hasta dos crías por parto
cuevas. No son animales agresivos pero es difícil determinar
*Características: Su cuerpo llega a medir de 1,5 a 1,8 m.
el número de zorros en un área determinada. Luchan hasta
El peso de los machos adultos ronda los 140 kg. Sus
la muerte por defender su hábitat.
garras están adaptadas para trepar a los árboles y poseen
*Características: De color rojizo, blanco y gris. Cola muy
pie plano, un cuello corto y musculoso, orejas cortas y un
poblada. Con un peso de entre 5 a 7 kg,. Se alimenta de
pelaje negro y abundante, una combinación de manchas
roedores, liebres, aves y lagartos. Son activos desde el
blancas o beige alrededor de los ojos que los identifica. De
anochecer hasta el amanecer.
hábitos diurnos y nocturnos, terrestre, parcialmente
arborícola y solitario. Es un animal omnívoro.
DETRITÍVOROS: Obtienen los nutrientes de los detritos
de manera interna. Carroñeros y algunos invertebrados.
Dentro de la Cadena Trófica se encuentra EL CÓNDOR, SAPRÓTROFOS: Obtienen los nutrientes de los detritos
*Ciclo de Vida: La longevidad de los cóndores es de manera externa, pueden ser bacterias u hongos. Dentro
probablemente alrededor de 20 años. de la Cadena Trófica se encuentra EL HONGO DE
*Nicho Ecológico/Hábitat: Solo habita en Sudamérica. Su PÁRAMO. Que depende de las condiciones del ambiente
mayor área de distribución está en Colombia, Ecuador, Perú para mantenerse, humedad, disponibilidad de materia.
y Venezuela. *Nicho Ecológico/Hábitat: Se encuentran en zonas con
*Características: Los adultos llegan a medir hasta 142 cm de humedad, eliminan los cuerpos en descomposición,
altura. Pesan de 11 a 15 kg los machos y de 8 a 11 kg las evitando así propagar enfermedades. Además regresan esa
hembras. Poseen la cabeza desnuda, de color generalmente energía al ciclo de la cadena trófica
rojizo. Pico de borde muy cortante y terminado en gancho. *Características: Reproducción asexual, estructuras
Se alimentan de carroña. similares a los vegetales.

También podría gustarte