Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
UAPA
TITULO
DIVISION PARA LA CONSTITUCION DE CONDOMINIO DEL PROYECTO
RESIDENCIAL TEB I, UBICADO EN LA URB. DON SIMON, SOLAR No. 2 DE LA
MANZANA 2371 DEL DISTRITO CATASTRAL NO. 01, DEL MUNICIPIO SANTIAGO
DE LOS CABALLEROS Y PROVINCIA DE SANTIAGO,
NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2019.
Sustentantes:
Facilitador
A mi esposa e hijos, por soportar mi ausencia en uno de los dos días que tienen libres
(fuera de la escuela y el trabajo) en la semana, así como también por apoyarme y
darme fuerza para seguir mi desarrollo intelectual.
A mi familia por haberme forjado como la persona que soy en la actualidad, muchos de
mis logros se los debo a ustedes entre los que se incluye este. Me formaron con reglas
y con libertades, pero al final de cuentas, siempre han estado ahí, dándome
esperanzas de que puedo lograr lo que me proponga.
Dedico este proyecto a mis amigos Enmanuel, Bernardo y Héctor quienes fueron un
gran apoyo emocional durante el tiempo en que escribía el mismo.
A mi esposa Mary quien me apoyó y ayudó para continuar, cuando parecía que me iba
a rendir.
A mis maestros quienes nunca desistieron en ensenarme, aún sin importar que muchas
veces no ponía atención en clase, a ellos que continuaron depositando su esperanza
en mí.
Aprovechamos estas líneas para darle las gracias a Dios por permitirnos llevar a cabo
este proyecto con el fin de obtener los títulos de Agrimensores para desarrollarnos
como profesionales en el ámbito laboral.
Por otro lado, agradecemos a nuestros familiares por brindarnos el apoyo incondicional
que siempre nos dieron.
Agradezco a Dios por permitirme alcanzar este gran logro, por haberme dado la
oportunidad de adquirir nuevos conocimientos a lo largo de estos años de mano de
grandes profesores, los cuales con su dedicación me han formado no solo para la vida
profesional sino también como persona. Gracias a mis padres y a mi hermano que
siempre me motivaron a seguir adelante, mostrando su ayuda y comprensión.
Gracias a la Universidad Abierta Para Adultos, UAPA por haberme permitido fórmame
en ella. A todas las personas que fueron partícipes de este proceso, ya sea de manera
directa o indirecta, gracias a todos ustedes, quienes fueron los responsables de realizar
su pequeño aporte, que el día de hoy se vería reflejado en la culminación de mi paso
por la universidad. Gracias a Dios, que fue mi principal apoyo y motivador para cada
día continuar hacia delante.
AGRADECIMIENTOS
CAPITULO I .................................................................................................................... 1
CAPITULO II ................................................................................................................... 7
3.1 METODOLOGÍA................................................................................................... 15
CAPITULO IV ............................................................................................................... 16
ANEXOS .................................................................................................................... 16
CAPITULO V ................................................................................................................ 40
CAPITULO VI ............................................................................................................... 43
1
1.1. Introducción
La revolución industrial trajo consigo que las personas se desplazaran a los centros
urbanos con la finalidad de mejorar su condición de vida. Con el paso de los años y el
aumento de la población, los terrenos para la construcción de viviendas se hacen cada
vez más escasos, es por ello, que los proyectistas inmobiliarios han tenido que buscar
alternativas para poder satisfacer la creciente demanda habitacional. La solución ha
sido aumentar los niveles de las estructuras, este tipo de edificación al estar compuesto
por varias unidades funcionales y compartir un mismo terreno es lo que comúnmente
se le conoce como condominio.
2
CAPÍTULO III: METODOLOGÍA. Se describe la metodología de investigación a
seguir.
3
1.2 Antecedentes históricos sobre los condominios
Con el paso de los años y ante la necesidad que tiene el Estado Dominicano de
regular e individualizar los derechos de propiedad de estas edificaciones se han
promulgado distintas leyes para su regulación. Es por ello, que el 21 de noviembre del
año 1958 fue establecida la Ley 5038 sobre la constitución de condominios en la cual
se establecen las pautas a seguir para tales fines. Esta ley ha sido modificada a través
de disposiciones técnicas y reglamentos con la finalidad de adaptarla al panorama
actual de la construcción.
4
Dentro de las modificaciones o adendas se pueden destacar la Ley 108-05 de
fecha 23 de marzo del 2005 la cual derogó los Artículos 23 y 34 de la Ley No.5038, del
21 de noviembre de 1958,que instituye un sistema especial para la propiedad, por pisos
o departamentos (G. 0.No.8308, del 29 de noviembre de 1958) la disposición 04-2008
de fecha 23 de julio del 2008 la cual establece el código o etiqueta de cada área del
condominio en función del sector que representa. La disposición técnica 04-2009 la
cual establece las pautas a seguir para la modificación de condominios ya constituidos
y la resolución 04-2011 establece uso exclusivo compartido en los condominios.
5
1.4. Descripción del Proyecto
Este proyecto por razones de tiempo estará limitado sólo a la elaboración del
expediente técnico requerido por la Jurisdicción Inmobiliaria para la realización de la
división para la constitución de condominio.
6
CAPITULO II
CONCEPTOS FUNDAMENTALES
7
2.1. Concepto de Condominio
Tomando como referencia la Ley 108-05 (Art. 100, p.33) condominio "Es el
derecho en virtud del cual distintas partes de un inmueble con independencia funcional
y salida directa o indirecta a la vía pública, se establecen como propiedad exclusiva de
una o más personas, las que a su vez son copropietarias indivisas sobre las partes
comunes “
8
importante destacar que la designación se obtiene introduciendo la información en el
Módulo de Ingreso de Mensuras para Condominios (MIMC)
Ejemplo:
SP-01-01-001
Secuencial
Nivel
Bloque estructural
Sector
9
a. Se modifica físicamente una o más unidades de condominio registradas ya sea por
incorporación de nuevos sectores privativos o del uso exclusivo o por la
eliminación de los mismos, siempre y cuando se mantenga la funcionalidad de las
demás áreas.
10
g. Copia certificada del reglamento inscrito.
e. Copia plano catastral: se entiende por plano catastral al mapa, plano o gráfico
de una ciudad, sección o subdivisión que indica la localización y los límites de
11
las propiedades individuales. También llamado mapa catastral, mapa
parcelario, plano parcelario.
12
a. Unidad funcional: se entiende por unidad funcional al ambiente o conjunto de
ambientes principales y dependencias, cubiertas y descubiertas, directamente o
indirectamente comunicadas entre sí, necesarias para el desarrollo de las
actividades compatibles y concordantes con el destino de la misma
b. Sector propio (SP): son aquellos sectores del inmueble que poseen autonomía
funcional para el disfrute del propietario. Por ejemplo: el apartamento 1-A.
c. Sector Común (SC): son aquellos sectores del inmueble que están destinados
al uso o disfrute de cada uno de los propietarios que viven en el condominio.
Por ejemplo: la escalera o área verde.
d. Sector Común de uso exclusivo (SE): son aquellos inmuebles que por su
condición no presentan una frontera o delimitación física y que pueden ser
transitados por otros condóminos pero no utilizadas por ellos, ya que pertenecen
a un propietario en específico. Por ejemplo: el área del tendedero del
apartamento 1-A.
e. Sector Común de uso exclusivo compartido (UC): son aquellas partes del
inmueble carentes de autonomía funcional que están afectadas al uso exclusivo
de dos o más unidades del condominio con las características del sector propio y
nunca a la totalidad de las mismas. Por ejemplo: el área de la piscina.
13
CAPITULO III
METODOLOGIA
14
3.1 Metodología
15
CAPITULO IV
ANEXOS
16
SOLICITUD DE APROBACION
DG-DE- 001
DETALLE
17
OBSERVACIONES
Contrato de Trabajo de Fecha 5 de Octubre del año 2019, Notariado por el Notario LUIS
PEREZ. Matricula No. 2812
Yo, Lic. LUIS PEREZ, Abogado, Notario Público de los del número para el Municipio
de Santiago, República Dominicana, miembro activo del Colegio Dominicano de
Notarios, Incorporado, Matrícula número 2812, con mi estudio profesional abierto en el
módulo número cuatro (4), de la tercera planta, del edificio marcado con el número
(15), de la Av. República de Argentina, de esta ciudad, CERTIFICO Y DOY FE: que las
firmas que anteceden en el presente documento fueron puestas libre y voluntariamente
en mi presencia por los señores(as) TOMAS SANCHEZ , BERNARDO TEJADA Y EL
AGRM. ENMANUEL GUTIERREZ TAVERAS, cuyas generales y calidades constan en
el presente acto, personas a quienes doy fe conocer. -----------------
18
En la ciudad de Santiago de los Caballeros, del Municipio y Provincia de
Santiago, República Dominicana, a los (5) días del mes de Octubre del año Dos Mil
Diecinueve (2019).-
19
COPIA CERTIFICADO DE TITULO
20
CARTA DE CONFORMIDAD EXPEDIENTE No.
6622019111469
Santiago.
10 de Diciembre del año 2019.
Quien Suscribe el Sr. Tomas Sánchez dominicano, mayor de edad, Cédula No. 031-
0439678-7 y Sr. Bernardo Tejada, dominicano, mayor de edad, Cédula No. 046-
0024973-6, representantes de la compañía Ingeniería y Construcciones TEB con su
domicilio social en la calle Juan Pablo Duarte, Plaza Internacional, módulo 201, en el
Municipio y Provincia de Santiago R.D, con registro nacional de contribuyente (RNC)
No. 13102274, expresan por este medio su conformidad con los trabajos realizados y
presentados por el AGRIM. ENMANUEL GUTIERREZ TAVERAS., Dominicano, Mayor
de edad, soltero, portador de la cedula de identidad y lectoral No. 402-2128577-4,
CODIA: 36995, domiciliado y residente en la Calle Estancia Nueva No. 12, Moca,
Provincia Espaillat teléfono No. 809-707-4063, Ante la Dirección Regional de Mensuras
Catastrales para su revisión y aprobación.
El inmueble siguiente: Res. TEB I, ubicado la urbanización Don Simón, solar No.
2, Manzana No. 2371 del Distrito Catastral No. 1 con un área que mide 568.05 m2,
del Municipio y Provincia de Santiago, amparado en el certificado de título
matrícula No. 0200039220, Libro No. 2022, Folio No. 029.
21
RESULTANDO:
El inmueble constituido por ocho unidades funcionales (A-1, B-1, A-2, B-2, A-
3, B-3, A-4, B-4) todas con una superficie de 121.46m2 netos de construcción.
Dichas unidades pertenecen al edificio Res. TEB I, ubicado en el solar No. 2 de
la manzana 2371, del DC. 1, con una superficie de 568.05m2
En vista que estamos en conformidad con los trabajos realizados, se solicita que el
expediente sea aprobado por esta Dirección Regional de Mensuras Catastrales en la
forma en que ha sido presentado.
TEB, SRL
22
PLANO GENERAL E INDIVIDUAL
23
24
25
ACTA DE HITOS Y MENSURA
26
27
JUEGO DE PLANOS CONSTITUCION
DE CONDOMINIO
28
29
30
31
32
33
LICENCIA DE CONSTRUCCION
34
JUEGO DE PLANOS
ARQUITECTONICOS
35
36
37
38
39
CAPITULO V
CONCLUSION Y RECOMENDACIONES
40
5.1 Conclusiones
41
5.2 Recomendaciones
A la Universidad Abierta Para Adultos (UAPA) que haga el esfuerzo y los ajuste
de lugar, para que esta asignatura tenga más tiempo de desarrollo con la finalidad de
que los estudiantes puedan poner en práctica lo aprendido a lo largo de la carrera y no
se vean afectados por el tiempo, limitándose así a un ambiente puramente teórico.
42
CAPITULO VI
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS O WEBGRAFIA
43
Crisfer Inmobiliaria (2012, 05 12). Constitución del Régimen de Condominio en el
Registro.extraído desde http://crisfer.com.do/constitucion-del-regimen-de-condomino-en-el-
registro/en fecha 15/11/2019.
Ley No. 5038, contentiva de Condominios de fecha veintiuno (21) del mes noviembre
del año 1958.
Resolución No. 04-2008, contentiva del Módulo de Ingreso a Mensura Para Condominios
de fecha veintitrés (23) del mes julio del año 2008.
Resolución No. 08-2011, contentiva Condominio en Fases o Etapas de fecha tres (03)
del mes octubre del año 2011.
44
Reglamento General de Mensuras Catastrales, 628-2009, capitulo No. 4, pags. 68-73.
45