Está en la página 1de 1

La cámara de comercio es una organización compuesta por los titulares de comercios o

negocios y empresas, cuya actividad concurre en una determinada región geográfica


y que tiene entonces por objetivo velar por los intereses que afectan a su rubro. En
Colombia son delegadas con funciones públicas se constituyen en un modelo de
colaboración público o privado a través de las cuales se realizan los fines constitucionales
de promoción de la prosperidad general del empresario, de la libertad de empresa como
base del desarrollo nacional, de solidaridad y de participación en la vida económica
nacional. 

Por disposición legal, los comerciantes, sean personas naturales o jurídicas, están obligadas
a matricularse en el Registro Mercantil que lleva la Cámara de Comercio y matricular allí
mismo su empresa o negocio.

La Matrícula Mercantil es un medio de identificación del comerciante y de su


establecimiento de comercio, así como medio de prueba de existencia de uno y de otro.

Debido a esto es importante que los comerciantes y empresarios estén al tanto de las
funciones generales que tiene la cámara de comercio y de los deberes legales que tienen
como empresa en una sociedad, así pues visitamos a dos empresarios de la region de Cuba
– Pereira para saber qué tan enterados están sobre este tema.

También podría gustarte