Está en la página 1de 4

CONDUCTA PROFESIONAL

YURY TATIANA PERDOMO PALADINEZ

SILVANA PAOLA MORANTES OCHOA

WILFREDY MORALES RIVERA

UNIVERSIDAD PILOTO DE COLOMBIA

ESPECIALIZACION EN GERENCIA DE PROYECTOS

BOGOTA D.C

MARZO 2020
CASO CERBERUS CORPORATION

 Si usted fuera Steele ¿qué haría?

De acuerdo al código de ética y conducta profesional del PMI, capitulo 4.3 sub. 4.3.2, donde
nos dice que cuando estamos frente a un conflicto de interés real o potencial, debemos
abstenernos de participar tomando decisiones o influyendo en los resultados.

En este caso nos abstendríamos de realizar cualquier intervención en cuanto a la toma de


decisiones o de intentar influir en los resultados; hasta que cuente con un plan de mitigación
aprobado y el consentimiento de Jon para poder actuar en busca de opciones para mejorar
resultados.

 ¿Qué debió hacer Steele diferente para evitar este problema?

Steele debió comunicar su proyecto a cada división y unidad de negocios y además,


entregarles la información precisa y en forma oportuna para que cada gerente y alto mando
pudiese identificar si el proyecto le afectaba a su división o unidad de negocios de manera
negativa y así, identificar la afectación y poder concertar una solución de antemano con Susan
Steele y evitar el percance que ocurrió.

Desde el inicio Steele también debió justificar todo con documentación, sobre las divisiones y
unidades de negocios en cuanto a las que el proyecto hubiera podido afectar sus intereses de
manera positiva o negativa [ CITATION dav00 \l 3082 ]. Luego de documentar dicha información,
se debió aplicar las normas ideales como la responsabilidad y honestidad siendo sincero en la
comunicación y conducta, proporcionando información precisa de manera oportuna.

 ¿Qué puede hacer la administración de Cerberus para manejar situaciones como ésta
en forma más eficiente?

La administración de Cerberus tiene que tener una organización mejor estructurada, e


implementar estándares internos para que se identifique desde un principio a todas las
personas, divisiones y unidades que puedan tener afectaciones por causa de los proyectos que
se vayan a realizar esto para comprender a los afectados desde el principio comunicándoles en
qué reside el proyecto que se va a ejecutar, entregando información de manera precisa y
oportuna de acuerdo a las normas ideales del Código de ética y conducta profesional del PMI,
para que las divisiones que identifiquen afectaciones negativas lo informen de antemano con la
gerencia del proyecto para poder pactar una solución que disminuya el impacto negativo
evitando problemas.
REFERENCIAS

 Codigo de etica y coducta profeional. (s.f.). recuperado de


http://www.pmi.org/-/media/pmi/documents/public/pdf/ethics/pmi-code-of-ethics.pdf?
sc_lang_temp=es-ES.

 Lledó, P. (2017). ADMINISTRACION DE PROYECTOS. El ABC para un Director de


Proooyectos Exitoso. 6ta Edicion. USA: Autor.

También podría gustarte