Está en la página 1de 1

Tarea 1

1. Dada la situación de emergencia sanitaria actual que vive el Perú y que afecta la
economía nacional, identifique los principales aspectos desde el punto de vista
financiero que están en este momento afectando la economía de las empresas.

La pandemia del coronavirus nos ha traido no solo perdidas humanas, sino que
también ha ocasionado un impacto irreversible en la economía mundial. Basicamente
por:

- El desplome de las bolsas: sobretodo en las potencias, estados unidos y china,


quienes llevan la mayor producción del PBI mundial.
- Estancamiento de la producción: debido a la cuarentena, las actividades que
generan utilidades en las empresas se han paralizado, lo que ocasiona que no haya
liquidez en las empresas y posterior quiebra en el peor de los casos.
- La inflación y aumento de precios de los principales artículos de alimentación y
limpieza; necesarios en estos momentos.
- Las inversiones se han vuelto riesgosas porque el mundo está en incertidumbre.
- No habrá crecimiento económico.

2. Las medidas planteadas por el actual gobierno desde la perspectiva financiera


¿beneficiaran a empresas más vulnerables? Comente. Analice el Programa Reactiva
Perú

En parte sí, pues ayuda a que exonera de muchos pagos que usualmente tiene que
hacer una empresa al estado. Además que muchas empresas recibirán dinero para
poder continuar con proyectos. Y esto le da un poco más de liquidez para poder pagar
a los trabajadores y el ciclo de la economía continue con su curso habitual. Sin
embargo, muchas empresas son informales e incluso no podrían llegar a acceder a este
beneficio. Por mi parte yo considero que es beneficioso y que el estado está tomando
las decisiones que beneficien a la mayoría.

Hecho por: Bruna Alvarez.

También podría gustarte