Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
A modo de presentación:
Nuestra materia se articula de acuerdo a dos ejes fundamentales. Uno es el que está vinculado al
estudio de los aspectos teóricos que intervienen en la acción pedagógica de alfabetizar. El otro es el
que tiene que ver con los métodos concretos y sus implicancias, alcances, limitaciones y posibilidades.
¡Spoiler alert!: ningún método por sí solo es suficiente.
Por eso para comenzar el tránsito a través de la vía alfabetizadora vamos a revisar algo de teoría sobre
los métodos y al mismo tiempo tratar de ir ubicándolos temporal y espacialmente.
Les propongo entonces la lectura de dos documentos para comenzar a orientarnos en algunos
aspectos teóricos.
Propuesta de trabajo:
1- Explicá cuáles son los antecedentes más importantes con respecto a la producción de métodos
de alfabetización. ¿Podrías ubicarlos temporal e históricamente?
2- Luego de revisar la clasificación de métodos presentada por Berta Braslavsky en El método:
¿Panacea, negación o pedagogía? intentá recordar qué método o métodos utilizó la docente que
te enseñó a escribir. A través de una breve narrativa relatá el proceso de aprendizaje de tus
primeras letras.
3- ¿Podrías explicar (en tus propios términos) qué representan los siguientes esquemas?